La ONU prohibe el uso de WhatsApp a sus oficiales tras el hackeo a Jeff Bezos
El hackeo al m¨®vil de Jeff Bezos preocupa al organismo intergubernamental, que no es partidario de la aplicaci¨®n.

La trama arranca en mayo de 2018: El smartphone de Jeff Bezos, CEO de la todopoderosa Amazon y de medios como el Washington Post, es hackeado. Pero no sabremos los detalles hasta la semana pasada, un a?o y medio despu¨¦s, cuando se conoce la informaci¨®n de que el terminal de Bezos fue pirateado usando un archivo malicioso oculto en un v¨ªdeo que le lleg¨® a trav¨¦s de WhatsApp. El verdadero drama acaba de arrancar, y es mucho m¨¢s complejo porque entra un actor inesperado.
El due?o de Amazon hackeado por el pr¨ªncipe de Arabia Saudi
El mismo d¨ªa, 22 de enero de 2020, dos expertos de la ONU en derechos humanos pidieron que se investigase si el pr¨ªncipe heredero de Arabia Saudita jaque¨® el tel¨¦fono de Jeff Bezos. Los relatores tuvieron acceso al an¨¢lisis forense del celular de Bezos que concluye con un grado de ¡°confianza de media a alta¡± que el tel¨¦fono fue pirateado el 1 de mayo de 2018 gracias a un archivo de video MP4 enviado desde la cuenta personal de WhatsApp del pr¨ªncipe heredero Mohammed bin Salman.
Esta informaci¨®n sugiere que el pr¨ªncipe est¨¢ probablemente involucrado en la vigilancia a Bezos, en un intento de ¡°influenciar, e incluso silenciar¡±, las informaciones del Washington Post sobre el papel de Arabia Saudita y del propio bin Salman en el asesinato del columnista Jamal Khashoggi en la embajada saud¨ª en Estambul. Casi nada, de repente esto ha pasado de ser una noticia t¨ªpica de un hackeo a un empresario de perfil alto a una trama pol¨ªtica digna de Homeland.
Espionaje por WhatsApp
Pero la cosa sigue, porque ¡°en un momento en el que Arabia Saudita supuestamente estaba investigando el asesinato de Khashoggi y enjuiciando a los responsables¡±, estaban ¡°llevando a cabo clandestinamente una campa?a masiva en internet¡± contra Bezos y Amazon, por ser el due?o del Washington Post.
Agnes Callamard y David Kaye, los expertos de la ONU, consideran que las circunstancias y el momento en el que ocurri¨® son motivos adicionales para que se siga investigando si el pr¨ªncipe ¡°orden¨®, incit¨® o como m¨ªnimo conoc¨ªa los planes y no hizo nada para evitar¡± el asesinato Khashoggi. Del mismo modo, los expertos destacaron que, de ser verdad, este caso de espionaje mediante software desarrollado y comercializado por una compa?¨ªa privada y transferido a un gobierno sin control judicial de su uso es un ejemplo concreto del peligro de la venta irrestricta de ese tipo de tecnolog¨ªa.
¡°La vigilancia con instrumentos digitales debe estar sujeta al control m¨¢s riguroso de autoridades judiciales y regulaciones nacionales e internacionales de control de exportaciones para que no sea f¨¢cil su abuso y as¨ª proteger a los individuos. Esto resalta la necesidad urgente de una moratoria a la venta y transferencia mundiales de tecnolog¨ªa privada de espionaje¡±, concluyeron Callamard y Kaye.
La ONU prohibe el uso de WhatsApp
Convertida en una de las 3 apps m¨¢s usadas en el mundo, m¨¢s 1.500 millones de personas utilizan WhatsApp al d¨ªa, al mes, y por ello es tan apreciada entre hackers y cibercriminales: Porque tiene una capacidad de expandir un ataque tan vasta como viral. Pero al mismo tiempo demuestra que no es segura, porque si se puede hackear a alguien del perfil de Jeff Bezos, una de las principales fortunas y empresarios del mundo en la actualidad, pueden llegar a cualquiera.
Por ello, la pol¨ªtica de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas ha sido tajante: Prohibir a sus oficiales el uso de WhatsApp para comunicarse, ya que ¡°no es compatible como mecanismo seguro¡±. Esto lo ha dicho un representante de la ONU, Farhan Haq, a?adiendo que la directiva se hizo oficial entre los oficiales de la ONU en junio de 2019, hace m¨¢s de medio a?o: ¡°Los oficiales senior de la ONU han recibido instrucciones de que no usaran WhatsApp¡±.
La respuesta de WhatsApp
Por descontado WhatsApp, que es propiedad de Facebook, ha respondido al baneo en la ONU se?alando que ¡°cada mensaje privado es protegido por un cifrado de extremo a extremo para ayudar a prevenir a WhatsApp u otros ver esos chats¡±. La tecnolog¨ªa empleada para la encriptaci¨®n est¨¢ ¡°muy valorada por expertos de seguridad y permanece como la mejor disponible para la gente en todo el mundo¡±.