?Qu¨¦ tienen por dentro unas gafas de Realidad Aumentada?
Los chicos de iFixIt echan un vistazo al funcionamiento de las nuevas gadas de Leap.

Uno de los sue?os dorados de todo ni?o es desmontar todo lo que hay alrededor para echar un vistazo al interior. ?Por qu¨¦? es obvio, para ver lo que hay dentro. Pero ese ni?o que llevamos dentro no se va nunca, sobre todo si eres un curioso de la tecnolog¨ªa. Por eso te gustar¨¢ echar un vistazo al interior de todo cacharro que toque con tus manos, siempre que sea posible. Por eso hoy te proponemos algo de este estilo: ver el interior de las gafas Magic Leap.
El interior de las Leap Magic
A principios de mes, la firma Leap dio un importante anuncio: la llegada de sus gafas de realidad mixta Magic Leap. La firma ya prepar¨® otros prototipos en su d¨ªa, como el Leap Motion que se controla sin necesidad de mandos. Pero centr¨¦monos en el modelo actual y, sobre todo, qu¨¦ es lo que tiene en su interior.

Han sido los chicos de iFixit los encargados de desensamblar todos los componentes, quitar tornillos y desconectar cables del dispositivo. Lo primero que llama la atenci¨®n son las lentes del aparato, que lleva unos cristales polarizados adem¨¢s de un panel LED IR que conecta con el resto de componentes de la m¨¢quina. Por la parte delantera encontramos tres sensores en cada lado. Estos sirven para medir la profundidad y tantear los objetos que hay alrededor del usuario. Cada una funciona de forma independiente, pero juntan toda la informaci¨®n en una misma ¨¢rea donde tambi¨¦n reflejan la luz ambiental. Si nos desplazamos a los laterales nos encontramos con los altavoces. Estos no son de conducci¨®n ¨®sea, sino que tienen una peque?a rejilla que da al exterior.
Pero aqu¨ª no acaba el despiece de las gafas AR. A diferencia de otros modelos, todos los componentes los integra en una peque?a estaci¨®n a la que se conecta por cable. Esto las hace muy ligeras y f¨¢ciles de utilizar. En el interior de la carcasa encontramos todo el chipset. Bajo la tapa est¨¢ el mecanismo de ventilaci¨®n, y justo debajo los componentes. Entre ellos est¨¢ un chip gr¨¢fico NVIDIA Tegra X2 con 32 GB de RAM. Tambi¨¦n quedan integrados los conectores USB C, las conexiones que miden y ubican el dispositivo adem¨¢s de una bater¨ªa de 36.77 Wh.
?F¨¢cil de reparar?
Todo esto suena muy bien, pero para el que el toque reparar este aparato se puede preparar. La p¨¢gina le da un tres sobre diez en reparaci¨®n, lo que indica que no es un aparato sencillo de cambiar componentes, que adem¨¢s son bastante fr¨¢giles.