
Ancestors Legacy
- PlataformaXBO7.5NSWPC8PS47.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorDestructive Creations
- Lanzamiento22/05/2018 (PC)13/08/2019 (XBO, PS4)11/06/2020 (NSW)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- Editor1C Company
Ancestors Legacy, an¨¢lisis
Ancestors Legacy es un RTS de nueva generaci¨®n de los polacos Destructive Creations ambietando en la Edad Media y con un gran componente t¨¢ctico. Cada una de las cuatro naciones presentes: vikingos, sajones, germanos y eslavos tiene su propia camapa?a. Destaca por el uso estrat¨¦gico de las pocas unidades disponibles y por unas buenas dosis de violencia.
El ataque vikingo a Lindisfarme, la isla fortaleza y monasterio de Northumbria, marca el inicio de la ¨¦poca de los asaltos de los hombres del Norte a las Islas Brit¨¢nicas y es el punto arranque del nuevo juego de los polacos Destructive Creations, un estudio que se ha caracterizado por el empleo de una gran violencia en sus juegos. Ancestors Legacy, un RTS de nuevo cu?o, sigue esta senda aunque con una justificaci¨®n hist¨®rica que soporta unas batallas sangrientas como pocas.
Aunque comparte periodo hist¨®rico con Age of Empires, est¨¢ m¨¢s cercano, por filosof¨ªa y planteamiento, a Company of Heroes. En esta ocasi¨®n se han potenciado m¨¢s los aspectos estrat¨¦gicos que la recolecci¨®n de materiales que, aunque imprescindibles para evolucionar unidades y edificios, pasan a un segundo plano y est¨¢n completamente automatizados. Simplemente basta con conquistar un enclave y ordenar a sus ocupantes que se encarguen de recoger los elementos b¨¢sicos: comida, madera y hierro. La creaci¨®n de nuevas edificaciones es igual de sencilla y tienen un lugar prefijado, algo a tener en cuenta con las tres torres defensivas que pueden levantarse y que sirven de parapeto en muchas ocasiones.

Unidades limitadas
La primera gran sorpresa al iniciar Ancestors Legacy es las pocas unidades que hay? disponibles, un m¨¢ximo de diez en el mejor de los casos; algo que por un lado fomenta el aspecto t¨¢ctico del juego y que por otro casa bien con el marco temporal en el que se desarrolla, donde un jarl (conde vikingo) que dispusiera de tres tripulaciones era ya una fuerza a tomar en cuenta.

Hay diversos tipos: infanter¨ªa, caballer¨ªa, arqueros y m¨¢quinas de asalto y dentro de cada categor¨ªa hay tambi¨¦n variedad, por ejemplo en la infanter¨ªa hay que distinguir entre lanceros, porta escudos y hachas. Las unidades aumentan su capacidad de lucha mediante experiencia en combate y mediante mejoras en armaduras, armamento o habilidades.
Historia como hilo conductor

Ancestors Legacy dispone campa?as para sus cuatro civilizaciones: vikingos, sajones, germanos y eslavos, cada una narra una historia que se va descubriendo a trav¨¦s de sucesivos mapas, muy al estilo Age of Empires. Lo bueno es que cada misi¨®n supone un reto diferente: salvar un pelot¨®n de prisioneros, escabullirse de patrullas enemigas, tender emboscadas, quemar poblaciones, asaltar campamentos y fortalezas, todo ello con una dificultad bien medida y que obligar¨¢ al jugador a pensar de antemano c¨®mo va a afrontar cada batalla.
Adem¨¢s una serie de h¨¦roes, con habilidades especiales y cuya supervivencia es obligatoria, sirven de nexo entre toda la campa?a. Por ejemplo en el caso de los vikingos, Ulf Barbarroja comienza su historia sobreviviendo a un naufragio y a trav¨¦s de varias misiones consigue reunir un ej¨¦rcito para tomar una fortaleza sajona.
Uno de los grandes aciertos de Destructive Creations ha sido el limitar las unidades, evitando el t¨ªpico sistema de juego de acumular tropas y lanzarlas luego en masa contra el enemigo. Aqu¨ª cada soldado cuenta y es muy importante mantenerlos a salvo. Para ello habr¨¢ que emplear con pericia el terreno: escondiendo unidades entre las hierbas altas o usando los ¨¢rboles como parapeto contra los arqueros. Conocer bien al enemigo y en qu¨¦ terreno se va a desarrollar los combates es fundamental para escoger que tropas llevar al frente, adem¨¢s hay posibilidad de tender trampas que mermen la capacidad de los rivales.
Aspecto t¨¢ctico y jugabilidad

Todo este planteamiento t¨¢ctico se viene abajo cuando comienza la lucha porque aquello se convierte en un t¨®tum revolutum donde no hay forma de controlar nada, incluso si se ha ordenado a los arqueros disparar sobre unidades rivales, crear¨¢n m¨¢s bajas por fuego amigo que las causadas a los rivales. Es imposible maniobrar con los pelotones y la ¨²nica orden que es efectiva es la de retirada, que termina con las tropas a bastante distancia de la refriega. Esta orden es una de las m¨¢s empleadas, incluso cuando se va ganando, ya que evita perder unidades que est¨¦n heridas.
El uso de las habilidades espec¨ªficas (levantar escudos, cargas¡) funciona cuando las escaramuzas se limitan a pocas unidades, pero al igual que el resto de ¨®rdenes, su utilidad se desvanece cuando se masifican los enfrentamientos.
La selecci¨®n de las unidades se basa en el sistema tradicional, controlando unidades de manera individual o en grupo. El problema es que no permite m¨¢s que una selecci¨®n a la vez, algo que si se hubiera contemplado hubiera venido a paliar en parte el caos en los combates.
Todos los textos de los men¨²s est¨¢n en castellano y los di¨¢logos y las introducciones entre cap¨ªtulos est¨¢n subtituladas.

Ancestors Legacy luce muy por encima de lo que es habitual en el g¨¦nero, por un lado la c¨¢mara permite acercar tanto el plano que se ven los golpes de cada guerrero implicado en la lucha, por otro los efectos de luces con quema de edificios y propiedades est¨¢n muy bien conseguidos. La luz adem¨¢s de elemento decorativo influye en el radio de detecci¨®n de unidades, por lo que siempre es bueno mantenerse alejado de las antorchas y los fuegos.
Hay una gran variedad en los escenarios con mapas que recrean zonas de costa, bosque, monta?a, campi?as, poblados, minas, ciudades, fortalezas¡ Todos ellos dise?ados con bastante mimo y con un sentido t¨¢ctico importante.
Las unidades tambi¨¦n est¨¢n bien trabajadas aunque se toman algunas licencias hist¨®ricas en las representaciones de armas y armaduras que no est¨¢n acordes a la era recreada. Pero nada que chirr¨ªe en demas¨ªa.
Aunque el juego de Destructive Creations est¨¢ claramente orientado a la campa?a individual, posee un multijugador nada desde?able que permite, tras unos pocos minutos de espera, disfrutar de varios tipos de partida: aniquilaci¨®n, conquista¡
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.