Sony, Microsoft y Nintendo, unidas frente a la Tarifa Trump
Las tres grandes fabricantes de hardware escriben una carta abierta en contra de esta tasa que har¨ªa aumentar el precio de videojuegos hasta un 25%.
![Sony, Microsoft y Nintendo, unidas frente a la Tarifa Trump](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BAM5CWYZMVJDHDFNLAVGCMJW6U.jpg?auth=ab7e37afaad443dd0256dce370303e462eac6d6561a9291a77165bf9b7d89c5b&width=360&height=203&smart=true)
La tarifa Trump afectar¨¢ a los videojuegos. Esta medida del controvertido presidente de EEUU que impone severos aranceles a productos procedentes de pa¨ªses "enemigos" de su administraci¨®n -siendo China el mayor en la actualidad- podr¨ªa hacer aumentar el precio de los videojuegos hasta un 25% en Norteam¨¦rica. Por ello, Sony, Microsoft y Nintendo han vuelto a hacer pi?a en contra de esta tarifa que claramente perjudica sus intereses.
Las tres grandes fabricantes de hardware del mundo han escrito una carta relatando las consecuencias que tendr¨¢ esta tarifa de seguir adelante, como es el hecho de que los consumidores estadounidenses tendr¨¢n que pagar alrededor de 840 millones de d¨®lares m¨¢s en total por consolas y videojuegos en todo un a?o. Una dura misi¨®n convencer a Donald Trump de que recule, teniendo en cuenta que es cualquier cosa menos un gran aficionado del ocio electr¨®nico.
Trump pone de acuerdo a Sony, Microsoft y Nintendo
En dicha carta, las tres compa?¨ªas nombran hasta tres grandes riesgos que se corren con la tarifa Trump. Por un lado, un da?o a los consumidores, tiendas y por supuesto a ellos, los fabricantes, de los que cabe recordar que de hecho Microsoft es una compa?¨ªa norteamericana. Tambi¨¦n hablan de, evidentemente, los miles de puestos de trabajo de gran valor que se quedar¨ªan en la cuerda floja, y por ¨²ltimo, de retrasar la innovaci¨®n en la industria del videojuego y de otras asociadas a la misma. Tambi¨¦n recuerdan que es una medida que va directamente en contra de la intenci¨®n de Donald Trump, que no es sino liderar la carrera tecnol¨®gica en todo el mundo.
En concreto, tanto Microsoft como Sony y Nintendo, hablan de las consecuencias del bloqueo a China. "Un cambio en un solo proveedor tiene que ser estudiado para mitigar los riesgos en cuanto a calidad de producto, fiabilidad y seguridad del consumidor", dicen en la mencionada carta. "Las tarifas impuestas afectar¨ªan directamente a nuestro negocio y a?adir¨ªan costes significativos que afectar¨ªan directamente en la venta de los videojuegos y servicios que hacen rentable esta industria".
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/35R5IEMV7BNYPKMM3HL4DNQ4G4.jpg?auth=07a9f3f3156fd56efeb1865a9da456593ea35b4dc0826c13ab0ef2f6b29088ae&width=360)
La carta consta de nada menos que siete p¨¢ginas, y demuestra que m¨¢s all¨¢ de competitividad en la industria, las tres compa?¨ªas necesitan estar unidas frente a algunos hechos que afectan a las tres por igual, m¨¢s cuando es negativamente como en este caso.