ESTILO T?PEX
Inventan una impresora de piel port¨¢til para curar quemaduras
Imagina un dispositivo que deposita tiras de piel sana sobre una superficie da?ada como si fuera T¨ªpex.

Cuando un m¨¦dico se enfrenta a un caso de un paciente con quemaduras de segundo y tercer grado, los tratamientos de recuperaci¨®n son largos y dolorosos, ya que conllevan injertos de piel y otros m¨¦todos. Hace un par de a?os vimos un proyecto prometedor de la compa?¨ªa privada RenovaCare llamado SkinGun, una pistola celular que permite una regeneraci¨®n a nivel tisular de un paciente en apenas 4 d¨ªas, mucho m¨¢s r¨¢pido que un m¨¦todo actual. Y para demostrar que este m¨¦todo va por buen camino, en pleno 2018 unos investigadores han perfeccionado el m¨¦todo.
Una impresora de piel port¨¢til
Quien m¨¢s y quien menos seguro que alguna vez ha usado T¨ªpex, el l¨ªquido corrector para enmedar errores en textos impresos y/o mecanografiados que se aplica como una fina banda blanca sobre el error. Pues imaginad ese mismo m¨¦todo de empleo pero con piel real y reci¨¦n impresa sobre una herida o quemadura. Esto es lo que han conseguido los investigadores de la Universidad de Toronto mediante un gadget que parece un impresor grande de T¨ªpex, pero que en realidad es un dispensador de biomateriales basados en prote¨ªnas como el col¨¢geno, que se aplican directamente sobre el ¨¢rea a tratar.
El problema de los m¨¦todos actuales es que implican usar piel de un donante, y a veces las heridas de un paciente son demasiado severas a nivel de hipodermis, dermis y epidermis y requieren de una gran cantidad de piel donada que, a veces, provoca que por la falta del material haya varias zonas sin cubrir. Lo que hace esta nueva bioimpresora port¨¢til es rellenar todos los huecos aplicando col¨¢geno, la prote¨ªna d¨¦rmica m¨¢s com¨²n, para procurar que ni una sola zona se quede sin tratar. Y dada su naturaleza port¨¢til, se puede usar en diferentes casos y heridas caracter¨ªsticas.
Prometedor pero en desarrollo
La nueva impresora port¨¢til de piel no ha sido probada a¨²n en humanos, aunque s¨ª en animales como los cerdos. De momento est¨¢ en desarrollo, y sus creadores quieren a?adir mejoras como poder variar la anchura de la piel impresa para cubrir heridas de diferentes tama?os.

Lo cierto es que a¨²n pasar¨¢ tiempo antes de que veamos una de estas en activo en un hospital, pero queda claro que la tecnolog¨ªa est¨¢ en marcha y la piel impresa en 3D es el futuro de la Medicina regenerativa a nivel de tratamiento tisular. Al menos hasta que sea inventada la m¨¢quina de El Quinto Elemento.