Una Inteligencia Artificial que tome las decisiones pol¨ªticas, 1 de 4 europeos lo aprueba
1/4 de los usuarios de 8 pa¨ªses de Europa estar¨ªa a favor de usar una IA en la toma de decisiones.
Hace 35 a?os, en la ic¨®nica saga de ciencia ficci¨®n Terminator, James Cameron plante¨® un escalofriante futuro en el que los humanos, ciegos ante el poder que la Tecnolog¨ªa y la Inform¨¢tica les brindaban, decid¨ªan delegar en un sistema inform¨¢tico elementos como los sistemas de Defensa de un pa¨ªs entero. La original trama concibi¨® un villano sin cuerpo, Skynet, una Inteligencia Artificial asimovniana que cobra conciencia de s¨ª misma (un Hal 9000 ochentero). Hace 35 a?os era Ciencia Ficci¨®n. Hoy podr¨ªa ser realidad.
Una IA pol¨ªtica
El panorama pol¨ªtico actual es de todo menos estable. Es convulso, crispado, hay peleas, promesas que no se cumplen, todo est¨¢ dividido y la fe en los pol¨ªticos es inexistente. La realidad es as¨ª de triste, motivo por el que la idea de un Skynet, una IA que tome decisiones ¡®justas¡¯ sin estar corrupta, sin sentirse obligada a ayudar / castigar tal o cual bando, tal o cual partido, no es una locura, sino que a 1 de 4 europeos le parece correcta. Una Inteligencia Artificial pol¨ªtica que decida en vez de los pol¨ªticos de carne y hueso. No, esto no es un episodio de Black Mirror, sino la maldita realidad.
??Esta es una de las conclusiones que se extraen del estudio European Tech Insights 2019 de la IE University. El CGC trabaja para analizar el impacto pol¨ªtico, econ¨®mico y social de la revoluci¨®n tecnol¨®gica. El European Tech Insights 2019 ha evaluado la opini¨®n de ciudadanos de 8 pa¨ªses europeos (Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Espa?a, Portugal, Pa¨ªses Bajos y Reino Unido) ante la Cuarta Revoluci¨®n Industrial y la ola de transformaciones tecnol¨®gicas. Y los resultados son estos:??
- El 70% de los ciudadanos encuestados reclama a sus pol¨ªticos la adopci¨®n de medidas que limiten el efecto de la automatizaci¨®n de procesos y frenen la p¨¦rdida de puestos de trabajo
- El 67% considera que la gesti¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas es, junto con el cambio clim¨¢tico, el principal desaf¨ªo al que se enfrenta la UE en la actualidad
- El 60% se?ala que el sistema educativo no les est¨¢ formando para enfrentarse a los desaf¨ªos que comportan las nuevas tecnolog¨ªas
- ??Uno de cada cuatro europeos estar¨ªa a favor de que un dispositivo de inteligencia artificial tomara decisiones importantes sobre cuestiones que ata?an a la administraci¨®n de su pa¨ªs
Medidas dr¨¢sticas??
Los autores del informe destacan que los europeos consideran que la gesti¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas es uno de los mayores retos que afrontan los dirigentes de la UE. Dentro del marco del Brexit y el debate sobre la democracia representativa en Europa, los resultados del estudio reflejan el des¨¢nimo de la ciudadan¨ªa frente a los pol¨ªticos. En Alemania, Pa¨ªses Bajos y Reino Unido este porcentaje es incluso mayor: uno de cada tres encuestados confiesa que preferir¨ªa que fuera una m¨¢quina, antes que una persona, la que guiara el rumbo del pa¨ªs.
?La investigaci¨®n tambi¨¦n refleja una paradoja: la decepci¨®n de la opini¨®n p¨²blica frente a sus autoridades y la preferencia para que la Inteligencia Artificial las sustituya en sus funciones convive con el temor a los avances tecnol¨®gicos, sobre todo ante el impulso de la automatizaci¨®n de procesos. El 70% de los ciudadanos encuestados reclama a sus pol¨ªticos que tome medidas dr¨¢sticas para limitar la automatizaci¨®n de procesos y para detener la p¨¦rdida de puestos de trabajo, incluso al coste de ralentizar el progreso tecnol¨®gico.?