Fist of the North Star: Lost Paradise, el Yakuza protagonizado por Kenshiro
Jugamos a la demo de Fist of the North Star: Lost Paradise en PlayStation 4, t¨ªtulo basado en el popular manga El Pu?o de la Estrella del Norte.
El manga de El Pu?o de la Estrella del Norte ¡ªHokuto no Ken, como se le conoce en Jap¨®n¡ª va a cumplir 35 a?itos, que se dice pronto, el 13 de septiembre de 2018. Cogi¨® ciertos elementos prestados de Mad Max, s¨ª, aunque tambi¨¦n hizo bastantes m¨¦ritos propios por popularizar un subg¨¦nero muy concreto de la ciencia ficci¨®n: el del colapso de la sociedad y el mundo tal y como los conocemos por el conflicto nuclear. Bienvenidos al post-apocalipsis.
Fist of the North Star: Lost Paradise no es, ni mucho menos, el primer juego basado en la jugosa licencia de Buronson y Tetsuo Hara que sale al mercado. Y lo cierto es que, si echamos la vista atr¨¢s, esta saga ha estado repleta de altibajos; sus videojuegos no han obtenido gran popularidad fuera del pa¨ªs del Sol Naciente. Para m¨¢s inri, dos de sus ¨²ltimos t¨ªtulos destacados, Fist of the North Star: Ken's Rage, y Fist of the North Star: Ken's Rage 2, eran b¨¢sicamente un Dinasty Warriors con skins de Hokuto no Ken, y no lo decimos en tono despectivo, sino que m¨¢s bien queremos hacer ¨¦nfasis en que ¨²ltimamente los videojuegos basados en este manga han intentado encontrar su hueco en un mercado sobresaturado.
Y esto nos lleva hasta Lost Paradise, el t¨ªtulo cuya demostraci¨®n jugable para PlayStation 4 ¡ªes exclusivo¡ª tenemos entre manos. Cuando decimos que Fist of the North Star: Lost Paradise es un Yakuza ambientado en El Pu?o de la Estrella del Norte, no es una comparaci¨®n reduccionista. El estudio desarrollador es el mismo en ambos casos ¡ªSega R&D1¡ª, y, de hecho, Takaya Kuroda, actor que que pone voz a Kiryu, tambi¨¦n se la presta aqu¨ª a Kenshiro. Es m¨¢s, en Jap¨®n, este videojuego se titula ?Hokuto Ga Gotoku?, y a la saga Yakuza all¨ª se la conoce como ?Ryu Ga Gotoku?. Como veis, Lost Paradise es toda una declaraci¨®n de intenciones, como su propio nombre indica.
La demo, de apenas una hora de juego, consta de dos partes bien diferenciadas. Por un lado tenemos un tutorial, donde aprenderemos los aspectos b¨¢sicos del combate, y por otro, seremos introducidos al mundo del juego propiamente dicho, donde el objetivo es cumplir una misi¨®n secundaria.
Kenshiro, el heredero del Hokuto Shinken
Las peleas, como decimos, son muy reminiscentes del sistema de lucha utilizado en la saga Yakuza. Aunque, evidentemente, Lost Paradise a?ade el toquecito habitual de casquer¨ªa y flipadas varias a las que estamos acostumbrados de Hokuto no Ken. Kenshiro es el sucesor del Hokuto Shinken, un antiguo arte marcial que le permite presionar puntos clave del cuerpo humano para provocar un dolor inmenso en sus enemigos, e incluso hacer que, literalmente, exploten.
El combate es fluido y las peleas multitudinarias son divertidas tanto por la estrategia requerida para superarlas ¡ªhay m¨²ltiples enemigos, de distinto tipo, cada uno necesita un enfoque diferente¡ª, como por la casquer¨ªa que el juego no se corta un pelo en mostrar con las impresionantes ejecuciones que podemos realizar. Eso s¨ª, para los de est¨®mago menos fuerte, hay opci¨®n para reducir el nivel de sangre.
El tutorial de combate culmina en una batalla de jefe final contra Shin, el villano principal de Lost Paradise, y gran rival de Kenshiro en el manga. Esta pelea concreta sirve como examen final para poner en pr¨¢ctica todos los conocimientos adquiridos durante el cuarto de hora anterior en el que hemos estado curtiendo el lomo de incontables macarras de este l¨®brego futuro postapocal¨ªptico.
Ed¨¦n, el oasis del post-apocalipsis
La otra parte de la demo nos mete de lleno en Ed¨¦n, una ciudad que funciona relativamente bien teniendo en cuenta el enorme desastre global. Teniendo en cuenta que el principal enemigo a derrotar aqu¨ª es Shin, esta historia, que no es can¨®nica y se sit¨²a en una continuidad alternativa a la oficial, estar¨ªa ambientada en los primeros compases del manga. A¨²n as¨ª, la propia demo nos promete, eso s¨ª, encuentros con personajes importantes del Pu?o de la Estrella del Norte como Raoh, o Toki.
En esta ciudad que podemos explorar libremente, debemos completar varias tareas para avanzar la trama; lo t¨ªpico. En la demo jugable hemos tenido que ir con Bat, el alegre compa?ero de fatigas de Kenshiro, a hacer una serie de recados con tal de arreglar un veh¨ªculo. Durante el proceso, c¨®mo no, nos han salido al paso varios maleantes a los que hemos tenido que repartir estopa para que dejen de incordiar a la gente de bien. En definitiva; la resoluci¨®n de las misiones es la que cabr¨ªa esperar de un Yakuza, y, a este respecto, Lost Paradise no inventa la rueda precisamente.
Minijuegos sin ton ni son en Lost Paradise
Hablando de ruedas, en el juego completo habr¨¢ disponibles misiones en veh¨ªculo. Podemos explorar el yermo libremente para obtener recursos necesarios para fabricar objetos decentes y partes de veh¨ªculo en condiciones, y tambi¨¦n podremos participar en una serie de carreras. En la demo hab¨ªa disponible una carrera bastante simple, aunque suficiente para hacernos una idea de c¨®mo funciona esta vertiente del juego. Se intenta buscar un control ?realista?, aunque no esper¨¦is un sistema de f¨ªsicas o da?os en el veh¨ªculo como los de un DiRT Rally.
En la versi¨®n completa tendremos acceso a minijuegos variopintos como t¨ªtulos arcade en 8 bits en un sal¨®n recreativo local, o incluso la posibilidad de hacer que ¡ªpor rid¨ªculo que parezca, incluso el propio juego lo admite¡ª Kenshiro sea un barman. S¨ª; Kenshiro podr¨¢ convertirse en barman ¡ªcon erre, ojo¡ª, y hacer todo tipo de c¨®cteles y escuchar las penas de sus clientes. Lo cierto es que rebosa potencial humor¨ªstico.
Impresiones finales de Fist of the North Star: Lost Paradise
Hemos jugado a la demo en una videoconsola PS4 est¨¢ndar, y no hemos detectado fallos graves de rendimiento. Algo de popping ocasional ¡ªNPCs que aparecen de la nada en Ed¨¦n al ir andando¡ª, y ca¨ªdas leves en la tasa de frames justo al acabar alguna carga. Lost Paradise luce realmente bien a 1080p 60FPS, aunque, por su ambientaci¨®n, la exploraci¨®n del yermo puede hacerse muy mon¨®tona. Desconocemos si el juego tendr¨¢ soporte 4K en PS4 Pro. Todas las im¨¢genes que acompa?an a este texto las hemos extra¨ªdo del juego directamente utilizando una capturadora de v¨ªdeo externa.
Lost Paradise posee audio dual; hay voces en ingl¨¦s y japon¨¦s, y subt¨ªtulos en ingl¨¦s. Teniendo en cuenta cifras de ventas reveladas por Sega hace relativamente poco, y lo ¡ªvalga la redundancia¡ª poco que falta para que el t¨ªtulo est¨¦ en las tiendas, dudamos que llegue a tener siquiera textos en castellano. Le pasa lo que a otros t¨ªtulos recientes de la saga Yakuza; Sega no va a invertir capital extra en algo que sabe que es muy de nicho.
En cualquier caso, Fist of the North Star: Lost Paradise tiene muy buena pinta teniendo en cuenta lo que hemos dicho en el p¨¢rrafo anterior: es un t¨ªtulo de nicho. A la espera de ver c¨®mo ser¨¢ el resultado final, nos aventuramos a decir que sabr¨¢ satisfacer a los fans tanto de Yakuza como de Hokuto no Ken. Ser¨¢ bastante interesante ver c¨®mo se desarrolla la trama, y las interacciones de Kenshiro con el resto de personajes emblem¨¢ticos de la serie. Hay una gran fidelidad a la fuente original en el aspecto de los personajes; habr¨¢ que ver si tambi¨¦n la hay en su comportamiento.
Fist of the North Star: Lost Paradise sali¨® a la venta en Jap¨®n el 8 de marzo de 2018, y se pondr¨¢ a la venta en Europa el pr¨®ximo 2 de octubre, en exclusiva, en PlayStation 4. Pod¨¦is descargar la demo desde su p¨¢gina en PlayStation Store.
Fist of the North Star: Lost Paradise
- Acci¨®n
- Aventura
Fist of the North Star: Lost Paradise, desarrollado y editado por Sega para PlayStation 4, es un t¨ªtulo de acci¨®n y aventura que traslada el manganime hom¨®nimo y las peripecias de Kenshiro en el futuro postapocal¨ªptico de Eden a cargo del equipo encargado de la serie Yakuza.