Shadow of the Tomb Raider, impresiones
La siguiente aventura de la gran Lara Croft se acerca. En Shadow of the Tomb Raider tendremos que unirnos a ella para detener el Apocalipsis Maya que amenaza el mundo, en la que promete ser una aventura may¨²scula y apasionante. Hemos probado el t¨ªtulo y os traemos nuestras impresiones detalladas.
Shadow of the Tomb Raider, Impresiones
Antes de saltar a lo jugado y visto en Shadow of the Tomb Raider creemos necesario hacer una peque?a retrospectiva para encajar esta nueva aventura en la gran saga de Croft que se ha ido construyendo desde sus inicios, siendo ya 22 a?os los que lleva a sus espaldas.
En 1996 naci¨® la que se convertir¨ªa en una leyenda de los videojuegos. Una icono que a lo largo de los a?os y tras numerosas y diversas aventuras que la han curtido se ha transformado en una de las mujeres m¨¢s queridas de nuestro sector. Al escuchar el apellido Croft muchas im¨¢genes nos vienen a la mente: reliquias ocultas en tumbas y templos del mundo, pistolas gemelas de 9mm, un piolet, un arco y mucho m¨¢s para defenderse y avanzar por los angostos escenarios. Enemigos de toda clase, desde dinosaurios y animales mitol¨®gicos hasta mercenarios humanos, una gran mansi¨®n en la que aprender los fundamentos b¨¢sicos, descubrir misterios, relajarnos o encerrar a Winston en el congelador¡

Exploradora de tumbas, arque¨®loga, cazatesoros, aventurera, hero¨ªna. Muchas son las posibles denominaciones que le podemos asignar a la gran Lara Croft desde que fue creada por Core Design (distribuci¨®n a cargo de Eidos Interactive), aterrizando primero en Sega Saturn y al poco en PC CD-ROM y PlayStation, la que ha sido su casa durante muchos a?os. Una m¨¢s que interesante trilog¨ªa inicial que supuso un punto clave en la historia de los videojuegos se vio precedida por otras tres entregas (The Last Revelation, Chronicles y El ?ngel de la Oscuridad) que con sus m¨¢s y sus menos acabaron por producir un cambio de equipo desarrollador. En Core Design no pudieron aguantar el ritmo anual y muy exigente que siguieron durante cinco a?os, arropados por una ola de ¨¦xito que acab¨® por romper contra un inquebrantable muro, dando por fruto uno de los trabajos m¨¢s cuestionables de la saga: The Angel of Darkness en 2003.
Crystal Dynamics tom¨® el relevo y al cabo de otros tres a?os trajeron Tomb Raider Legend, ofreciendo un lavado de cara a la saga que a Lara le sent¨® muy bien. Junto a Anniversary (una reimaginaci¨®n m¨¢s que un remake del primer juego) y Underworld conformaron una nueva trilog¨ªa que demostr¨® que Croft todav¨ªa ten¨ªa muchas aventuras interesantes que vivir.

En 2013, cuando ya hac¨ªa cinco largos a?os desde que vivimos la historia de Lara lleg¨® el reboot que cambi¨® por completo el concepto que Tomb Raider llevaba construyendo desde sus inicios. Con un interesante guion firmado por Rhianna Pratchett, un gran cambio gr¨¢fico y una jugabilidad transformada, tuvimos que aprender a sobrevivir en Yamatai mientras desentra?¨¢bamos los misterios de la Reina Himiko y los poderes m¨ªsticos de la isla. Con ello se inici¨® una nueva trilog¨ªa moderna, que continu¨® en 2015 con Rise of the Tomb Raider, que potenciaba y ampliaba todav¨ªa m¨¢s las caracter¨ªsticas que se presentaron en el anterior.
Finalmente, tras muchos rumores, pistas y puzles, que comentaremos a continuaci¨®n, hace apenas un mes se confirm¨® que el 14 de septiembre de este a?o nos llega Shadow of the Tomb Raider, el cual confirmamos que ha sido desarrollado principalmente por Eidos Montreal con la ayuda de Crystal Dynamics. Hemos tenido el enorme placer de poderlo jugar durante aproximadamente una hora y os contamos todos los detalles en las siguientes l¨ªneas. ?Est¨¢is preparad@s para descubrir el desenlace de la trilog¨ªa moderna de Tomb Raider que acabar¨¢ de convertir a Lara en la exploradora de tumbas que est¨¢ destinada a ser?

Pistas y Puzles, construyendo el tren del hype
Las primeras pistas que nos ayudaron a saber que el tren del hype en el que ¨ªbamos subid@s ya estaba en marcha tuvieron lugar en noviembre del pasado 2017. Ocurri¨® una de esas curiosas casualidades en las que durante un viaje un usuario de Reddit descubri¨® en la pantalla del ordenador de alguien (que supuestamente forma parte del equipo de Crystal Dynamics, Square Enix o Eidos Montreal) una presentaci¨®n de slideshow en la que aparec¨ªa el nombre del juego, confirmando as¨ª que el equipo estaba trabajando en la tercera aventura de la trilog¨ªa moderna de Tomb Raider.

Tambi¨¦n se filtraron unos primeros artes conceptuales del juego en los que pudimos ver distintas texturas y efectos para el t¨ªtulo del juego y key art sobre escenarios, ambientes, iluminaci¨®n y posiciones de Lara.
Este pasado 14 de marzo subieron una imagen a la p¨¢gina oficial donde pudimos ver un eclipse solar y una fecha que marcaba el d¨ªa siguiente. No tuvimos que esperar, ya que un avispado usuario entr¨® en el c¨®digo fuente de la web para descubrir la l¨ªnea ¡°Shadow of the Tomb Raider es el final culminante de la historia del origen de Lara. Disponible el 14 de Septiembre de 2018¡±. Aun as¨ª, el d¨ªa prometido nos llegaron las primeras im¨¢genes relacionadas con el t¨ªtulo, un escaso teaser pero intenso de 30 segundos en el que vimos a Lara corriendo por una selva que ahora identificamos como el Amazonas, trepando laderas y estando frente a imponentes pir¨¢mides maya.

Unos originales puzles a modo de minijuego llamados ¡°Path of the stars¡± (Camino de las estrellas) han ido saliendo cada semana desde ese momento, en los que la comunidad deb¨ªa resolver un acertijo, siendo estos ordenar correctamente unas runas maya o unas constelaciones por ejemplo, para acabar desbloqueando de forma conjunta unas interesantes pistas.
Una de ellas acab¨® revelando un arte en el que vemos a Lara sujetando un machete, subida a un ¨¢rbol y con una pir¨¢mide maya de fondo, todo ello ba?ado por la anaranjada luz del eclipse solar que amenaza el cielo.
Tambi¨¦n se revelaron tres audios en los que escuchamos a Lara conversar con Jonah (qui¨¦n regresa en esta entrega) y con otro hombre que parece ser miembro de la Trinidad, discutiendo sobre algunos peque?os detalles de la aventura que est¨¢ por llegar. Os los dejamos transcritos y traducidos a continuaci¨®n:
Lara: S¨¦ que no es pr¨¢ctico, s¨¦ que es dif¨ªcil de creer pero tienes que confiar en mi
Jonah: El Dios de la creaci¨®n Lara¡ ?es lo que anda buscando la Trinidad?
Doctor Dom¨ªnguez, actual l¨ªder de la Trinidad: Esta no es la forma en la que esperaba que nos encontr¨¢ramos. Sabes que he estado interesado en tu trabajo
Lara: La Trinidad siempre lo est¨¢¡
Lara: Para encontrar la ciudad oculta ve al sur siguiendo la costa hasta que encuentres los peces rosados

Jonah: Encontr¨¦ algo acerca de eso, son los delfines rosa que solo se encuentran en el Amazonas
As¨ª es la demo: Civilizaci¨®n Maya y primeros compases argumentales
Tras jugar a la demo confirmamos que estos extractos forman parte del tramo jugado, encaj¨¢ndose para mostrar pistas de adonde se encaminar¨¢ esta aventura argumentalmente.

La nueva aventura de Lara se sit¨²a alrededor de la interesante y antigua civilizaci¨®n maya. Esta cultura mesoamericana abarc¨® el territorio de la pen¨ªnsula del Yucat¨¢n, las tierras altas de la Sierra Madre, el sur de Guatemala hasta El Salvador y el sur de la llanura litoral del Pac¨ªfico. Su historia es muy compleja y extensa, pero si nos centramos en los elementos claves que la componen podemos aplicarlas al t¨ªtulo que nos ocupa.

La hora de juego que tuvimos se inici¨® con Lara y Jonah estando en Cozumel, la tercera isla mexicana m¨¢s grande y segunda m¨¢s poblada. Mientras Lara trata de desentra?ar los misterios de una fotograf¨ªa con runas mayas que les indicar¨¢ su siguiente destino, a su alrededor tiene lugar el D¨ªa de los muertos. Se trata de una celebraci¨®n tradicional mexicana celebrada a principios de noviembre en la que se honra a los ancestros de forma colorida y animada. As¨ª lo vemos en Shadow of the Tomb Raider, teniendo como primera impresi¨®n que su nivel gr¨¢fico ha mejorado respecto al anterior Rise, presentando unos escenarios con mayor complejidad y belleza visual.

Volviendo a la mesa en la que Lara y Jonah conversan, vemos c¨®mo ella acaba por descifrar una fotograf¨ªa en la que aparecen unas runas maya, sacando de ah¨ª que el siguiente destino al que deben acudir es Per¨². Este es un detalle que apreciamos y del que tenemos altas expectativas que pod¨ªan materializarse en forma de gui?os, ya que si echamos la vista atr¨¢s recordaremos c¨®mo fue una de las principales localizaciones del primer Tomb Raider de 1996 y posteriormente tambi¨¦n en Legend y en Anniversary (al ser una reimaginaci¨®n del primero).

El detallado sistema de escritura maya se basaba en jerogl¨ªficos, los cuales tendremos que descifrar durante la aventura para poder conocer fragmentos olvidados de historias, tal y como hicimos en el anterior Rise of the TR con las diferentes lenguas habidas. Aun as¨ª, algo que no vimos durante nuestra sesi¨®n de juego pero que probablemente s¨ª est¨¦ en la versi¨®n final es el poder resolver puzles r¨²nicos con mayor detalle, m¨¢s all¨¢ de los sistemas de escenarios que debemos resolver para avanzar.

En cuanto a la matem¨¢tica, ya pudimos descubrir parte de la numeraci¨®n que utilizaban, basada en puntos y l¨ªneas horizontales, en uno de los puzles propuestos en el que ten¨ªamos que formar la fecha de lanzamiento del juego mediante runas maya que correspond¨ªan a su alfabeto num¨¦rico. El calendario principal por su parte utilizaba tres ciclos de tiempo entrelazados: tzolk¡¯in de 160 d¨ªas, el haab¡¯ de 365 y la rueda calend¨¢rica de 52 a?os.

La astronom¨ªa, el estudio meticuloso de los cuerpos celestes, era muy importante para los mayas, hasta el punto de que lograron haza?as como medir el ciclo de Venus con un margen de error de apenas dos horas. En cuanto a los eclipses solares y lunares, un punto que toca muy de cerca en Shadow, eran considerados por los mayas como acontecimientos amenazantes que pod¨ªan traer el desastre al mundo e incluso acabar con ¨¦l. El C¨®dice Dresde (Codex Dresdensis, siglo XI-XII) menciona un eclipse solar representado gr¨¢ficamente de forma en que una serpiente devora el glifo otorgado al d¨ªa, el k¡¯in. Con ello y por la forma en la que lucen los astros celestes al producirse un eclipse, pasaron a representarlos como si el sol y la luna fuesen mordidos, registrando en las tablas lunares los momentos en los que se produc¨ªan para poderlos predecir y realizar as¨ª las ceremonias adecuadas para poder prevenir los desastres.
M¨¢s concretamente englobando este tema en el juego, la constelaci¨®n Hidra, la mayor de las 88 constelaciones modernas registradas, es mencionada en m¨¢s de una ocasi¨®n como foco de inter¨¦s en los eventos apocal¨ªpticos que est¨¢n a punto de ocurrir.

La religi¨®n maya es tambi¨¦n muy interesante de estudiar, contando con diversas deidades que reg¨ªan el mundo, un complejo sistema de cosmos con trece niveles en el cielo y nueve en el inframundo (estando el mundo de los mortales comprendido en medio) y diversas ofrendas ceremoniales y pr¨¢cticas rituales que incluso inclu¨ªan el sacrificio humano. Esto ¨²ltimo lo vemos en el tr¨¢iler presentado, donde un cham¨¢n est¨¢ a punto de sacrificar a una ni?a peque?a y Lara llega justo a tiempo para detenerlo.

El Dios Creador que se mencion¨® en los audios que pudimos escuchar con los puzles de la comunidad era llamado Itzamna, Dios solar que encarnaba el cosmos, ¡°K¡¯inich Ahau¡±, el sol d¨ªa. Ten¨ªa varias formas, siendo una de ellas el Jaguar Noche, que representaba el Sol en su viaje hacia el inframundo. Se confirma que tiene una gran relevancia en Shadow, siendo mencionado por otro de sus nombres: Kakalkan, remarcado con la dualidad de ser tanto como el Dios de la creaci¨®n como de la destrucci¨®n.
Aun as¨ª, el punto m¨¢s importante argumentalmente que pudimos jugar y ver en la demo fue el hecho de que Lara acabar¨¢ desatando el apocalipsis por la imprudencia y deseo irrefrenable de recoger la daga de Chak Chel (poderosa Diosa maya de la creaci¨®n, destrucci¨®n y del agua entre otros). Una escena que nos recuerda mucho al famoso momento interpretado por Indiana Jones en el arca perdida o por la propia Lara cl¨¢sica en TR: The Last Revelation, donde saben que no deben recoger esa reliquia pero su alma de cazatesoros les impulsa a hacerlo.

Adem¨¢s de la daga tambi¨¦n se mencionar¨¢ la Caja plateada de Ix Chel (Diosa del amor, de la gestaci¨®n, del agua, de la luna, etc.). Qui¨¦n parece ser el l¨ªder de la Trinidad (los cuales regresan para cursar una carrera contra Lara en b¨²squeda de objetivos comunes) culpa a la joven Croft por su imprudencia, ya que al parecer si se combinan ambas reliquias mencionadas (la daga y la caja) se puede ¡°reestablecer el orden en el mundo¡±, mientras que si tan solo se halla y recoge una de ellas se desata el caos.
As¨ª ocurre, ya que en los ¨²ltimos minutos en los que pudimos disfrutar de la demo del juego est¨¢bamos siendo arrastradas por un devastador tsunami que destru¨ªa todo a su paso, acabando con la vida de los habitantes de la isla e incluso protagonizando un momento en el que Lara ve a un ni?o peque?o colgando de un saliente y no llega a tiempo para salvarlo. Este detalle es relevante, ya que la Lara que vimos durante la hora de juego nos pareci¨® un tanto impersonal, con una falta de construcci¨®n de su persona en la que se centraban mucho m¨¢s en la parte de la acci¨®n. Aun as¨ª, el instante en el que Lara ve al ni?o caer y morir y no es capaz de salvarlo, habi¨¦ndose producido el desastre por su imprudencia, podr¨ªa ser determinante en la evoluci¨®n de Croft en Shadow, emprendiendo su propio camino hacia la oscuridad antes de surgir de nuevo en su forma m¨¢s fortalecida.

Pero antes de llegar al clim¨¢tico y apocal¨ªptico final de nuestra partida regresemos al inicio para explicaros con detalle qu¨¦ nos ofrece Shadow of the Tomb Raider de nuevo respecto a los anteriores t¨ªtulos. Qu¨¦ se mantiene, en qu¨¦ innova y cu¨¢les son sus fallos y aciertos.

Jugabilidad y nuevos aspectos de Shadow of the Tomb Raider
Como hemos avanzado en los p¨¢rrafos precedentes, iniciamos nuestra partida estando en el escenario mexicano de Cozumel, presentando un despliegue t¨¦cnico y visual apabullante en el que dese¨¢bamos perdernos. Tras la cinem¨¢tica conversacional inicial en la que se fija el rumbo a Per¨², nos colocamos una m¨¢scara de estilo mexicano que hace juego con el ponche que llevamos para poder mezclarnos con el ambiente y que los enemigos de la Trinidad que nos buscan no puedan reconocernos.
Estamos en un escenario cerrado en el que tenemos que buscar a un tal doctor Dom¨ªnguez entre los habitantes que festejan el D¨ªa de los Muertos por todo lo alto. Poco despu¨¦s el escenario cambia al salir de la plaza principal y Lara vuelve a ser ella misma al despojarse de los ropajes tradicionales mexicanos y aparecer con su habitual pero retocada vestimenta: una camiseta azul ajustada que recuerda a la cl¨¢sica, equipo formado por diversas armas entre las que disponemos de nuestro querido arco, un fusil de asalto, una escopeta y nuestra fiel 9mm. Algo que nos sorprendi¨® gratamente es que Lara presenta unos brazos mucho m¨¢s musculosos que anteriormente, luciendo as¨ª todav¨ªa m¨¢s fuerte. Su rostro tambi¨¦n se ha visto ligeramente modificado respecto a Rise, aunque no de forma abismal s¨ª que se notan las mejoras gr¨¢ficas en su modelo.

Nos hallamos en una jungla en la que en un inicio debemos usar como camuflaje para acabar con los enemigos con los que nos encontremos de forma sigilosa. Se han incorporado algunos nuevos detalles como el haber arbustos en las paredes, para poder ocultarnos estando de pie y sorprender a los mercenarios que patrullen la zona. La jungla ser¨¢ muy importante como escenario y a pesar de que en el tiempo que jugamos estuvimos en unas escenas m¨¢s ¡°pasilleras¡± y semi-abiertas, esperamos que en la versi¨®n final dispongamos de ¨¢reas incluso mayores que en Rise para poder explorar con libertad.
Tras una fase de batalla y disparos que nos recuerda mucho a las habidas en Rise of the TR, Lara llega a una zona m¨¢s abierta en la que debemos escalar como de costumbre para llegar hasta el templo de ¡°La luna del cazador¡±. Haciendo uso de ambos piolets, saltos, agarres e incluso poleas, conseguimos avanzar sin mucha complicaci¨®n pero manteniendo la espectacularidad de escenarios y acci¨®n.

En el templo descubrimos uno de los nuevos a?adidos de este Shadow: los niveles acu¨¢ticos. Han querido incluirlos a modo de gui?o a los cl¨¢sicos y comprobamos c¨®mo funcionan muy bien, permiti¨¦ndonos acceder a nuevas zonas bajo el agua, donde seguro nos esperar¨¢n tesoros ocultos m¨¢s all¨¢ del camino necesario para avanzar en la historia. Adem¨¢s, nos encontramos con algunas trampas basadas en cables situados en el suelo que deb¨ªamos cortar o saltar si no quer¨ªamos ser atravesadas por unas lanzas al accionarlos accidentalmente.
Tras emerger de la zona acu¨¢tica y ¡°plataformear¡± un poco m¨¢s se nos plantea un puzle de escenario en el que tenemos que mover una plataforma m¨®vil para poder encajar un carro, enganchar una flecha, subirlo a una rampa y tirarlo para despejar el camino y seguir avanzando.

Poco despu¨¦s llegamos ante el enigma para obtener la daga que mencionamos anteriormente. En este punto echamos en falta poder resolver un acertijo de constelaciones nosotras mismas, ya que form¨® parte de una cinem¨¢tica y hubiera sido preferible dejar ese instante de control a los jugadores.
Tras recoger la daga y ver una cinem¨¢tica llega el momento del tsunami, demostrando que la acci¨®n y las escenas espectaculares son todav¨ªa mayores en este Shadow, algo que ya vimos en los dos juegos anteriores pero que sin duda en este promete ser todav¨ªa m¨¢s espectacular.

Otro detalle que remarcaron los desarrolladores es que Shadow har¨¢ honor a su nombre al presentar una aventura mucho m¨¢s oscura que anteriormente, en la que Lara acabar¨¢ de convertirse en la exploradora de tumbas que siempre llev¨® dentro. Nos explican c¨®mo han dise?ado las tumbas con esmero para que luzcan mucho m¨¢s terror¨ªficas y peligrosas, algo que pudimos ver tan solo por encima en nuestro rato de juego pero que sin duda estar¨¢ presente en la versi¨®n final. M¨¢s tumbas por explorar y mucho m¨¢s detalladas en las que podremos perdernos en busca de coleccionables, los cuales regresan en forma de mapas, diarios, monolitos con textos antiguos y dem¨¢s.

Caras conocidas para Lara
Adem¨¢s de nuestra querida Lara Croft, qui¨¦n luce mejor que nunca volviendo a ser encarnada por Camilla Luddington, otros personajes del juego y perfiles del desarrollo vuelven a hacer su aparici¨®n en este Shadow.
Como personajes ya hemos visto que se confirman Jonah como sidekick, qui¨¦n parece haber sido construido m¨¢s detalladamente, ya sea por su aspecto f¨ªsico como psicol¨®gico, y la Trinidad como principales enemigos. Nos volver¨¢n a poner las cosas dif¨ªciles a modo de mercenarios armados hasta los dientes y un l¨ªder que quedar¨¢ en el olvido, persiguiendo los mismos objetivos que Lara aunque con un prop¨®sito muy distinto.
Qui¨¦n estuvo encargada de la gran tarea de escribir el gui¨®n de las dos anteriores entregas, Rhianna Pratchett, confirm¨® que ya no iba a formar parte del equipo en esta tercera entrega cuando escribi¨® en su perfil de Twitter: ¡°Me gusta pensar que hicimos algunas cosas bien. Quiz¨¢s incluso cambiar un poco el panorama de los videojuegos. Y eso se siente tremendamente bien¡±.
Y no es para menos, puesto que su gran construcci¨®n de la nueva Lara Croft y de las historias y personajes que las protagonizaban (especial menci¨®n a Sam) demostr¨® que la aventurera tiene mucho m¨¢s que un buen cuerpo, tal y como fue concebida en sus inicios. A Pratchett le otorgaron el galard¨®n de Game Developers Choice Awards y el DICE Awards por la narrativa creada en ambos juegos.
La guionista jefe de esta nueva entrega es Jill Murray (Assassin's Creed III y IV), acompa?ada de Jason Dozois como director narrativo. Hablan sobre la construcci¨®n de la Lara de Shadow de forma continuista respecto a Rise, ya que tras averiguar que la Trinidad fueron responsables de la muerte de su padre decide ir a por ellos para vengarse. Debemos admitir que en el rato que jugamos echamos en falta una construcci¨®n de Lara m¨¢s inteligente, poniendo por ejemplo el hecho de recoger la daga del pedestal sabiendo que algo malo podr¨ªa ocurrir si lo hiciera, una lecci¨®n que sus innumerables aventuras deber¨ªan haberle ense?ado. M¨¢s all¨¢ de esto, en ning¨²n momento de lo que jugamos vemos a Lara hablando sobre qu¨¦ la ha llevado a estar all¨ª o alg¨²n detalle que indique que veremos un lado m¨¢s personal y humano de Croft que llevamos mucho tiempo esperando. En el Tomb Raider de 2013 se apuntaron muy buenas ideas en lo argumental y seguimos albergando la esperanza de que se retomen en este Shadow a pesar de no ser esa la direcci¨®n que creemos que pueda tomar.
En definitiva¡
Shadow of the Tomb Raider se presenta como una aventura un tanto continuista respecto a Rise of the Tomb Raider. Escenarios semiabiertos en los que avanzaremos mediante el uso de nuestras t¨¦cnicas de escalada, exploraci¨®n y ¨²tiles herramientas, batallas con enemigos combinando el sigilo y los tiroteos y escenas de acci¨®n mucho mas espectaculares que las que hemos visto anteriormente. A nivel gr¨¢fico ha mejorado todav¨ªa m¨¢s, albergando escenarios muy detallados y bonitos a la par que terror¨ªficos dependiendo de la zona en que nos hallemos.
El hecho de situar parte de la aventura en Per¨² y de recuperar los niveles acu¨¢ticos nos alegra, ya que al parecer quieren volver a los or¨ªgenes en forma de gui?os por los cuales albergamos altas expectativas. Tambi¨¦n creemos un acierto el haber escogido a la civilizaci¨®n maya c¨®mo foco argumental, ya que es muy interesante, misteriosa y repleta de historias por descubrir, que de bien seguro acabaremos aprendiendo al explorar el mundo. La selva y el ambiente ser¨¢n muy importantes para construir el mundo, por lo que esperamos encontrarnos con amplios escenarios para explorar libremente, tumbas opcionales ocultas y muchos secretos por descubrir.
Uno de los puntos en los que esperamos ver un cambio en la versi¨®n final es la construcci¨®n de Lara como personaje, internamente ya que su aspecto ha sido muy mejorado y vemos a una Croft m¨¢s musculosa y preparada que nunca. Tambi¨¦n agradecer¨ªamos en gran medida el disponer de otra gran personaje femenina como lo fue Sam en TR 2013. Jonah ha sido mejorado y se presenta m¨¢s complejo, pero seguimos echando el falta mejores personajes secundarios, ya que la Trinidad enemiga regresa y el l¨ªder al que conocimos en nuestra hora de juego no destaca por nada en especial.
Todav¨ªa quedan meses hasta poder disfrutar completamente de la que ser¨¢ el broche de la trilog¨ªa moderna, llevando a Lara hasta el extremo apocal¨ªptico del que regresar¨¢ convertida en su versi¨®n m¨¢s dura y preparada. Meagan Marie, experta en TR y actual CM de Crystal Dynamics nos avanz¨® que ya ha jugado el juego casi al 100% y que hay muchas sorpresas esperando a ser encontradas y jugadas.
La espera ser¨¢ larga hasta el 14 de septiembre, una fecha que ya tenemos marcada en nuestro calendario para poder tener finalmente en nuestras manos una de las ediciones de Shadow of the Tomb Raider disponibles y con ello descubrir hasta qu¨¦ punto llegaremos con nuestra aventurera cazatesoros, arque¨®loga y guerrera favorita.
Versi¨®n de la demo jugada: Xbox One X
- Acci¨®n
- Aventura
Shadow of the Tomb Raider, desarrollado por Eidos Montreal y Crystal Dynamics y editado por Square Enix para PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia, es una nueva entrega de la saga de acci¨®n y aventura protagonizada por Lara Croft ambientada en Mesoam¨¦rica. Vive el momento m¨¢s crucial de la vida de Lara Croft, en el que se convierte en saqueadora de tumbas. En Shadow of the Tomb Raider, Lara debe dominar una selva mortal, superar tumbas aterradoras y perseverar en su hora m¨¢s aciaga. Mientras trata de detener un apocalipsis maya, Lara terminar¨¢ por convertirse en la saqueadora de tumbas que est¨¢ destinada a ser.