Capcom y Square Enix cancelan su presencia en la PAX East; temor al coronavirus
Ambas compa?¨ªas descartan acudir a la feria que tendr¨¢ lugar en Boston, al igual que Sony PlayStation. Nintendo ha confirmado que s¨ª estar¨¢ all¨ª.

Capcom y Square Enix han confirmado que causar¨¢n baja en la PAX East 2020 que tendr¨¢ lugar del 27 de febrero al 1 de marzo en Boston, Massachusetts. Ambas empresas japonesas, al igual que Sony Computer Entertainment para la marca PlayStation, han decidido mantenerse al margen del evento por el temor que rodea al COVID-19, mayoritariamente conocido como coronavirus de Wuhan.
En lo que respecta a Square Enix, que hab¨ªa anunciado a los medios su participaci¨®n hace tan solo unos d¨ªas con Final Fantasy VII Remake como cabeza de cartel, aluden que al no poder desplazar su equipo de Jap¨®n a Estados Unidos, se ver¨¢n obligados a reducir casi al completo todos los paneles, sesiones de firmas y encuentros con los fans de los miembros principales de los equipos de desarrollo.
Capcom, por su parte, ha confirmado la noticia mediante la red social Twitter. Aunque dejan las puertas abiertas a seguir asistiendo a la Monster Hunter: Festa que se celebrar¨¢ en la propia PAX East de Boston, los desarrolladores del equipo de Monster Hunter no asistir¨¢n a esta edici¨®n, tal como estaba inicialmente planeado. En este caso concreto, es importante rese?ar que la firma de Osaka no ha explicitado que su baja responda al temor que existe actualmente hacia el coronavirus. Al ser preguntados al respecto, Capcom remite a la lectura del tweet original.

PAX East pierde a tres de las grandes editoras japonesas
Sony Computer Entertainment no acudir¨¢ a la PAX East; tampoco a la GDC que tendr¨¢ lugar en San Francisco el pr¨®ximo mes de marzo, por la preocupaci¨®n generada por esta epidemia. Nintendo, sin embargo, ya ha confirmado que s¨ª estar¨¢n en la feria y que llevar¨¢n videojuegos como Animal Crossing: New Horizons, que ser¨¢ por primera vez jugable desde que Nintendo dio a conocer el nombre final del t¨ªtulo; a la venta el 20 de marzo en exclusiva para Nintendo Swich.
Las ¨²ltimas informaciones sobre el COVID-19 indican que el virus est¨¢ comenzando a propagarse con fuerza en Italia, una de las grandes potencias europeas. Hace solo unas horas se ha reportado el tercer caso de coronavirus en Espa?a; concretamente, un italiano en Tenerife. Seg¨²n reportan desde El Pa¨ªs, en China han muerto ya m¨¢s de 2520 personas y 79.354 han sido contagiadas desde que comenz¨® el brote. Corea del Sur es otro de los pa¨ªses m¨¢s afectados, llegando a decretar alerta m¨¢xima este pasado domingo al encontrar m¨¢s de 200 nuevos casos. En dicho pa¨ªs asi¨¢tico, la cifra se eleva ya a 833 casos, la cifra m¨¢s elevada lejos de China. Los positivos en Italia, pa¨ªs de Europa con m¨¢s casos de coronavirus, hablamos ya de 229 personas.
Fuentes | Square Enix, Capcom / V¨ªa: Gamesindustry
- RPG
- Acci¨®n
Final Fantasy VII Remake es una nueva versi¨®n del c¨¦lebre J-RPG de Square Enix para PlayStation 4 con un apartado t¨¦cnico de nueva generaci¨®n para un t¨ªtulo que se lanz¨® por primera vez en 1997 y se considera universalmente como t¨ªtulo de referencia del g¨¦nero RPG. A la cabeza del desarrollo estar¨¢n los miembros clave del proyecto original: el productor Yoshinori Kitase, el director Tetsuya Nomura y el guionista Kazushige Nojima. El mundo est¨¢ dominado por la compa?¨ªa el¨¦ctrica Shinra, una siniestra corporaci¨®n que controla la energ¨ªa mako, la fuerza vital del planeta. En la enorme ciudad de Midgar, una organizaci¨®n contraria a Shinra llamada Avalancha intensifica su resistencia. Cloud Strife, un antiguo miembro de la unidad de ¨¦lite Soldado convertido en mercenario, presta su ayuda al grupo sin saber las ¨¦picas consecuencias que esto acarrear¨¢.