Runner Heroes, una vuelta de tuerca al g¨¦nero
IKIGAI Play presenta su nuevo videojuego, un runner con elementos RPG que estar¨¢ disponible para consolas y PC a lo largo del presente a?o 2019.

Nadie dijo que reinventar la rueda fuera sencillo, pero IKIGAI Play ¡ªel equipo detr¨¢s de Runner Heroes: The Curse of Night and Day¡ª pretende al menos reinterpretar el g¨¦nero con su nueva producci¨®n, prevista para 2019 y bajo el paraguas de algunas figuras clave de Dinamic Software. El juego se destapa como un runner en el que se juega con dos personajes al mismo tiempo, por lo que ser¨¢ necesario coordinarse para completar las fases. Adem¨¢s, la obra introduce mec¨¢nicas RPG y una historia narrada a trav¨¦s de cinem¨¢ticas y di¨¢logos.
Combinaci¨®n de runner y RPG
¡°Una mirada al pasado para crear el futuro. Vamos a conectar directamente el pasado con su futuro¡±, afirma Adonias, maestro de ceremonias de la presentaci¨®n que ha tenido lugar en Madrid. Este lema sirve como el leitmotiv para definir la filosof¨ªa de Runner Heroes, un t¨ªtulo que nace de un proyecto previo, Night & Day: The Curse of the Red Witch, y que ahora regresa como el primer videojuego de una nueva saga.
IKIGAI Play echa un vistazo al pasado para tomar las bases del g¨¦nero runner, pero al mismo tiempo, se fija en los arcades cl¨¢sicos y combina todos los ingredientes con el objetivo de construir un producto de futuro. Diego Vargas, m¨¢ximo responsable del estudio, explica a MeriStation que los runner suelen frustrar al jugador, de modo que ellos han preferido crear una experiencia m¨¢s parecida a la de los arcades. La idea es que los usuarios quieran seguir jugando sin tirar la toalla a la primera de cambio.

Vargas ha definido Runner Heroes como ¡°¨²nico¡±, en el sentido de que ¡°es un runner estilo RPG¡±, no solo por su enfoque narrativo, sino tambi¨¦n por el hecho de incorporar ciertas mec¨¢nicas de este g¨¦nero. Por ejemplo, incluye un sistema de magias. ¡°Debemos recoger unos sellos para activar el sello final¡±, que desencadena el ataque m¨¢gico. Como en todo runner, los personajes no dejan de correr y de evitar obst¨¢culos y monstruos, por lo que no se ha implementado ning¨²n bot¨®n que nos permita atacar directamente a los enemigos. Sin embargo, la obra de IKIGAI Play no se libra de los jefes finales, a los que podemos da?ar usando artes arcanas. ¡°Hay hasta diez tipos de magias diferentes sacadas de cl¨¢sicos de los RPG¡±. Por otra parte, no seremos los ¨²nicos en valernos de esas habilidades. Los enemigos tambi¨¦n tienen la capacidad de manejar los hechizos, unos conjuros que haremos bien ¡°en esquivar¡±, advierte el cabeza de proyecto.
La historia nos traslada a un mundo de fantas¨ªa ¨¦pica. Los dos personajes principales, Colwyn y Lyssa, sufren los efectos de una terrible maldici¨®n. Ambos est¨¢n condenados a vagar siempre juntos, pero separados eternamente por el d¨ªa y la noche. Ante esa situaci¨®n, los protagonistas tratar¨¢n de descubrir el misterio que les permita deshacer tan terrible conjuro. Preguntamos a Vargas sobre el sistema de di¨¢logos y nos dice que se trata de un guion cerrado, aunque adelanta, habr¨¢ una decisi¨®n final que tendremos que tomar y que cambiar¨¢ los cauces del la historia.

Cinco regiones con entornos ¡°bien diferenciados¡± dibujan un mapa cuyos niveles no son procedurales, sino que se han dise?ado uno a uno, de modo que es posible memorizar d¨®nde est¨¢n los obst¨¢culos para que, en caso de morir, en la siguiente partida no tropecemos en la misma piedra. Sin embargo, no existe un ¨²nico camino para llegar al final del nivel. ¡°En Runner Heroes hay hasta cinco caminos distintos, lo cual crea un ¨¢rbol ampl¨ªsimo de posibilidades de cara a recorrer y rejugar¡±, afirma el creativo.
Seg¨²n el desarrollador, algunas fases nos llevar¨¢n m¨¢s de treinta minutos. ¡°Hemos sido buenos y hemos creado un checkpoint. Adem¨¢s, tambi¨¦n vas a poder visualizar en qu¨¦ momento del nivel te has quedado. Eso, por supuesto, es un homenaje que tiene que ver con Ghost 'n Goblins. Quer¨ªamos traspasarlo a este juego porque es un momento que te alegra, pero que tambi¨¦n te frustra¡± cuando te quedas a un paso del punto de guardado o mueres justo al final de la fase. Aunque en MeriStation hemos podido probar los primeros niveles, el equipo ha prometido que Runner Heroes tendr¨¢ mucha variedad. Desde misiones submarinas hasta niveles en los que los protagonistas caer¨¢n por un agujero, todo ello sin perder su sencillez mec¨¢nica, porque bastan un par de botones para manejar el destino de los dos personajes. Por otro lado, el sistema de c¨¢maras fijo se ha dise?ado nivel a nivel y se mueve seg¨²n convenga a la acci¨®n.

Cabe destacar que encontramos dos modos diferentes dentro de la modalidad cooperativa. En el primero de ellos, cada jugador maneja a un personaje, mientras que en el segundo, se controlan diversas acciones. Por ejemplo, uno de los usuarios se encarga de saltar, mientras que el otro maneja la direcci¨®n y esquiva los obst¨¢culos.
Oportunidad de mercado
Luis Rodr¨ªguez Soler y Pablo Ruiz, ambos ex de la extinta Dinamic Software, son fundadores de PlayZen, una consultor¨ªa que asesora a desarrolladoras como IKIGAI Play. ¡°Es un gran momento para la industria, pero es un instante decisivo tambi¨¦n, porque toda esa fuerza tiene que ser llevada a la pr¨¢ctica. El 70% de las compa?¨ªas son Pymes¡±, subraya Pablo Ruiz al analizar el estado de la industria espa?ola de los videojuegos. Y es que pese a los 700 millones de euros que genera la industria al a?o, Espa?a se sit¨²a como la decimocuarta potencia del mundo (en funci¨®n del PIB). No obstante, si se extrapola a lo que mueve la industria en el mundo, se deber¨ªan general unos 2100 euros, m¨¢s del doble de la cifra actual. La empresa considera que el potencial y el talento ya est¨¢ aqu¨ª, pero que necesita canalizarse para aprovechar las oportunidades de mercado.
¡°PlayZen tiene una connotaci¨®n relevante. No vale todo el dinero, pues hay mucho dinero criminal que se est¨¢ metiendo en este negocio. Nos dedicamos a dar duchas fr¨ªas de realidad¡±, recalca Rodr¨ªguez Soler. El antiguo grafista de Dinamic, que tras dejar la industria recal¨® en el sector financiero, no quiere ideas, sino propuestas tangibles que se puedan jugar. Es por ello que decidieron apoyar a IKIGAI Play en su periplo comercial. La idea es ayudar a los estudios a monetizar sus propuestas y a buscar espacios en el mercado que les brinden la posibilidad de fructiferar.

Runner Heroes est¨¢ previsto para Xbox One, PS4 y Nintendo Switch. Asimismo, la versi¨®n PC estar¨¢ disponible en Steam y en Epic Games Store. La decisi¨®n de comercializar el t¨ªtulo en plataformas tradicionales responde, seg¨²n PlayZen, a las posibilidades del mercado, ya que los runner han salido generalmente en dispositivos m¨®viles. A pesar de lo arriesgado de la propuesta, conf¨ªan en que el p¨²blico responda de manera positiva. Todav¨ªa no hay fecha concreta, aunque el estudio confirma que el proyecto ¡ªconstruido bajo el motor Unreal Engine 4¡ª se encuentra en una fase avanzada de desarrollo. Actualmente est¨¢n corrigiendo y puliendo la experiencia de juego de cara a su lanzamiento.