Documental espa?ol
Nerfeadas, una serie documental sobre el machismo en videojuegos
A trav¨¦s de la voz de m¨¢s de veinte profesionales de la industria espa?ola.

Nerfeadas: conversaciones sobre machismo en videojuegos. Este lunes, 10 de febrero, se ha presentado esta serie documental dividida en cap¨ªtulos tem¨¢ticos que giran alrededor del machismo existente en el mundo del videojuego a "nivel de industria, en cuanto a creadora de productos culturales y tambi¨¦n como motor de cambio de la sociedad". La serie, conducida por Marina Amores con la ayuda y el guion de Marta Trivi, se divide en un total de 10 cap¨ªtulos en los que contar¨¢n con "con la voz de m¨¢s de veinte profesionales entrevistadas procedentes de todos los ¨¢mbitos que envuelven y componen el videojuego".
En su presentaci¨®n, sus creadoras definen as¨ª el objetivo de la serie documental: "Nerfeadas tratar¨¢ desde un prisma cr¨ªtico y feminista qu¨¦ ha pasado y est¨¢ pasando en el mundo del videojuego con respecto a las mujeres y c¨®mo estas poco a poco est¨¢n cambiando el propio medio". "Representaci¨®n, mujeres en el desarrollo, el GamerGate, la mujer como consumidora o el movimiento feminista en videojuegos ser¨¢n algunos de los temas en torno a los que girar¨¢n algunos cap¨ªtulos, cada uno de una media hora de duraci¨®n aproximadamente", a?aden en nota de prensa.

Las presentaciones de la serie documental, con proyecci¨®n del primer cap¨ªtulo y participaci¨®n de alguna de las entrevistadas se realizar¨¢ a lo largo de este mes de febrero en estas localizaciones:
- Barcelona: Universitat Pompeu Fabra (Campus Poblenou): Jueves 20 de febrero a las 18 horas
- Madrid: Medialab Prado: S¨¢bado 22 de febrero a las 11 horas
- Valencia: Las Naves:Viernes 28 de febrero a las 18 horas
La lista de entrevistadas para el documental es la siguiente:
- Marta Aguilera, Programadora C++
- In¨¦s Alcolea, Asesora de Marketing, PR y escritora
- Irene "Naril" Alvarado, Programadora de Videojuegos
- Paz Boris, Periodista especializada en videojuegos
- Sara Borondo, Periodista de videojuegos y tecnolog¨ªa
- Eur¨ªdice Caba?es, CEO de Arsgames y doctora en filosof¨ªa de la tecnolog¨ªa
- Ainhoa ¡®Noa¡¯ Campos, Comentarista de League of Legends
- Isi Cano, Profesora de desarrollo en Ed. Primaria
- Valeria Castro, Fundadora y CEO en Platonic Games
- ?frica Curiel, Dise?adora Narrativa
- Mar¨ªa Emeg¨¦, Ilustradora, desarrolladora y CM
- Aidy Garc¨ªa Cort¨¦s, Jugadora de CS:GO en Vodafone Giants
- Laura Gonzalez, Desarrolladora
- Marta "Matla" Gil, PR y dise?adora de videojuegos
- Andrea Latorre, Dise?adora de videojuegos
- Minia "Samku" Monteagudo, Caster y creadora de contenido
- Mar¨ªa P¨¦rez, Dise?adora gr¨¢fica y editorial
- Paula "Fingerspit" Ruiz, Compositora musical y dise?adora de audio
- Roc¨ªo Tom¨¦, Programadora y cofundadora de Femdevs
- Marta Trivi, Periodista cultural especializada en videojuegos
- Judit Tur, Traductora de videojuegos
- Mariona Valls, Directora de arte en Mango Protocol