Coronavirus: teleoperadoras aconsejan evitar el juego online durante el horario laboral
Las compa?¨ªas telef¨®nicas llaman a la responsabilidad de los miles de jugadores espa?oles que dedicar¨¢n tiempo libre al streaming y juego en l¨ªnea.

Las compa?¨ªas operadoras con actividad en Espa?a han publicado un comunicado conjunto donde piden que se haga un uso ¡°racional y responsable¡± de las redes de telecomunicaciones durante el periodo de estado de alerta en Espa?a por el coronavirus y aconsejan evitar el juego online en horario laboral.
Objetivo: evitar el colapso las redes IP en horario diurno
El confinamiento que se est¨¢ produciendo en nuestro pa¨ªs a causa del coronavirus implica que cientos de miles de trabajadores realizar¨¢n sus labores desde casa utilizando conexi¨®n a Internet. Asimismo, otros millones de j¨®venes no asistir¨¢n a la escuela hasta ¡ªal menos¡ª bien entrado el mes de abril en el mejor escenario, lo que puede precipitar colapsos en las redes IP por un tr¨¢fico inusual.

En el caso que concierne a los jugadores, se recomienda evitar el uso de herramientas de ocio, videojuegos, streaming o reproducci¨®n de v¨ªdeo de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, el considerado horario laboral.
El comunicado ha logrado reunir a las principales operadoras de red en Espa?a para la firma del documento: Movistar, Orange, Vodafone, Grupo Masmovil y Grupo Euskaltel.

Qu¨¦ se pide y por qu¨¦ es tan importante
El documento es muy expl¨ªcito y pone sobre la mesa datos concretos para entender la importancia de la situaci¨®n. ¡°Las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como m¨®viles, est¨¢n viviendo en los ¨²ltimos d¨ªas una explosi¨®n de tr¨¢fico como consecuencia de la expansi¨®n del Covid-19¡±, comienzan diciendo. Hablamos de un incremento del tr¨¢fico del 40%, mientras que el uso del m¨®vil se ha disparado un 50%, por no hablar de servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea como WhatsApp (multiplicado por 5) o Skype (multiplicado por 4).
A pesar del refuerzo al que se han comprometido las empresas mencionadas para garantizar el correcto funcionamiento de la red las 24 horas del d¨ªa y un aumento del ancho de banda de sus servidores, se tardar¨¢ varios d¨ªas en ver efectiva su mejora. Por ello, aconsejan los mails masivos, la descarga de archivos que no sean estrictamente necesarios y dejar ese tipo de operaciones con archivos de peso para las llamadas ¡°horas valle¡±; es decir, entre las 14:00 y las 16:00 (pausa para comer) y entre las 20:00 y las 08:00, el horario nocturno.
¡°Un uso racional y responsable de las redes nos permitir¨¢ a todos, proveedores del servicio, empresas y particulares, asegurar que dispondremos de una comunicaci¨®n de calidad de forma sostenible en el tiempo¡±, finalizan.
Desde MeriStation, hemos publicado un art¨ªculo donde recopilamos libros y revistas de videojuegos que podemos leer gratis durante el periodo de confinamiento; tambi¨¦n una selecci¨®n de videojuegos gratis en diferentes plataformas.
Fuente | Telef¨®nica