Roban 2,4 millones de d¨®lares secuestrando tarjetas SIM, una nueva t¨¦cnica
El grupo llamado The Community convenc¨ªa a operadoras para transferir n¨²meros de tel¨¦fonos a nuevas SIM.
![Roban 2,4 millones de d¨®lares secuestrando tarjetas SIM, una nueva t¨¦cnica](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7ZPQPTO3TNMHXBF4VFNCNXLRPI.jpg?auth=bd864aab3a24c0b1b790ba9dfd2a79e99981637ce0e47f6ba5ed266c290cefe1&width=360&height=203&smart=true)
Una tarjeta SIM con un n¨²mero de tel¨¦fono. Llevamos m¨¢s de 20 a?os acostumbrados a esto, puesto que la industria de la Telefon¨ªa M¨®vil lleva us¨¢ndolo desde hace d¨¦cadas. Y esta es la base precisamente de una t¨¦cnica relativamente nueva que est¨¢ siendo usada por quienes quieren obtener dinero gratis. Se le llama ¡®SIM hijacking¡¯, o secuestro de la tarjeta SIM, y la hemos visto ser usada a inicios de este a?o en un timo en California, por un hombre que se convirti¨® en el primer condenado a c¨¢rcel por haberla empleado. Pero su efectividad est¨¢ provocando que m¨¢s y m¨¢s grupos est¨¦n interesados en ella.
The Community SIM hijacking
Eran seis. De Estados Unidos e Irlanda. El grupo de hackers autodenominado The Community empleaba tambi¨¦n el secuestro de la SIM como t¨¦cnica para hacerse con fondos de forma ilegal. Y t¨¦cnica era eficaz, pero no les ha eximido de ser pillados y acabar vi¨¦ndose metidos en un proceso judicial. Un juicio cuya sentencia podr¨ªa condenarles de forma individual a cada uno a pasar varias d¨¦cadas en la c¨¢rcel. Y es que no hablamos de secuestrar el m¨®vil y pedir mil - dos mil d¨®lares por liber¨¢rtelo, no. Hablamos de una operaci¨®n de estafa a gran escala por la que The Community se embols¨® hasta 2,4 millones de d¨®lares, 2,1 millones de euros.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W7PZ2P7B45JM5C5UNI467I2KXA.jpg?auth=fe0993ffc41fbb791603863aa2654efa1c6f4fdf765398cecf10eb48878c9712&width=360)
?C¨®mo funciona el SIM hijacking? Al parecer, tras obtener al n¨²mero de tel¨¦fono que les interesaba convenciendo a una operadora de telefon¨ªa m¨®vil de que les traspasara un n¨²mero a una nueva tarjeta SIM, The Community era capaz de sobrepasar elementos de seguridad como la autenticaci¨®n en 2 pasos -algo simple si conoces en s¨ª el n¨²mero que est¨¢ siendo usado en ese sistema de seguridad- del terminal.
Esto les daba el control completo sobre las cuentas de la v¨ªctima. Ahora el timo pon¨ªa en marcha otra fase para obtener el control de un monedero virtual de criptodivisas de la v¨ªctima, d¨¢ndole acceso a los hackers a los fondos que tuviese.
Un socio en las operadoras
Pero, ?c¨®mo obten¨ªan dicho n¨²mero de tel¨¦fono? Ah¨ª radica una de las claves del proceso: el grupo de hackers ten¨ªa gente dentro de las operadoras, personal capaz de llevar a cabo esta transferencia de n¨²mero de tel¨¦fono. En varios casos eran empleados de operadoras wireless que hab¨ªan sido sobornados, y en otros, el grupo se hac¨ªa pasar por v¨ªctimas en los servicios de atenci¨®n al clienta de las operadoras y lograban el cambio de n¨²mero.
Tras repetir el proceso con 7 v¨ªctimas bien elegidas, cada miembro de The Community se enfrenta a una pena m¨¢xima de 20 a?os en la c¨¢rcel por cargos de Fraude y Robo. Los fiscales del caso han abierto una causa secundaria contra aquellos empleados de operadora que hab¨ªan aceptado los sobornos. Estaremos atentos a ver c¨®mo termina la cosa para The Community.