Espa?a Cocina Abierta, Google te invita a una exposici¨®n online de Gastronom¨ªa espa?ola
Google Arts & Culture y la Real Academia de Gastronom¨ªa abren la cocina espa?ola al mundo

Seg¨²n una encuesta encomendada por Google, el 69% de los espa?oles se considera un foodie y se interesa m¨¢s por la gastronom¨ªa que por los deportes o la moda, aunque un 65% respondi¨® conocer poco sobre cultura gastron¨®mica espa?ola (la historia de los platos, recetas, chefs, ingredientes utilizados, etc). Consultados sobre aspectos m¨¢s concretos de la cocina espa?ola, por ejemplo, s¨®lo el 32% contest¨® correctamente que las croquetas se originaron en Francia, m¨¢s de la mitad (59%) no supo decir que las patatas bravas nacieron en Madrid y el 63% de los encuestados no sab¨ªa que Espa?a es el primer productor ecol¨®gico de Europa.
Espa?a: cocina abierta
Para el 87% de los encuestados la gastronom¨ªa espa?ola los hace sentir orgullosos sus or¨ªgenes y el 85% dijo que desear¨ªa saber m¨¢s sobre ella. Con ese esp¨ªritu, Google Arts & Culture en colaboraci¨®n con la Real Academia de Gastronom¨ªa, presentan hoy ¡°Espa?a: cocina abierta¡± (g.co/cocinaabierta), la exhibici¨®n online sobre gastronom¨ªa espa?ola m¨¢s completa hasta la fecha y la primera de Google dedicada a la cultura gastron¨®mica de un pa¨ªs, con el objetivo de contar las historias detr¨¢s de las caras, los sabores y el legado cultural que ha convertido a Espa?a en un referente culinario a nivel global.
¡°Espa?a: cocina abierta¡± suma un total de 55 exposiciones online al alcance de cualquier dispositivo con navegador web, con casi 2000 elementos y m¨¢s de 60 voces de expertos, dividida en 3 grandes cap¨ªtulos:
- Las personas, las personas detr¨¢s de la gastronom¨ªa espa?ola
- Los sabores, platos tradicionales y propuestas vanguardistas
- Los encuentros, la gastronom¨ªa al encuentro del arte y la cultura
All¨ª, usuarios de Espa?a y de todo el mundo ¡ª la exhibici¨®n estar¨¢ disponible tambi¨¦n en ingl¨¦s, franc¨¦s y japon¨¦s ¡ª podr¨¢n, entre otras cosas:
- Descubrir los or¨ªgenes de los platos m¨¢s conocidos del mundo como las tapas y la paella.
- Saber m¨¢s sobre la historia de elBulli y ver por primera vez online los cuadernos de creatividad de Ferran Adri¨¤, uno de los mejores chefs del mundo.
- Recorrer en un mapa interactivo las diferentes variedades de vinos espa?oles y hacer tours virtuales por las bodegas dise?adas por reconocidos arquitectos como Norman Foster o Rafael Moneo.
- Dejarse sorprender por los paralelos culinarios entre Espa?a y Jap¨®n, entre otras historias.
- Conocer a las mujeres que est¨¢n revolucionando la gastronom¨ªa espa?ola y tener una visi¨®n de futuro sobre nuestra cocina.
Para Rafael Ans¨®n, Presidente de la Real Academia de Gastronom¨ªa, ¡°este proyecto es una oportunidad ¨²nica para dar a conocer nuestra cocina en el mundo y reivindicar que la gastronom¨ªa es, al igual que la pintura, la escultura o la literatura, una aut¨¦ntica manifestaci¨®n de la cultura de nuestro pa¨ªs¡±