Truco para reparar un USB o tarjeta SD con archivos corruptos o da?ados
Si tienes archivos da?ados o corruptos, prueba a recuperar el dispositivo.

Uno de los dispositivos que m¨¢s usamos en los sistemas actuales son las unidades flash como llaves USB o tarjetas SD / microSD de memoria. Ya sea por un fallo mientras se copiaban datos, una mala escritura, un cortocircuito o un problema de temperatura, puede que un d¨ªa enchufemos ese USB o tarjeta y nos salga el aviso de que tiene archivos da?ados, datos corruptos que la hacen inutilizable. ?Es hora de comprar otra? Puede que no, probemos primero a ver si mediante el CMD de Windows conseguimos arreglarla.
Paso 1
Inserta el USB o la tarjeta de memoria da?ada en el PC.
Paso 2
Ahora hay que abrir el S¨ªmbolo del sistema. Lo m¨¢s directo es poner cmd en Cortana o en la barra de b¨²squeda si tenemos otra versi¨®n de Windows. Tambi¨¦n podemos darle a la tecla Windows + R y teclear CMD en el caj¨®n pop-up que nos saltar¨¢.
Paso 3
Cuando tengamos la ventana CMD de s¨ªmbolo del sistema abierta, debemos meter el siguiente comando, ¡®diskpart¡¯, y darle a Intro. Luego teclearemos el comando ¡®list disk¡¯ y le damos a Intro de nuevo.
Paso 4
Ahora hay que teclear ¡®select disk¡¯ seguido del n¨²mero / letra correspondiente al USB o tarjeta que hemos metido (ya sea F, G, E, etc) seg¨²n leamos en el listado, y darle a Intro.
Paso 5
Con esto seleccionaremos la unidad que deseamos arreglar. El siguiente comando que hay que teclear es ¡®clean¡¯.
Paso 6
Ahora teclea ¡®creates partition primary¡¯.
Paso 7
Teclea ¡®active¡¯, y dale a Intro. Luego teclea ¡®select partition 1¡¯.
Paso 8
Teclea ¡®format fs=fat32¡¯ y dale a Intro, con esto empezar¨¢ un proceso de formateo de la unidad. Cuando termine, el USB o tarjeta deber¨ªa funcionar bien. Si no es as¨ª revisa todo el proceso de nuevo por si te has saltado alg¨²n paso, y si sigue igual seguramente se deba a un posible fallo f¨ªsico de la unidad.