The Waylanders, el RPG espa?ol m¨¢s ambicioso junto al director de Dragon Age
Visitamos los estudios de Gato Salvaje para probar The Waylanders, uno de los juegos de rol m¨¢s prometedores que se est¨¢ desarrollando ahora mismo.

The Waylanders es, sin lugar a dudas, uno de los juegos m¨¢s atractivos del panorama internacional en estos momentos. Puede parecer exagerado al tratarse de un t¨ªtulo independiente de un peque?o estudio de desarrollo de A Coru?a, pero lo cierto es que su presentaci¨®n en la ¨²ltima Gamescom ha llamado la atenci¨®n de muchos medios y usuarios de todo el mundo. Nos hemos desplazado al estudio para probarlo y lo cierto es que las expectativas generadas est¨¢n justificadas. En esta pre-alpha se puede ara?ar la superficie de lo que promete ser una gran epopeya, pero es un ara?azo lo suficientemente interesante como para no perderlo de vista en los aproximadamente dos a?os que quedan hasta su lanzamiento.
El primer elemento a tener en cuenta es el aspecto narrativo del juego. No es algo en lo que hayamos podido profundizar en exceso en la pre-alpha, pero s¨ª que la ambientaci¨®n y la plasmaci¨®n de algunos elementos en pantalla transmiten a la perfecci¨®n algunas de las ideas que pretenden llevar a cabo los chicos de Gato Salvaje con su nueva obra. El estudio naci¨® y creci¨® con la trilog¨ªa de AR-K, juegos que pertenec¨ªan al terreno de la aventura gr¨¢fica y que ya dejaban intuir las ganas y el buen hacer del estudio a la hora de contar historias. Para The Waylanders, no obstante, se apost¨® por el g¨¦nero del rol para narrar una historia de fantas¨ªa que bebe mucho de las tradiciones celtas.
The Waylanders estar¨¢ ambientado en dos ¨¦pocas diferentes: el ciclo mitol¨®gico de los celtas, que es una ¨¦poca de fantas¨ªa y repleta de leyendas que les da pie a jugar m¨¢s con la magia; y la Edad Media, en la que veremos c¨®mo la ciencia va cobrando m¨¢s fuerza. Al ser un estudio gallego, se tendr¨¢n muy en cuenta tanto la flora y fauna de las regiones c¨¦lticas como lugares emblem¨¢ticos tales como la Catedral de Santiago. Los celtas cre¨ªan en la reencarnaci¨®n y, por eso mismo, el salto temporal tendr¨¢ sentido a nivel argumental, puesto que llegada esa segunda parte del juego tendremos que despertar los recuerdos de nuestra vida anterior para volver a montar el equipo y resolver la trama principal. Eso s¨ª, la reencarnaci¨®n podr¨¢ cambiar mucho a los personajes y es posible que algunos sufran el choque entre lo que eran en su vida anterior y su nueva forma de entender el mundo.

Estos choques dar¨¢n mucho juego a nivel de desarrollo de personajes y de planteamiento argumental, pero como es l¨®gico no quieren desvelar m¨¢s de la cuenta por el momento. De hecho, de momento a¨²n no han desvelado tampoco a un guionista de renombre que est¨¢ colaborando ya con el equipo de guionistas habituales del estudio para redondear la narrativa. A quien s¨ª han anunciado ya es a Mike Laidlaw, quien trabaj¨® durante 14 a?os en BioWare y fue una figura de gran importancia en la franquicia Dragon Age, as¨ª como tambi¨¦n particip¨® en t¨ªtulos como Mass Effect. Tener detr¨¢s a una figura como esta es algo que se nota a la hora de jugar a The Waylanders, puesto que es un juego de rol de corte tradicional cuyo sistema resulta intuitivo y muy c¨®modo.
Posiblemente, esto se deba a que bebe de juego como el propio Dragon Age o Neverwinter Nights y, por tanto, resultar¨¢ muy intuitivo y familiar a los jugadores habituales del g¨¦nero. En la parte inferior de la pantalla tendremos la habitual barra de acciones, con los retratos de los personajes, las habilidades del personaje que estemos controlando en ese momento y las ¨®rdenes de formaciones. Podremos cambiar de personaje en cualquier momento y controlarlo directamente con teclado y rat¨®n (entre otros sistemas de control disponibles), del mismo modo que podremos decidir qu¨¦ habilidades emplear en cada momento. Pero lo verdaderamente interesante ser¨¢ el tema de las formaciones, puesto que el juego entra ah¨ª en un terreno estrat¨¦gico realmente interesante.

Nos comentaba Sergio Prieto, de Gato Salvaje, que las posibilidades de juego son tan numerosas que, durante las sesiones de presentaci¨®n de la Gamescom, ve¨ªan c¨®mo la gente ideaba estrategias y t¨¦cnicas que a ellos ni se les hab¨ªan pasado por la cabeza; sin embargo, lo importante era que el sistema de juego es tan s¨®lido que todas ellas funcionaban y no alteraban en absoluto la l¨®gica o el buen funcionamiento del juego. En gran medida esto se al sistema de formaciones: aparte de las habilidades b¨¢sicas y del t¨ªpico avanzar y acabar con todo lo que nos salga al paso, podremos usar formaciones especiales. Es tan f¨¢cil como marcar a los personajes que queramos que integren la formaci¨®n (de los 5 que tendremos) y ordenarles que la hagan. Las formaciones pueden ser, por ejemplo, de punta de flecha para ser m¨¢s incisivos, de unirse todos para avanzar a la par en una fila o, por ejemplo, defender la posici¨®n en una formaci¨®n de tortuga en la que no avanzaremos, pero el enemigo tendr¨¢ m¨¢s dif¨ªcil hacernos da?o mientras le atacamos desde una posici¨®n segura.
Obviamente, cada tipo de enemigo tendr¨¢ sus propias habilidades y nuestras formaciones tendr¨¢n un mayor o menor efecto contra ellos, del mismo modo que podr¨¢n rompernos la formaci¨®n con determinadas estrategias. Entra ah¨ª el poder experimentar y determinar qu¨¦ personajes queremos que integren la formaci¨®n. Podemos usarlos a todos a la vez o dejar a alguno fuera. Por ejemplo, podemos usar la formaci¨®n de tortuga con 4 personajes para bloquear un camino estrecho y dejar al mago fuera para que use magias a distancia que acaben con el enemigo desde una posici¨®n segura. Las posibilidades son muy numerosas, ya que tendremos 6 clases b¨¢sicas de personajes que podremos ir evolucionando hasta un total de 30, a las que se les suman 12 formaciones posibles.

La demo es demasiado breve y nos deja con ganas de experimentar m¨¢s con las posibilidades del juego, pero de momento lo que vemos nos deja un gran sabor de boca. A nivel art¨ªstico y t¨¦cnico el juego ofrece un gran nivel y resulta muy agradable en pantalla. Se mantienen todas las directrices del rol tradicional (encontrar botines, cambiar equipo, mejorar personajes, etc¨¦tera) pero se le da un toque estrat¨¦gico con las formaciones y se le a?ade una ambientaci¨®n muy poco explotada que tiene mucho que ofrecer. El juego tiene previsto su lanzamiento para el a?o 2020 y, de momento, se ha convertido en uno de los t¨ªtulos espa?oles m¨¢s relevantes del panorama internacional. Si la versi¨®n final est¨¢ a la altura de lo visto hasta ahora y cumple todas las promesas, podr¨ªamos estar ante algo muy grande.
- Acci¨®n
- RPG
The Waylanders, desarrollado por Gato Salvaje para PC, es un RPG de acci¨®n, magia y espada con combates t¨¢cticos que recupera el estilo de la franquicia Dragon Age. El primer encuentro entre los celtas y sus dioses, los Tuatha de Danaan, deber¨ªa haber sido un momento de celebraci¨®n e iluminaci¨®n. Pero, cuando dicho encuentro sale de forma catastr¨®fica, te encuentras cerca de la muerte y¡ ?Sin las ataduras del tiempo! Disfruta de una experiencia ¨¦pica y gestiona a tu grupo de personajes y ll¨¦valos a trav¨¦s de viajes en el tiempo entre dos ¨¦pocas diferentes: celta y medieval.