The Legend of Zelda: Link's Awakening

The Legend of Zelda: Link's Awakening

  • PlataformaGB9.8
  • GéneroAcción, Aventura
  • DesarrolladorNintendo EAD
  • Lanzamiento01/12/1993
  • TextoInglés
  • EditorNintendo

The Legend of Zelda: Link's Awakening, retro análisis

En junio de 1993 salió el primer Zelda portátil, para muchos el mejor juego de la saga en este formato. Una obra muy diferente al resto gracias al proceso de creación en el que se gestó.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening es uno de los mejores juegos de Game Boy y está considerado por muchos el mejor título de la saga en formato portátil. Tremendamente meritorio teniendo en cuenta que fue el primero, que las limitaciones técnicas de la consola son hoy todavía más evidentes respecto a sus predecesoras y que nació como un proyecto alejado de cualquier ambición de éxito. Posiblemente su concepción y origen son los motivos por los que estamos ante un título único, diferente e hilarante. Un juego que, seguramente, hoy sería imposible de crear. En junio cumple 25 a?os de su salida. 

El binomio Game Boy y Tetris es de los más rompedores que se conocen en la historia de los videojuegos. La portátil de Nintendo, conocida como la gallina de los huevos de oro, fue una consola que marcó época, capaz de llevarse por delante cualquier competencia aunque gozaran de pantallas más grandes o colores más atractivos. No repasaremos las bondades de la plataforma dise?ada originalmente por el genio Gunpei Yokoi, pero sí que sirve como punto de partida para entender la dimensión de Link’s Awakening. Entre los millones de portátiles vendidas y la cantidad de juegos de altísimo nivel publicados en la misma, el primer Zelda de bolsillo es, simplemente, uno de sus mejores representantes. Todavía a día de hoy. 

Hablar de Link’s Awakening es hacerlo de un juego que se puede analizar desde muchos puntos de vista distintos. Por un lado, como obra rompedora dentro de la propia saga. Tras tres entregas, era la primera aventura de Link fuera del universo Hyrule, sin presencia de la Trifuerza, ni tampoco Zelda o Ganon. Desde la perspectiva del peso dentro de la franquicia, relevante: se instauró un desarrollo de la aventura y una relación entre el protagonista y el mundo que le rodeaba clave para lo que vino después, Ocarina of Time. Por último, como título original dentro de una saga tan longeva, sigue siendo un rara avis, condición que comparte con Majora’s Mask. No en vano, nace de un desarrollo inicial hecho fuera de las horas de trabajo. Por diversión y amor a la saga. Y algo así no puede salir mal.

 

Takashi Tezuka, al igual que en el primer The Legend of Zelda y en A Link to the Past, fue el director de un título que debía ser una conversión de la obra de Super Nintendo al formato portátil. Pero ni era un encargo de Nintendo ni era un trabajo con un plazo de entrega exigente. Era, simplemente, un entretenimiento entre varios amantes de la saga que trabajaban en sus propias “extraescolares” dise?ando esta propuesta. Como un club de lectura, pero de Zelda. Tomó fuerza, tenía empaque, se acabó desviando del concepto de port y la compa?ía decidió que tirara adelante como próximo lanzamiento para Game Boy. Entre los elegidos para el primer juego portátil de la serie estaba Yoshiaki Koizumi. Encargado del libro de instrucciones de A Link to the Past, en este momento dio el gran salto como encargado del escenario y los eventos de Link’s Awakening. Brillantez y libertad al servicio de la saga. 

La isla de Koholint, donde se suceden los acontecimientos del juego, el concepto de sue?o y el gran pez volador en lo alto de la monta?a son las premisas que el flamante guionista del juego planteó encima de la mesa, alejando a Link de las aventuras de héroes en medio de leyendas. Pero no es ese el gran mérito del título (son varios los que a posteriori han desarrollado tramas fuera de Hyrule), si no por la presencia de un argumento que va evolucionando y transformando nuestro alrededor a medida que avanzamos. Un avance narrativo que se ve en la relación con Marin, la chica que nos recoge en la orilla del mar cuando empezamos y con la que vamos conversando, conociendo nuevos detalles y avanzando en la trama junto a ella. Algo que no se había visto así en A Link to the Past, donde el papel de Sahasrahla o la princesa era mucho más plano.

 La virtud de estar limitado

Ampliar
Ampliar

Con la imaginación por bandera y la libertad creativa como declaración de intenciones, Link’s Awakening solo podía verse frenado en 1993 por las limitaciones técnicas de Game Boy, una consola inferior a Super Nintendo que impedía al juego de Nintendo apostar por una envergadura como la de A Link to the Past. Un mapa más peque?o, localizaciones más limitadas a la hora de movernos por cada pantalla antes de pasar a la siguiente y otro recorte físico: el de los botones. De los seis disponibles en SNES pasábamos a dos en Game Boy. Todo esto, que hizo que no pudiéramos tener un juego de dimensiones gigantescas en lo que cantidad se refiere -porque de ideas, dise?o y novedades va sobrado- sirvió para que el ingenio aflorara en mecánicas y desarrollo.

El control y la gestión del equipo pasaba por intercambiar de manera rápida las dos acciones principales. Y en esa rotación entraba tanto el escudo como la espada, objetos equipables o no según cada momento. Esto, hecho por necesidades evidentes -la máquina tiene los botones que tiene- aportaba situaciones jugables distintas a las que habíamos visto antes. Podía haber momentos que necesitábamos tener la pluma -objeto que nos permite saltar- y la espada para golpear, impidiendo tener un estilo de combate más conservador con el escudo para bloquear ataques enemigos. 

Ampliar
Ampliar

El desarrollo de la trama también estaba repleto de peque?os detalles ingeniosos para construir mucho más de lo que parecía a nuestro alrededor. El objetivo principal del juego era conseguir ocho instrumentos -se inicia, aunque de manera mucho menos interactiva, la relación de la música con mecánicas de juego que luego se explotó en Ocarina- repartidos en ocho mazmorras para poder acceder al final del juego. Para llegar a estos templos es necesario superar tareas más o menos evidentes donde Link debe conectar detalles, personajes y objetos para poder avanzar. La primera de ellas, una vez conseguido el escudo y la espada, era llegar a la Tail Cave. Para hacerlo necesitábamos unos polvos mágicos -previa entrega de unos champi?ones a una bruja- para romper el encantamiento de un mapache inquietante en medio del bosque. En ese bosque se nos trasladaba a otro lugar de manera automática al intentar pasar por él. Con esos polvos rompíamos un hechizo y podíamos avanzar a la zona alta del bosque. Una fórmula que en el fondo era una manera de ampliar el supuesto limitado mapa del juego que al final, si uno mira el mapa entero, no era tal. 

El cómo encadenábamos tareas para abrir nuevas zonas superaba en muchos casos los pasos a seguir en las anteriores entregas de la saga. Como los pasos previos a la tercera mazmorra y que convierten a Link en comerciante, algo que los japoneses describen como Straw Millonaire y que significa ir cambiando objetos por otros hasta conseguir uno de mayor valor o, simplemente, el que necesitamos. El jugador debe hacerse con Yoshi, un mu?eco en una tienda que servirá de regalo a una joven, quién nos dará a cambio un lazo con el que podremos conseguir un zumo ofrecido por un mini Chomp a cambio del lazo. Con éste bote, un vendedor de plátanos nos dará un racimo de esta fruta, necesaria para que unos monos, agradecidos, nos construyan un puente, podamos ir a la otra parte del mapa y ahí, tras ayudar a un personaje llamado Richard, podremos dar con un camino que nos lleve hasta la llave que permite entrar en la mazmorra de las llaves, el tercer templo del juego.

 

Escrito por orden y tras 25 a?os suena casi de memoria para quien lo haya hecho, pero la realidad es que la sensación de estar perdido cuando los monos no estaban por la labor (y sin saber como ir a esa retícula del mapa donde está el objetivo), mientras el vendedor de plátanos no vendía por cualquier cosa, era enorme. Y el desarrollo a nivel de comprensión de parte del jugador funcionaba al revés, ir viendo las necesidades de su alrededor hasta dar con el punto de origen de todo. Yoshi. 

Ampliar
Ampliar

Las tareas pre mazmorra van creciendo en complejidad, como la necesidad de recoger nuevas ocarinas con nuevas baladas, una de ellas para resucitar un pájaro muerto; o tener que leer una docena de carteles en un orden concreto para acceder a zonas secretas; u otra secuencia que empieza con una flor y acaba con una escama necesaria para llegar a una nueva mazmorra. La concentración de elementos y secretos que hay por metro cuadrado en el juego solo es comparable al elevado ritmo de acciones a realizar a lo largo de la aventura. 

Objetos, llaves, jefes

Dentro de los templos, el desarrollo es similar al que ya habíamos conocido, aunque en general las mazmorras tienen una primera parte más directa y lineal que en A Link to the Past, salvo las dos últimas, con cambios de niveles y alturas constantes y que tienen una complejidad que recuerda en varios momentos al Palacio de Hielo del juego de SNES.  En todo caso, por norma acostumbran a ser secuencias de salas que se van abriendo a base de completar mini desafíos o encontrar llaves, sin grandes posibilidades de perderse en las primeras de ellas y con más desafío en la segunda mitad. Acabar con grupos de enemigos, pulsar interruptores o mover ciertas estructuras etán al a orden del día. Eso sí, en todas el objeto escondido de la mazmorra es clave para poder avanzar. La misma pluma, que permite saltar, permite superar un hueco en el vacío para llegar al enemigo de turno. El gancho del quinto templo nos permite llegar a interruptores o desplegar los puntos débiles de ciertos enemigos. Y así con casi todos.

Ampliar
Ampliar

 

Una de las mecánicas que difiere de la primera entrega de NES o  A Link to the Past es que había zonas donde pasábamos a jugar en plano de avance lateral, como si se tratar de Adventure of Link, aunque no eran demasiado desafiantes ni rompedoras. Simplemente un punto de vista distinto que funcionaba de manera correcta a nivel de acción y que tenía su punto álgido en ciertos combates con jefes finales desde esta perspectiva. Precisamente hablando de los grandes enemigos finales de cada templo, aquí se dejaba ver parte del alma única y original del juego. 

El genio de la jarra es uno de los más icónicos. Totalmente distinto a  la clásica bestia de la saga Zelda, un genio que se burla de Link va apareciendo dentro de los jarrones que hay en la sala. La manera de acabar con él, lanzando las jarras contra la pared hasta que quedara a nuestra merced. O la cara de un gato plasmada en el suelo y que debíamos destruir a bombazos. Como ejemplo de la mecánica 2D está el buitre, un enemigo al que nos enfrentamos en lo alto de una torre y donde debemos vigilar de no caer por sus embestidas. Entre el dise?o de estos jefes finales y la presencia de personajes diferentes al universo Zelda (Mario, Yoshi, Chomp, uno bastante similar a Kirby o Richard, que es protagonista de For the Frog the Bell Tolls, juego que se considera precursor de este Zelda y con el que comparten motor y mecánicas), la riqueza de Link’s Awakening era realmente única, construyendo un mundo muy diferente al de un héroe que debe salvar al mundo.

De hecho, la idea inicial del título era la de hacer una parodia de la franquicia, y eso se deja entrever con el humor intrínseco en la naturaleza de varios NPC y situaciones. Podías robar un objeto de la tienda despistando al comerciante, pero este te mataría en tu próxima visita con un enorme ataque-relámpago. Y desde entonces, Marin te llamaría THIEF debido a tu mala reputación. Ulrira, un consejero que teníamos cuando estábamos perdidos -además del búho- solo se le podía contactar desde cabinas telefónicas en forma de casas; la propia Marin, personaje que resume el ambiente que se debió respirar en el desarrollo del juego, tiene ases en la manga constante, como decirte que no tocas demasiado bien la ocarina o llamándote mal chico por romper jarrones (si supiera…). Esto, y la personalidad interesada que parecen tener todos los personajes, incluso los que deberían ser menos relevantes, hacen que la aventura de Link en Koholint vaya mucho más allá de superar mazmorras y conseguir objetos para abrir nuevos caminos. Es la relación entre lo que nos rodea lo que cambia lo visto hasta el momento.

A pesar de su formato portátil, técnicamente el título se asemejaba más a A Link to the Past que a los Zelda de NES, con un dise?o tanto de los personajes como detalles de los escenarios (casas, hierba, árboles, monta?as, rocas, enemigos) muchísimo más cuidados que en la consola 8 bits. Animaciones como el salto con la pluma, las secuencias 2D o las batallas con los jefes finales hicieron del título uno de los más sólidos a nivel visual de la primera consola portátil de Nintendo. Todo ali?ado con una banda sonora marca de la casa, variación del theme Zelda incluido, y con sonidos y efectos a la hora de descubrir secretos o golpear a enemigos que son totalmente familiares.

9.8

Excelente

Un título referente en su género, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutarás de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en clásico con el paso de los a?os. Cómpralo sin pesta?ear.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top