Los drones de la DGT no pueden multarte por exceso de velocidad, a¨²n
Tr¨¢fico ha desplegado 11 drones desde inicios de mes en zonas como Canarias, aunque s¨®lo 3 de ellos pueden multar.

Capaces de volar como un helic¨®ptero y filmar desde al aire, pero costando much¨ªsimo menos en gastos de recursos en su mantenimiento y pilotaje, los drones se han convertido en el As que Tr¨¢fico usar¨¢ en esta segunda parte del verano 2019. Coincidiendo con la puesta en marcha de la II Operaci¨®n Especial de Tr¨¢fico del Verano, la DGT comenz¨® a inicios de agosto el despliegue de su primera flota de drones, para denunciar a aquellos conductores que infrinjan la normativa de tr¨¢fico y seguridad vial y sean captados por drones.
Los Drones DGT no pueden multarte por exceso de velocidad
Actualmente la DGT cuenta con 11 drones, 3 de ellos certificados por el Centro Espa?ol de Metrolog¨ªa (CEM),que son los que van a comenzar a denunciar y los 8 restantes seguir¨¢n utiliz¨¢ndose para la regulaci¨®n y gesti¨®n del tr¨¢fico. Con un alcance de 500 metros, estos drones de Tr¨¢fico son capaces de volar a una altura m¨¢xima de 120 metros, aunque el problema est¨¢ en su autonom¨ªa, que es de apenas 20 minutos, lo que provoca que tengan que parar a ¡®repostar¡¯ cada poco tiempo.
A¨²n as¨ª, gracias a las c¨¢maras que montan, los UAV de la DGT pueden identificar la mayor¨ªa de las infracciones cometidas en las carreteras espa?olas -tirar cosas por la ventanilla, no respetar se?ales de tr¨¢fico, hacer maniobras temerarias, no respetar distancia de seguridad, ir hablando por el m¨®vil. Aunque hay algo que de momento ninguno de esos 11 pueden hacer: ponerte una multa por exceso de velocidad.
Una de las infracciones viales por desgracia m¨¢s comunes (y peligrosas), el exceso de velocidad no puede ser registrado por los drones porque de momento los de Tr¨¢fico no incorporan un cinem¨®metro, un dispositivo dise?ado para medir en tiempo real la velocidad de un autom¨®vil y que suele ir montando en los radares que la Polic¨ªa y el Departamento de Tr¨¢fico usan en las carreteras.
Y cuando lo incorporen, a efectos legales y por razones como el peso puede que tambi¨¦n haya disputas porque los drones en s¨ª no est¨¢n en una superficie estable como un radar de carretera, sino flotando en el aire, por lo que un conductor con una multa podr¨ªa imputarla aduciendo a que la medici¨®n del UAV no ha sido correcta por ejemplo.
Canarias, una de las primeras zonas

Uno de los destinos que m¨¢s se abarrota de coches y personas en estos meses de verano, Canarias ha sido uno de los primeros lugares en los que la DGT ha desplegado sus drones -y tambi¨¦n el ¨²ltimo de forma p¨²blica, porque Tr¨¢fico no va a revelar m¨¢s d¨®nde ir¨¢ colocando sus drones. El objetivo de los drones en las carreteras espa?olas es:
- La vigilancia del tr¨¢fico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor
- En las carreteras donde hay un mayor tr¨¢nsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones
- La supervisi¨®n de distracciones durante la conducci¨®n.
- La monitorizaci¨®n y apoyo a la regulaci¨®n en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado n¨²mero de movimientos en carretera
- Misiones ordinarias de regulaci¨®n complementarias a las desarrolladas por los helic¨®ptero
- Apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulaci¨®n y seguridad de los usuarios de la v¨ªa.