C¨®mo hacer fotos a la Superluna de marzo con el m¨®vil, la ¨²ltima hasta 2030
Tambi¨¦n llamada Luna de Gusano o Luna Cuervo, comenzar¨¢ hoy a partir de las 11 de la noche.

Se la conoce com¨²nmente como la Luna llena de Marzo, aunque en la cultura popular del hemisferio norte tiene otro apodo m¨¢s ilustrativo, la ¡®luna de gusano¡¯ (porque en teor¨ªa es cuando el suelo empieza a descongelarse y aparecen los gusanos en la tierra). Y un tercer nombre, la ¡®Luna cuervo¡¯ para los nativos americanos, porque esta luna coincid¨ªa siempre con el graznido de los cuervos que marcaba el final del invierno. Se trata de la ¨²ltima superluna de 2019, y adem¨¢s una muy especial, porque por su naturaleza no se volver¨¢ a ver hasta 2030.
Fotografiar la Superluna de marzo 2019 con el m¨®vil
Acu?ado por el astr¨®logo Richard Nolle en 1979, se denomina Superluna a ¡°la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el m¨¢ximo acercamiento de ¨¦sta a la Tierra (el perigeo). Esto ocurre debido a que la ¨®rbita lunar es el¨ªptica¡±. Su efecto es que nos hace ver la ya de por s¨ª hipn¨®tica imagen de la luna como si fuera m¨¢s grande y m¨¢s brillante que de costumbre. Es uno de esos espect¨¢culos que la madre Tierra nos regala, y a partir de esta noche, a las 22:50 horas la podremos ver en todo su m¨¢ximo apogeo, porque hoy llega la Superluna de marzo 2019.
Consejos para la c¨¢mara del m¨®vil
Todo aquel que se haya puesto a sacar fotos de la Luna con la c¨¢mara del m¨®vil, seguro que solo ha obtenido un peque?o disco blanco emborronado en un fondo negro. Y es que, por muy buenas que sean, las c¨¢maras de los smartphones tienen el problema de que sus sensores de imagen son extremadamente peque?os comparados con los de una c¨¢mara de fotos profesional.
?Quiere decir esto que no podemos sacar fotos de la superluna con el m¨®vil? No, porque s¨ª que podemos, aunque si no tenemos lentes extra o un telescopio que usar como ¨®ptica, tampoco ser¨¢n espectaculares pero s¨ª mucho mejores que las de antes. Para ello hay que abrir la c¨¢mara del m¨®vil y buscar los ajustes profesionales o de experto -la mayor¨ªa de m¨®viles Android los traen en el men¨²- para aprender a retocarlos.
ISO
ISO es lo que determina el grado de sensibilidad del sensor de la c¨¢mara a la luz. Cuando m¨¢s alto sea el valor ISO puesto, m¨¢s sensible ser¨¢ la c¨¢mara a la luz. Cuando estamos de noche, solo con elevar los valores ISO podemos hacer una foto sin recurrir al flash, aunque el resultado ser¨¢ una imagen con mucho grado sin duda. La Luna es un cuerpo muy brillante, por lo que lo mejor es bajar el valor ISO y situarlo entre 100 ¨C 250.
Exposici¨®n
La Velocidad de Disparo o Exposici¨®n es la cantidad de tiempo que el sensor de la c¨¢mara estar¨¢ abierto para dejar entrar la luz, y se mide en fracciones de segundos. Cuanto m¨¢s r¨¢pido se abra y se cierre, menos luz dejar¨¢ entrar. Para fotografiar una luna llena como la de hoy, lo mejor es mantener una velocidad de entre 1/125 y 1/250 debido al gran brillo que proyectar¨¢.
Apertura
Apertura es la cantidad de luz que las lentes dejan entrar y salir. Una apertura f/1.0 es realmente amplia, mientras que cuanto m¨¢s subamos de valor, m¨¢s peque?a ser¨¢ la apertura. La apertura focal f/11 es ideal para fotografiar la Luna, aunque puedes jugar con valores de f/8 a f/16 y probar.
Usar apps para el m¨®vil
iOS
Si tienes un iPhone, puedes descargarte la ProCam 2,con distintos modos de disparo, la posibilidad de tocar la sensibilidad, modo r¨¢faga con calidad de imagen ajustable, temporizador, disparador de sonido, detecci¨®n de rostros, v¨ªdeo 4K o la capacidad de grabar im¨¢genes a c¨¢mara lenta.
Hipstamatic, para jugar con distintas lentes, flashes y pel¨ªculas para crear cientos de efectos; Camera+, con varios modos de disparo, zoom digital o una opci¨®n que permite usar el horizonte como nivel para no hacer fotos torcidas; e Hydra, donde lo que destaca es la calidad de la imagen: captura m¨¢s luz usando 60 im¨¢genes para construir una sola fotograf¨ªa, aumenta los 8 megap¨ªxeles de la c¨¢mara del iPhone hasta 32 y mejora el resultado cuando se toman fotos nocturnas. Si prefieres una App que te ayude a 'planificar' tu mejor fotograf¨ªa, te proponemos PhotoPills, (de pago) para planificar f¨¢cilmente cualquier foto con Sol, Luna y V¨ªa L¨¢ctea, para cualquier lugar del planeta de manera sistem¨¢tica.
Android
Para los m¨¢s avanzados en fotograf¨ªa, tal vez la App de Android m¨¢s recomendable sea PhotoCaddy (de pago) o bien, Photo Tools (gratuita). Perfectly Clear, adem¨¢s de ofrecer una biblioteca y galer¨ªa de filtros, incorpora una c¨¢mara que puede ser muy ¨²til si queremos tomar una instant¨¢nea controlando la luz de una forma determinada. Photopill tambi¨¦n est¨¢ disponible para Android.
Para sus creadores, C¨¢mara FV-5 consigue la experiencia de una DLSR a una aplicaci¨®n para m¨®vil. Incorpora funciones como el braketing para tomar una misma escena con diferentes exposiciones, o distintos modos (programa o con prioridad al tiempo de exposici¨®n) que definir¨¢n las caracter¨ªsticas de nuestra foto.
Ver online la Superluna de marzo 2019

Aunque salir a la calle o al balc¨®n y mirar al cielo es lo que se deber¨ªa hacer, puede que no podamos hacerlo por una u otra raz¨®n; o que la contaminaci¨®n lum¨ªnica de la zona en la que estamos sea enorme; o porque va a hacer un fr¨ªo de narices. Sea como fuere, tambi¨¦n puedes verla online. Aqu¨ª te dejamos la se?al en directo del Virtual Telescope Project, con sede en Italia y liderado por el astr¨®nomo Gianluca Masi, que ir¨¢ mostrando las diferentes fases del evento, viendo c¨®mo la Superluna ¡°se alza sobre Roma¡± y sus legendarios monumentos y edificios m¨¢s emblem¨¢ticos.