Declaran inconstitucional que te revisen el m車vil al entrar en los Estados Unidos
Si no existe una sospecha real por parte de las autoridades, los agentes no podr芍n revistarte el m車vil ni el port芍til.

Desde los tristes sucesos del 11 de septiembre, los Estados Unidos han blindado sus fronteras. Y una pr芍ctica com迆n en sus aduanas es revisar tanto smartphones como ordenadores port芍tiles de los viajeros que van a entrar en territorio norteamericano. En ocasiones, y ampar芍ndose en la &seguridad*, los oficiales de las aduanas de EEUU pueden confiscar dichos dispositivos electr車nicos para analizarlos m芍s a fondo. Pero si hacen esto sin que el pasajero/a sea realmente un sospechoso, se tratar芍 de una pr芍ctica inconstitucional, como un juez ha dictado esta semana.
En caso de sospecha real
En el pasado 2017, 11 personas que sufrieron el registro en sus dispositivos realizadas por oficiales de aduanas sin que existiera sospecha alguna, presentaron una denuncia alegando la violaci車n de sus derechos constitucionales. Representados por la Electronic Frontier Foundation y por la ACLU, la Uni車n Estadounidense por las Libertades Civiles, el grupo de denunciantes indic車 que los oficiales de aduanas cogieron sus dispositivos electr車nicos, como 'smartphones' y ordenadores port芍tiles, y buscaron en ellos datos personales,
Lo m芍s grave es que, en algunos casos, estos oficiales llegaron a extraer y retener datos. Una de las demandantes se?al車 que los oficiales accedieron hasta dos veces a su iPhone, y pese a hacer constar su objeci車n por motivo religioso, los oficiales accedieron a fotograf赤as suyas y de sus hijas sin velo. Otro de los denunciantes se quej車 de lo mismo, siendo ingeniero de la NASA y cuyo m車vil pertenec赤a nada menos que al laboratorio de propulsi車n jet de la Agencia y conten赤a informaci車n de su trabajo, datos altamente clasificados a los que un oficial de aduanas no tendr赤a permiso para leer.
No Donald Trump, es inconstitucional
En 2009, la ICE (Oficina de Aduanas y Protecci車n Fronteriza) y la US CBP (Oficina de Aduanas y Protecci車n Fronteriza de Estados Unidos), establecieron varias medidas de cara a garantizar la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo, entre ellas la b迆squeda de informaci車n en los dispositivos electr車nicos. Con la llegada de Donald Trump y su obsesi車n por las fronteras, esta medida fue ampliada con la inclusi車n de una distinci車n entre una b迆squeda 'b芍sica' y una 'avanzada' y el requisito de tener una 'sospecha razonable o una preocupaci車n para la seguridad nacional' en el caso de las b迆squedas avanzadas.
Pero eso se acab車, al menos en parte, porque un tribunal del distrito de Massachussets ha fallado en favor del grupo de demandantes y determinado que este tipo de registros son una pr芍ctica que viola la Cuarta Enmienda -que recoge los derechos a la privacidad y a no sufrir una invasi車n arbitraria-, y que debe hacerse solo si existe sospecha individualizada sobre el viajero.
De lo contrario ser芍 considerado una pr芍ctica anticonstitucional, y aunque suceda un registro ilegal y el oficial de turno quiera excusarse, existe ahora un precedente legal para llevarlo a juicio y que no se vuelva a extralimitar en sus funciones.