Diferenciar un cable Apple verdadero de uno falso que puede da?ar tu iPhone
?C¨®mo se diferencia entre el t¨ªpico cable barato y poco fiable y el aut¨¦ntico? Fij¨¢ndose en esto.

En 2016 Apple demand¨® a Mobile Star LLC, una suministradora de supuestos productos Apple a la cadena Amazon, por vender a trav¨¦s de esta adaptadores y cables de carga falsos para dispositivos como el iPhone o el iPad. Y la raz¨®n, aparte de la evidente falsificaci¨®n y el delito que ello conlleva, es el el gran riesgo que supone usar estos cables Lightning no oficiales que ni siquiera cumplen el m¨ªnimo en cuanto a seguridad de uso, lo que provoca que puedan salir ardiendo. Pero, ?c¨®mo se puede distinguir un Lightning falso de uno verdadero? Os contamos algunos trucos.
?
Diferencia un cable Apple verdadero de uno falso
Lo primero que hay que saber es que Apple s¨ª licencia a compa?¨ªas Third Party la fabricaci¨®n de cables y otros accesorios para sus dispositivos iPod, iPhone y iPad. Y lo hace a trav¨¦s del MFi Program, que env¨ªa a las compa?¨ªas que han logrado la licencia todo lo que necesitan en materia de componentes, herramientas, documentaci¨®n, soporte t¨¦cnico y los logos de certificaci¨®n, por lo que no todos los cables Lightning vendidos por terceros son falsificaciones de mala calidad, pero hay que saber diferenciarlos.
Si utilizas un accesorio Lightning falsificado o que no cuente con la certificaci¨®n pertinente, podr¨ªas tener estos problemas:
Como reza su web, "solo Apple fabrica el cable de conector Lightning a USB-C. No existen cables de conector Lightning a USB-C 'Made for Apple'".
Licencia MFi
Los accesorios Apple licenciados a trav¨¦s del programa MFi cuentan con su propio logo, que debemos asegurarnos de que est¨¢ presente en la caja del producto. El tema monetario vuelve a ser un aspecto esencial, ya que hay que tener en cuenta que Apple cobra en concepto de derechos y royalties una tarifa por cada producto licenciado con el MFi a las empresas que los fabrican. Por este motivo es de suponer que un cable Lightning de terceros con licencia costar¨¢ m¨¢s barato que uno de Apple, pero a¨²n as¨ª no tan barato como uno falso ya que sus fabricantes tiene que sacarle beneficio.
Dado que esta tarifa Apple es de alrededor de 4 d¨®lares, si vemos un cable u otro accesorio venderse por esa cantidad o menos est¨¢ claro que es falso, ya que si no sus creadores sacar¨ªan lo justo para pagarle a Apple y no tendr¨ªan beneficios para ello.
Cable licenciado vs cable falso
Si bien un cable Lightning no va a explotar, s¨ª puede provocar da?os en el terminal, en la bater¨ªa de este o incluso salir ardiendo. Para ayudar a diferenciarlos, Apple tiene su propia pagina de ayuda en la que nos ense?a ejemplos de cables verdaderos y otros de imitaci¨®n. Como vemos en la foto, un cable Lightning certificado por Apple est¨¢ fabricado en una sola pieza, con bordes redondeados, un aspecto y tacto suaves, una anchura y longitud uniforme en el extremo que no var¨ªa y una placa gris / met¨¢lica insertada.
Un cable Lightning fabricado sin licencia tiene el extremo fabricado en m¨¢s de una pieza y presenta un acabado rugoso o inconsistente, con la zona de contacto m¨¢s cuadriculada que redondeada y con una superficie nada uniforme. La longitud del extremo var¨ªa de uno a otro, tambi¨¦n la anchura o incluso el nivel de abultamiento. Y muchos usan directamente una placa negra o blanca en vez de la gris / met¨¢lica oficial. Lo mismo sucede con el extremo del USB, que en los oficiales tiene contactos dorado-plateados y una superficie lisa, plana y consistente. Las falsificaciones montan contactos plateados y su superficie es rugosa, ¨¢spera y nada plana.
Comparar el embalaje y el texto del cable
Para identificar los cables y los accesorios falsificados o que no cuenten con certificaci¨®n, examina detenidamente el embalaje del accesorio y el propio accesorio. Los accesorios de terceros que cuentan con certificaci¨®n presentan el distintivo MFi en el embalaje. Algunos accesorios pueden presentar una versi¨®n anterior del distintivo MFi.
Y un cable de conector Lightning a USB de Apple tiene ¡°Designed by Apple in California¡± y ¡°Assembled in China¡±, ¡°Assembled in Vietnam¡± o ¡°Ind¨²stria Brasileira¡± inscrito en el cable a unos 17 cm del conector USB. Al final del texto ver¨¢s un n¨²mero de serie de 12 d¨ªgitos. Un cable de conector Lightning a USB de otro fabricante que cuente con certificaci¨®n normalmente tiene el nombre de la empresa en el extremo del conector Lightning.
- ?El dispositivo iOS se podr¨ªa estropear
- ?El cable se podr¨ªa estropear con facilidad
- ?El extremo del conector podr¨ªa desprenderse, calentarse m¨¢s de la cuenta o no encajar correctamente en el dispositivo
- ?Puede que no seas capaz de sincronizar o cargar el dispositivo


