El juego espa?ol The Longest Road on Earth busca financiaci¨®n en Kickstarter
El t¨ªtulo se define como una ¡°experiencia interactiva¡±, una aventura narrativa con un apartado art¨ªstico preciosista hecho en nuestro pa¨ªs.

The Longest Road on Earth busca financiaci¨®n en KickStarter. Cuatro conocidos desarrolladores del sector en Espa?a han unido fuerzas para materializar lo que definen como una experiencia interactiva donde participaremos en la vida cotidiana de una serie de personajes inmersos en un mundo muy particular.
El juego, cuyo proyecto se encuentra activo en el portal de micromecenazgo, tiene a¨²n 33 d¨ªas por delante para alcanzar la meta econ¨®mica estimada de 10.000 euros. De conseguirlo antes del pr¨®ximo 7 de enero de 2020, The Longest Road on Earth ser¨¢ una realidad.
En el t¨ªtulo no hay objetivos determinados; no hay prisas. La obra brinda la posibilidad de integrarnos en las vidas de estos personajes, con sus momentos diarios y mundanos, esos que pueden suceder en la vida de cualquier persona. Dejarse llevar, en definitiva, donde la interpretaci¨®n del jugador ser¨¢ la que dicte sentencia en lo que ocurrir¨¢ despu¨¦s.
The Longest Road on Earth es una experiencia interactiva de toque reflexivo, con un mundo por descubrir que busca entrar por los ojos a trav¨¦s de su apartado art¨ªstico y una banda sonora que, aseguran, ayudar¨¢ a sumergirnos en la experiencia jugable.
Habl¨¢bamos de cuatro desarrolladores, y as¨ª es. El equipo se conforma por: Edu Verz (arte y programaci¨®n), conocido desarrollador de videojuegos independiente desde 2013. De ¨¦l se recuerdan t¨ªtulos como Nong¨¹nz (2017) y trabajando en empresas como Brainwash Gang. Tambi¨¦n en proyectos como Damnview: Built from Nothing, Laika: Aged through blood y Grotto.
Por otro lado, Be¨ªcoli (m¨²sica y voz): cantante, compositora y desarrolladora de videojuegos desde 2015. Ha trabajado junto a Edu Verz y Mohammed Bakir en varios proyectos en Brainwash Gang. Otro de los integrantes es el mencionado Mohammed Bakir (entornos y animaci¨®n), tambi¨¦n parte de Brainwash Gang, dedicado al pixel art y la animaci¨®n desde 2008. Tambi¨¦n es docente.
Para finalizar, Arturo Monedero (dise?o y producci¨®n), que ha trabajado en desarrollo de videojuegos desde hace 14 a?os, con varios proyectos a sus espaldas de ¨¦xito como Los r¨ªos de Alice y Los delirios de Von Sottendorf y su mente cuadriculada; tambi¨¦n dedicado a la docencia.
Puedes acceder a m¨¢s informaci¨®n acerca del t¨ªtulo desde este enlace.