Un experto intenta minar Bitcoins con el ordenador de los Apollo que llegaron a la Luna
?El resultado? Que necesitar¨ªa mil millones de veces la edad del Universo para minar un simple bloque.

Como parte de una carrera mucho m¨¢s pol¨ªtica que cient¨ªfica, Estados Unidos prometi¨® a su pueblo que llegar¨ªan a la Luna antes que los sovi¨¦ticos de la Madre Rusia. Y as¨ª fue en el verano de 1969, cuando Neil Armstrong se convirti¨® en el Crist¨®bal Col¨®n del siglo 20. Todo gracias a lo ultim¨ªsimo en tecnolog¨ªa de la ¨¦poca, incluyendo un ordenador de a bordo cuyo c¨®digo fue picado A MANO por una sola persona, una experta que ahora est¨¢ recibiendo todo el cr¨¦dito que se merec¨ªa. Pero, ?y a d¨ªa de hoy qu¨¦ tal aguanta ese PC.
Minar Bitcoins con un ordenador de la NASA
Dicho as¨ª, minar criptomonedas con un PC de la NASA, suena bien, porque la agencia americana espacial usa equipos inform¨¢ticos de entre los m¨¢s potentes y avanzados del mundo. Pero lo que el ingeniero de software Ken Shirriff ha hecho no es coger y usar uno de esos equipos actuales, sino uno un ¡®poco¡¯ m¨¢s antiguo, concretamente una Computadora de Gu¨ªa de los Apollo¡ Exacto, minar bitcoins con un PC que tiene 52 a?os de antig¨¹edad, y que no usa microprocesadores, porque b¨¢sicamente fue construido ANTES de que se inventase el microchip.
Shirriff, conocido por devolver a la vida sistemas de la Prehistoria inform¨¢tica como el IBM 1401 o un Xerox Alto de 1973, se propuso ver qu¨¦ tal se de le daba intentar revivir al mismo sistema que el m¨®dulo de mando y el m¨®dulo lunar del programa Apollo, el mismo sistema que ayud¨® a la Humanidad a pisar la Luna. Y una vez ¡®vivo¡¯, el ingeniero decidi¨® divertirse m¨¢s todav¨ªa haciendo que el GDC hiciese algo m¨¢s, como minar criptomonedas. Una tarea complicada dado que Shirrif tuvo que implementar el algoritmo de Bitcoin en el c¨®digo de un ordenador de 15 bit creado en los a?os 60.
Ni un solo bloque
Dado que la base de minar criptodivisas consiste en usar potentes equipos inform¨¢ticos para resolver problemas complejos que les hacen obtener monedas a cambio, en la ¨¦poca actual podemos comprar un USB minero de 70 d¨®lares que es capaz de realizar 130 000 millones de funciones hash por segundo. Dada su ¨ªnfima potencia, el sistema de gu¨ªa del Apollo necesita 10,3 segundos para un simple ¡®hash¡¯, por lo que b¨¢sicamente ¡°necesitar¨ªa mil millones de veces la edad del Universo para minar un s¨®lo bloque¡°.
En su momento una de las primeras computadoras que us¨® circuitos integrados, en una ¨¦poca en que los sistemas inform¨¢ticos cubr¨ªan habitaciones enteras, el GDC del Apollo pesaba ¡®solo¡¯ 31 kilos y cab¨ªa en un tama?o de 30 cent¨ªmetros c¨²bicos, pudiendo realizar hasta 40 000 sumas por segundo. Sirvi¨® para hacer historia, pero obviamente hoy d¨ªa es una reliquia.