Qu¨¦ hacer para borrar tu presencia de la Red
Desactivar cuentas, eliminar perfiles, borrar resultados. ¡®Desaparece¡¯ de Internet.
![Qu¨¦ hacer para borrar tu presencia de la Red](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6MUNQKKIL5J4PJ5ILTXW5PA57Y.jpg?auth=57daca868c7b44a8e83fb522bdae360b7c1171d1ec4e8fe125822bf72fae70f5&width=360&height=203&smart=true)
En los a?os 90, cuando eso del Internet empez¨® a generar ruido y ser implantado de forma masiva, Sandra Bullock protagoniz¨® una pel¨ªcula llamada La Red, de las primeras en mostrar lo que el hackeo o pirateo inform¨¢tico pod¨ªa hacerle a una persona en cuanto a borrar su vida. Esto actualmente es una pesadilla recurrente para muchos, pero hay otros usuarios que les gustar¨ªa eso de borrar cosas suyas de la Red y de paso quitar datos privados al alcance de todos. Y si quieres borrarte de Internet, estos pasos pueden ayudarte a ellos:
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KF3HXSN5B5OCNCMZMLRJQX6YUA.jpg?auth=a9377f1a0c726d65eff0e17e7ff8773d9991dee59533455b0e0c5225dafc7bcd&width=360)
Borra/Desactiva tus redes sociales, cuentas y servicios
No solo hablamos de eliminar tu perfil de Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat o Skype, sino tambi¨¦n de otros que har¨¢ eones que no usas como MySpace, Tumblr o Google+. Luego toca las cuentas de webs de compra como Amazon, Xbox Live, eBay, El Corte Ingl¨¦s, etc. Cualquier sitio web de compras en el que hayas metido tus datos deber¨ªa tener una opci¨®n para eliminar o desactivar la cuenta. Como se?ala la Wikihow:
- B¨®rrate de Facebook
- B¨®rrate de Twitter
- B¨®rrate de YouTube
- B¨®rrate de Netflix, HBO, Movistar+, etc
- B¨®rrate de LinkedIn
- Borra una cuenta de Flickr
- B¨®rrate de StumbleUpon
- Cancela tu cuenta de My Space
- Borra tu cuenta de PayPal
- Borra tu cuenta de eBay y de cualquier otro sitio de subastas online.
- Borra tu cuenta de Craigslist y de cualquier otro portal de anuncios o grupos de anuncios
- B¨®rrate de tus Alma Maters (escuela, colegio, y universidad). Has esto solamente si ya no est¨¢s asociado a ellos.
- B¨®rrate de sitios relacionados con juegos. Elimina toda tu informaci¨®n de todos los sitios de juegos. S¨ª, eso incluye todos los art¨ªculos virtuales que hayas ganado y acumulado durante todos estos a?os. Entr¨¦gaselos a gente que conoces, si el sitio lo permite
- Cierra cuentas asociadas. Sitios asociados como Hootsuite, Tweetdeck, etc., son aplicaciones de terceros que te han ayudado para usar tus cuentas de redes sociales. NO las olvides.
Si no hay forma de borrar la cuenta en algunas plataformas y servicios, entonces prueba a borrar dentro del perfil todos los campos que puedas y dejarlos en blanco, o bien cambiar los datos hasta crear un perfil inventado de alguien que no existe.
Elimina tu perfil de las webs de registro de datos
Spokeo, Crunchbase o PeopleFinder son algunas de las cientos de webs Third Party que se dedican a registrar datos de usuarios por toda la Red. Si quieres desaparecer de Internet, deber¨¢s buscar en estos sites e ir web por web eliminando tu nombre. Pero es m¨¢s f¨¢cil si usas servicios como DeleteME en Abine.com, que aunque nos van a cobrar dinero por ello, har¨¢n este proceso m¨¢s sencillo y efectivo.
Cierra tus sitios personales
Si has creado sitios en Internet, necesitar¨¢s eliminarlos completamente. Algunos de estos sitios podr¨ªan ser:
- Blogs. Si ten¨ªas un blog popular, ten en mente que fragmentos del blog est¨¦n ya dispersos por Internet. No hay nada que puedas hacer respecto a esto.
- Blogs dentro de sitios. Muchos sitios ofrecen blogs como parte de tu registro, no los olvides si has empezado alguno.
- Grupos como Ning, Gro.ups, Yahoo Groups, etc. Tu capacidad de cerrarlos depender¨¢ de la participaci¨®n de otros.
- Publicaciones en foros. Borrar estas publicaciones es pr¨¢cticamente imposible en la mayor¨ªa de sitios, pero puedes tratar de hacerlo.
- Art¨ªculos que has a?adido a un sitio de "f¨¢brica de art¨ªculos". El que puedas o no borrarlos depender¨¢ de los t¨¦rminos y las condiciones de esos sitios.
Elimina tus cuentas de las p¨¢ginas web
Puede que en nuestra ¨¦poca bloguer y/o forera fu¨¦semos muy prol¨ªficos escribiendo y posteando, pero ello es un link directo con el que encontrarnos en la Red. Si tu cuenta a¨²n est¨¢ activa, puedes probar a borrar todos tus post en persona. Pero los viejos foros, blogs y webs, aquellos que ya no tienen actividad, puede que no te dejen borrarlos por t¨ª, por lo que deber¨¢s contactar con el administrador del dominio para que ¨¦l, que tiene los permisos necesarios, te lo borre. Prueba en www.whois.com para saber a qui¨¦n ti¨¦nes que dirigirte.
Borrarlos resultados en los motores de b¨²squeda
Google, el todopoderoso motor que indexa la mayor parte de la World Wide Web -lo que no indexa suele formar parte de la misteriosa Deep Web-, es uno de los 'chivatos' que puede arrojar resultados sobre tu persona cuando alguien busca tu nombre en la Red en ¨¦l o en Yahoo o Bing. En algunos casos tendr¨¢s que contactar con la administraci¨®n del motor de b¨²squeda, pero por ejemplo en caso de Google, el gigante online tiene una herramienta que te ayuda a borrar direcciones URL espec¨ªficas. Borra los datos de:
- Google (lee como quitarte de google)
- Yahoo
- Bing
- P¨¢ginas Blancas
- US Search
- Intelius
- Buscador de personas de Yahoo
- Acxiom
- People Finder
- Zaba Search
Elimina todas tus cuentas de email
La carta de presentaci¨®n por excelencia junto al n¨²mero del m¨®vil, si llevas con Internet desde finales de los 90 trata de pensar en los cientos de sitios que ingresaste todas las direcciones de correo que has tenido. La mayor¨ªa de clientes de correo tiene la opci¨®n de cerrar o borrar tu cuenta, y algunos la mantienen en suspenso una cantidad de d¨ªas o semanas para darte tiempo a decidir si quieres reabrirla o mantenerla cerrada. Si tu correo es de pago, contacta con la compa?¨ªa para tener las instrucciones.
Lo principal es que debes saber que todos estos pasos no se hacen en un d¨ªa, as¨ª que es un proceso que tardar¨¢ su tiempo. Y tampoco borrar¨¢ toda la informaci¨®n -eso es imposible, sobre todo para un usuario medio-, aunque s¨ª te asegura el convertirte en un fantasma en la Red, una presencia no definida de la que es muy dif¨ªcil encontrar una referencia en alguna parte.