Fimbul, un indie de vikingos con serios problemas de rendimiento en Nintendo Switch
El juego, desarrollado por Zaxis y disponible tambi¨¦n en PS4, Xbox One y PC, se ha presentado en Madrid en su versi¨®n para la h¨ªbrida de los de Kioto.

La versi¨®n Nintendo Switch de Fimbul necesita un parche con urgencia. As¨ª lo ha constatado MeriStation durante la presentaci¨®n del juego que ha tenido lugar en el Nintendo Showroom, un acto que ha contado con la presencia de Jacob Honore, fundador y consejero delegado de Zaxis. El t¨ªtulo, esperada obra independiente inspirada en la mitolog¨ªa n¨®rdica, funciona a duras penas en el hardware de la consola, ya que la tasa de im¨¢genes por segundo decae hasta frisar los l¨ªmites de lo jugable. Hemos consultado con Meridiem Games, distribuidora del juego en Espa?a, y todav¨ªa no disponen de informaci¨®n oficial sobre una posible actualizaci¨®n que arregle estos problemas.
Un port con mucho margen de mejora
El propio Honore ha mencionado las dificultades a la hora de trasladar la experiencia de juego a Nintendo Switch. ¡°Cuando empezamos a desarrollar el videojuego, all¨¢ por 2015, nadie hab¨ªa escuchado nada sobre la consola¡±. Por tanto, explica, ¡°nunca se pens¨® en una versi¨®n para port¨¢til¡±, sino que se concibi¨® como un producto exclusivo para PC. El estudio no ten¨ªa experiencia en consolas y opt¨® por encargar la conversi¨®n a un estudio externo, la empresa alemana Independent Arts.
El m¨¢ximo responsable de Zaxis ha reconocido que estaba preocupado por el hecho de que se perdieran algunas de las caracter¨ªsticas del juego original, puesto que el potencial t¨¦cnico de Nintendo Switch est¨¢ lejos de las capacidades del resto de plataformas. ¡°Redact¨¦ en el contrato que los gr¨¢ficos deb¨ªan ser exactamente iguales¡±, desvela Jacob Honore. Aunque est¨¢ contento con el resultado y piense firmemente que ha sido una buena decisi¨®n, reconoce asimismo que el juego tiene problemas de framerate y de popping. ¡°No est¨¢ tan mal en Nintendo Switch, es jugable¡±, defiende. Sin embargo, la primera vez que lo vio, hace tres meses aproximandamente, no qued¨® satisfecho en absoluto; tampoco cuando prob¨® la build anterior unas semanas atr¨¢s.

Convertir juegos a plataformas m¨¢s modestas conlleva realizar ciertos cambios. En el caso concreto de Fimbul, se vieron obligados a prescindir de algunos efectos. Por ejemplo, la nieve no luce tan bien como en otras versiones. Lo mismo ocurre con el viento y los ¨¢rboles, seg¨²n confirma Honore. ¡°Una de las cosas que tratamos de evitar fue sacrificar el framerate¡±. Se recort¨® en materia gr¨¢fica, una decisi¨®n que califica de ¡°triste¡±, porque los efectos contribuyen a crear la atm¨®sfera adecuada. Seg¨²n ha podido comprobar MeriStation, y como ya hemos adelantado, los problemas en la tasa de im¨¢genes por segundo son patentes, hasta el punto de que se percibe el efecto diapositiva, con tirones constantes, lag en los controles, etc.
Esta casa ha tenido la oportunidad de experimentar el juego tambi¨¦n en PS4. En un primer vistazo, el juego funciona fluido y se siente como un producto mucho m¨¢s compacto. Los controles responden como es debido, sin ning¨²n tipo de lag, justo al contrario que la versi¨®n de Nintendo Switch.
Fimbul propone una aventura de acci¨®n en la que el jugador deber¨¢ manejar los diferentes tipos de armas en funci¨®n del enemigo, de su armamento y de la situaci¨®n concreta. Un hacha ser¨¢ muy efectivo contra antagonistas con escudo, mientras que la espada ser¨¢ adecuada para otro tipo de soldado. Por otra parte, el protagonista tambi¨¦n podr¨¢ portar escudos, un m¨¦todo de protecci¨®n que no es infalible, pues requiere habilidad y reflejos que nos exigir¨¢n reaccionar en el momento justo. Adem¨¢s, se ir¨¢n deteriorando a medida que transcurre la lucha.

Fiel a la mitolog¨ªa n¨®rdica
¡°En 2014 decidimos que ten¨ªamos que hacer el juego de vikingos que so?¨¢bamos con crear desde hace much¨ªsimo tiempo¡±. De acuerdo con las palabras de Honore, la obra deb¨ªa encajar en los moldes de la mitolog¨ªa n¨®rdica. ¡°No dese¨¢bamos hacer un t¨ªtulo tipo Disney¡±, en el sentido de que prefierieron huir de la visi¨®n ficticia y de la iconograf¨ªa caricaturesca que a menudo se hace del pueblo vikingo, con esos cascos de dos cuernos que a todos nos vienen a la mente. ¡°Uno de nuestros empleados est¨¢ muy metido en el tema de los vikingos, ha le¨ªdo todas las sagas (se refiere a los escritos del siglo XIII y XIV) y conoce a todas las personas de la comunidad¡±. As¨ª las cosas, invitaron a algunos historiadores durante el proceso de documentaci¨®n y acudieron a museos para analizar el equipamiento que utilizaban en la antig¨¹edad.
Los vikingos, cuando volv¨ªan de una expedici¨®n, contaban grandes historias, incluso en los momentos de derrota. Narraban encuentros con gigantes y otras criaturas de la imaginaci¨®n. ¡°Hemos incluido algunas de estas historias en el juego¡±, afirma. En la mitolog¨ªa n¨®rdica, Yggdrasil es el ¨¢rbol de la vida. ¡°Bajo ese ¨¢rbol se sientan tres mujeres ancianas que controlan el devenir de las personas¡±. Cuerdas vitales separan la vida de la muerte, pues cuando una de estas mujeres decide cortar el hilo con sus tijeras, el descanso eterno sobreviene.

¡°Nuestra aventura comienza con la muerte del h¨¦roe¡±. Sin embargo, el guerrero se halla en una misi¨®n crucial encargada por los mism¨ªsimos dioses, de modo que las mujeres se ven incapaces de cortar su v¨ªnculo vital. Por tanto, resucita una y otra vez. El videojuego lo emplea como sistema de guardado. Adem¨¢s, en base a las decisiones, puedes tomar distintos caminos. Seg¨²n el fundador del estudio, los pilares de Fimbul son la historia ¡ªnarrada en formato c¨®mic¡ª, la exploraci¨®n y el combate, tres elementos que se han ido puliendo a lo largo de los a?os de desarrollo.
Jacob Honore ha dejado claro que el proyecto ha atravesado diferentes fases: ¡°Al principio proyectamos una producci¨®n de tan solo 18 meses con un peque?o grupo de 4 personas, ya que no ten¨ªamos dinero suficiente¡±. Por fortuna, consiguieron financiaci¨®n p¨²blica gracias al Danish Film Institute, que ofrece dinero a los proyectos con cierto enfoque cultural. M¨¢s adelante, cuando esa inyecci¨®n de capital se consumi¨®, solicitaron otra ayuda a la Uni¨®n Europea. Por medio de la Creative Europe Media, obtuvieron la financiaci¨®n necesaria para continuar.

El camino que iniciaron hace m¨¢s de cuatro a?os culminar¨¢ el 28 de febrero, aunque en la industria de hoy en d¨ªa los juegos siguen evoluciando una vez lanzados al mercado. Fimbul estar¨¢ disponible en Xbox One, PS4, Nintendo Switch y PC.