Judgment: Apocalypse Survival Simulation, an¨¢lisis
La Tierra ha sido invadida por seres del averno, demonios que han llegado para destruir el mundo que conocemos. Los pocos supervivientes que quedan deber¨¢n recuperar las habilidades de nuestro pasado m¨¢s remoto para construir sus refugios, salvaguardarlos y obtener los recursos necesarios para continuar viviendo.
Hace unas semanas emitimos en MeriStation un directo de Judgment: Apocalypse Survival Simulation, un videojuego que, como su t¨ªtulo sugiere, es una experiencia de supervivencia ambientada en un mundo postapocal¨ªptico. Con menos de una hora a las espaldas, iniciamos el programa dispuestos a demostrar que pod¨ªamos evitar la muerte durante el tiempo que hiciera falta. A lo sumo, nos conform¨¢bamos con no fenecer durante el directo, algo que¡ªadelantamos¡ª no fue posible. En cualquier caso, tomanos el teclado y el rat¨®n, dimos el click pertinente y la pantalla de t¨ªtulo se materializ¨® ante nuestros ojos, a los que pronto se unieron unos cuantos m¨¢s a trav¨¦s del streaming.
Comenzamos la partida no sin antes elegir la dificultad. Tenemos a nuestra disposici¨®n cinco modos diferentes¡ªcasual, indulgente, desafiante, dif¨ªcil y personalizado¡ª. Este ¨²ltimo permite modificar ciertos par¨¢metros individuales como el progreso de los enemigos o las necesidades de los supervivientes. Quiz¨¢ con m¨¢s coraz¨®n que cabeza, seleccionamos el modo desafiante para que los espectadores disfruten de un espect¨¢culo con algo de chispa. A continuaci¨®n, llega el turno de elegir a los protagonistas, que se generan aleatoriamente, aunque es posible cambiar su apariencia f¨ªsica, no sus atributos ni habilidades.
Criaturas del infierno en una lucha continua por la supervivencia
La historia del juego se cuenta a trav¨¦s de ilustraciones est¨¢ticas con la voz de un narrador. Cabe destacar que la obra se ha traducido finalmente al espa?ol despu¨¦s de dos a?os en acceso anticipado. El doblaje, como es de esperar en un t¨ªtulo con valores de producci¨®n modestos, se mantiene en perfecto ingl¨¦s. En cuanto a la trama en s¨ª, no juega un papel demasiado importante, ya que el peso de la propuesta reside en la jugabilidad.
Nos encontramos en el mundo actual, una ¨¦poca contempor¨¢nea muy diferente de la que conocemos. Sentados en el umbroso bosque, tres amigos charlan al calor de la fogata. De repente, dos cazadores llegan a toda velocidad y advierten al grupo de que escapen, pues un ser monstruoso los persigue. Entre los ¨¢rboles, se dibuja la figura de una terror¨ªfica criatura del averno, un demonio de cuernos curvados que tiene una ¨²nica misi¨®n: asesinar a los humanos. De las profundidades del infierno, las huestes demon¨ªacas salen a la superficie. ?Sobrevivir¨¢s un solo d¨ªa a la masacre?

El primer contacto con la obra de Suncrash no es demasiado halag¨¹e?o. Judgment: Apocalypse Survival Simulation es esa clase de juego que no entra por los ojos ni por los o¨ªdos. Su aspecto gr¨¢fico es muy poco atractivo. Presenta una vista isom¨¦trica funcional, pero los personajes y los escenarios resultan anodinos. Lo mismo ocurre con la banda sonora, cuyos temas no logran mantenerse en la cabeza ni por un segundo. A¨²n as¨ª, el que escarbe un poquito m¨¢s profundo se topar¨¢ con un buen juego de supervivencia.
La introducci¨®n sirve como pr¨®logo y como tutorial del combate. Es un sistema de lucha estrat¨¦gico en tiempo real que, al m¨¢s puro estilo Baldur's Gate¡ªsalvando las distancias, Judgment es mucho menos complejo¡ª, permite pausar la acci¨®n para elegir los comandos. Dependiendo del arma, podremos atacar cuerpo a cuerpo o en distancias m¨¢s largas, todo ello con un simple click. Adem¨¢s, algunos elementos del escenario, como por ejemplo los veh¨ªculos, sirven como cobertura y aumentan la defensa de los personajes. As¨ª, mientras uno de los superviviente ataca con su espada, el otro se oculta detr¨¢s y dispara con su escopeta desde lejos. Tras derrotar a un par de hordas, la salud de uno de los personajes empez¨® a resentirse. Por fortuna, hallamos una habilidad de curaci¨®n que restaur¨® su vida. Acto seguido, seleccionamos la granada en el men¨² y pinchamos en el bot¨®n del rat¨®n para seleccionar al grupo de enemigos a los que queremos batir. Una vez muertos, el tutorial finaliza con otra escena de historia.

De manera un tanto abrupta, controlamos ahora al grupo de supervivientes que hemos seleccionado al principio. No terminamos de comprender por qu¨¦ se ha introducido inicialmente un tutorial del sistema de batalla en lugar de mostrar de la misma manera c¨®mo se construyen los refugios y se obtienen los recursos que nos permitir¨¢n sobrevivir. Sea como fuere, las mec¨¢nicas se presentan por medio de instrucciones escritas, tal vez de una forma que resulta menos org¨¢nica que de haberse hecho ingame.
Por lo pronto, construimos un par de refugios. Dos de los personajes se encargan de su construcci¨®n mientras el tercero tala ¨¢rboles para conseguir madera. Como todo ser humano, nuestros protagonistas tambi¨¦n tienen necesidades. Deben dormir para restaurar salud y comer para no morir. Sin embargo, a pesar de su condici¨®n de supervivientes en apuros, digamos que sus paladares no est¨¢n acostumbrados a las bayas del bosque ni a los hierbajos del camino. No, ellos quieren la comida bien cocinada. En el men¨² correspondiente, elegimos construir la mesa de comida, lugar donde ellos van coger el cuchillo y tenedor para llevarse los alimentos a la boca. Evidentemente, los recursos son muy escasos, por lo que es necesario erigir una parcela para cultivar vegetales y otros alimentos.

Otros elementos esenciales son la cama¡ªlos supervivientes son demasiado exquisitos para dormir a la interperie, en el fr¨ªo suelo¡ª, el pozo de agua y la mesa de experimentos. Esto ¨²ltimo resulta crucial si deseamos desarrollar nuevas habilidades de construcci¨®n, elaboraci¨®n y artes m¨ªsticas. Existe una especie de ¨¢rbol de habilidades que nos brinda la opci¨®n de mejorar cada destreza, desde la carpinter¨ªa o la alba?iler¨ªa, pasando por las habilidades de cocina hasta la maestr¨ªa en la elaboraci¨®n de armas de distinto tipo.
Cuando llev¨¢bamos cuatro d¨ªas sobreviviendo a duras penas, descubrimos que los personajes ten¨ªan seleccionada la casilla de tareas autom¨¢ticas. Por ese motivo, a veces orden¨¢bamos a uno de ellos que fuera a picar piedra, pero en lugar de eso se dirig¨ªa al pozo a extraer agua. Adem¨¢s, cuando sufr¨ªan de hambre o de sue?o, se desplazaban al momento para paliar sus necesidades m¨¢s b¨¢sicas. Decidimos entonces desactivar esa opci¨®n con el objetivo firme de controlar cada una de las acciones de los supervivientes. Craso error. En la vor¨¢gine del directo, sin tiempo suficiente para interiorizar las mec¨¢nicas y con alg¨²n que otro fallo imperdonable¡ªcomo descuidar el huerto¡ª, duramos menos de tres minutos con vida. Sin comida, los tres protagonistas murieron uno a uno por inanici¨®n, justo cuando se nos anunciaba la llegada de los demonios. Al menos, que nos sirva de consuelo el hecho de haber sobrevivido casi la hora completa que iba a durar el directo.

Ya en la tranquilidad del hogar y con m¨¢s sosiego, reiniciamos la partida y comenzamos a explorar todo lo que ofrece Judgment: Apocalypse Survival Simulation, que no es poco. Si durante el streaming no conseguimos que ning¨²n personaje subiera de nivel, en esta segunda vuelta lo apreciamos por primera vez. Todos ellos pueden reforzar habilidades como la maestr¨ªa en armas y elaboraci¨®n. Por otra parte, la faceta fant¨¢stica del videojuego se puede explorar investigando libros ocultos y aprendiendo rituales. Como en todo juego de supervivencia que se precie, no faltan las construcciones de defensa ni las invasiones de enemigos. Por tanto, proteger el refugio y armar a los protagonistas es vital para no sucumbir.
Sin innovar un ¨¢pice, lo cierto que es que el videojuego entretiene en todo momento. Las m¨²ltiples opciones van m¨¢s all¨¢ de recolectar objetos en tu refugio particular. Al tratarse de un mundo generado de manera aleatoria, cada partida es una invitaci¨®n a la exploraci¨®n. De hecho, es posible enviar a expediciones para obtener recursos m¨¢s valiosos, aunque los peligros estar¨¢n presentes en todo momento. Tambi¨¦n existe la posibilidad de buscar a otros supervivientes cautivos, liberarlos de sus cadenas y unirlos a nuestras propias filas. Una de los mayores aciertos de la producci¨®n de Suncrash es que su jugabilidad es accesible para todos los p¨²blicos, tanto para los m¨¢s experimentados en el g¨¦nero como para los que se acerquen a ¨¦l por primera vez.