Actualidad
La OMS reconoce los videojuegos como adicci車n
Un problema mental en ciertas condiciones
La Organizaci車n Mundial de la Salud ha reconocido el gaming, jugar a videojuegos, como una adicci車n, un problema de salud mental que tiene lugar al adoptar ciertos comportamientos ante el entretenimiento interactivo. La OMS compara (v赤a CNN) el problema con otros trastornos como las apuestas.
El patr車n de comportamiento que debe tener una persona adicta a los videojuegos seg迆n registra la OMS en su p芍gina web se basa en tres tendencias. El individuo debe mostrar una discapacidad de control en cuanto al gaming, como la frecuencia de juego o no tener la habilidad o determinaci車n para parar de jugar.

Adem芍s, el jugador debe dar m芍s prioridad al videojuego que a otros elementos de su d赤a a d赤a, afectando a su vida diaria. Por 迆ltimo, el trastorno con el videojuego debe continuar o crecer a pesar de las consecuencias negativas. El problema, seg迆n la OMS, debe ser tratado cl赤nicamente.
La propia organizaci車n dice que esta no es una adicci車n com迆n. En una entrevista con CNN, Vladimir Poznyak, del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, dice: "Millones de jugadores alrededor del mundo, incluso cuando se aproximan al gaming intenso, nunca podr赤an ser calificados como personas perjudicadas por un trastorno del juego".
La OMS anunci車 en diciembre la intenci車n de incluir la adicci車n a videojuegos como problema mental, aunque ciertos cient赤ficos se opon赤an a ello. El nuevo ep赤grafe del listado de enfermedades y trastornos de la organizaci車n, actualizado por primera vez en 18 a?os, ha acabado incluy谷ndolo.