Facebook entrena su IA con entornos 3D fotorealistas
Los de Menlo Park utilizan entornos controlados por ordenador para que su software inteligente se desarrolle en la perspectiva y el espacio.

Facebook es mucho m¨¢s que una red social. La compa?¨ªa se dedica a un amplio n¨²mero de negocios, entre los cuales est¨¢ el desarrollo de hardware, la realidad virtual y la inteligencia artificial. no pierden el tiempo, y los proyectos vuelan por las oficinas de Menlo Park Uno de ellos es Habitat, un proyecto con el que se entrenar¨¢ a la IA para navegar por las casas.
Horas de entrenamiento en espacios simulados
Cada casa es distinta ya que todo el mundo tiene una forma distinta de decorar un mismo espacio. A d¨ªa de hoy, existen robots que mapean una casa, pero el d¨ªa de ma?ana ser¨¢n androides que tendr¨¢n que manejarse mejor en cualquier entorno. Para eso Facebook quiere desarrollar el programa Habitat.

Los de Menlo Park saben lo importante que es desarrollar una IA que sepa interpretar el espacio, pero para hacerlo bien se necesita mucho tiempo de trabajo en entornos reales y controlados. Por ese motivo, la firma utiliza fotograf¨ªas de habitaciones fotorealistas que es un m¨¦todo m¨¢s sencillo por el que la IA aprende mucho m¨¢s r¨¢pido que con el m¨¦todo tradicional.