Espa?a en el Top 5 de pa¨ªses UE con mayor riesgo de ser hackeados
Estamos en la 4? posici¨®n dentro de un peligroso ranking de pa¨ªses con riesgo de ser infectados por un malware.
![Espa?a en el Top 5 de pa¨ªses UE con mayor riesgo de ser hackeados](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WTUF5HZW7RMSDPHPYOMYZCPMYQ.jpg?auth=6c2691f41612ce37d1ea65f32763ca15d52cdcc885218a96ac3a950c20b5bd5c&width=360&height=203&smart=true)
Como cada mes, la compa?¨ªa experta en seguridad inform¨¢tica Check Point publica su informe relativo a c¨®mo est¨¢ la protecci¨®n online. Y el informe ?ndice Global de Amenazas de agosto de 2019 sit¨²a a Espa?a en un dudoso puesto dentro del m¨¢s dudoso Top 5 de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea con mayor riesgo de sufrir una infecci¨®n por un malware. S¨ª, de hecho estamos en el 4? puesto.
Espa?a, en la zona UE de riesgo por malware
No son precisamente buenas noticias, al rev¨¦s: es preocupante el saber el ¨ªndice tan bajo de protecci¨®n que Espa?a tiene con respecto a las cientos de amenazas malware diarias -?o son miles?- que nos afectan y ponen en riesgo. El informe de Check Point conforma un Top 7 de pa¨ªses UE que est¨¢n ¡®vendidos¡¯ ante los ataques hackers con malware, y que en caso de sufrir otro Wannacry ser¨ªamos de los primeros en caer. El Top 7 es el siguiente:
- Grecia: 77,9% de riesgo de infecci¨®n por malware
- Lituania: 69,9%
- Letonia: 52,8%
- Espa?a: 52,3%
- Francia: 43,4%
- Alemania: 32,8%
- Reino Unido: 31,1%
Los malwares m¨¢s buscados en Espa?a
El informe de seguridad tambi¨¦n clasifica los malwares m¨¢s buscados y peligrosos que tenemos en nuestro pa¨ªs. Un listado que comienza por:
- El cryptojacker XMRig
- El cryptojacker Jsecoin
- El troyano Darkgate
??XMRig, descubierto en mayo de 2017, se usa para minar la criptomoneda ¡®monero¡¯ y ha atacado a un 12,42% de las empresas en Espa?a. Jsecoin por su parte mina la criptodivisa minero directamente en el navegador prometiendo a los usuarios una experiencia de navegaci¨®n sin anuncios, monedas para juegos y otros incentivos falsos, afectando a un 9,11% de las organizaciones espa?olas.
En cuanto al tercero de la lista, Darkgate, Check Point califica al tercer 'malware' como una "amenaza completa" que se instala de manera sigilosa y provoca problemas operativos e incapacidad para ejecutar ciertos servicios o aplicaciones. Y ha logrado afectar al 8,07% de las empresas espa?olas.
Echobot, atacando a las empresas
A nivel m¨¢s global, y ¡®cazado¡¯ por primera vez el pasado mes de mayo, el malware Echobot -una variante del botnet Mirai iOT que se dedica a atacar a dispositivos del Internet de las Cosas- se ha dedicado a lanzar ataques generales contra dispositivos IoT de empresas, explotando m¨¢s de 50 vulnerabilidades distintas y ¡°afectando al 34% de las organizaciones a nivel mundial¡±. Algo que deja claro tanto su nivel de peligro como evidencia la falta de seguridad y protecci¨®n que muchas empresas tienen en cuanto a sus redes, software y dispositivos IoT.