Actualidad
La vigencia de Panzer Dragoon Orta quince a?os despu¨¦s
Un as en la manga de Xbox One
Revisitando Panzer Dragoon Orta; mismo sabor que anta?o
SEGA tiene la capacidad de crear licencias que se mantengan intactas en lo jugable con el paso de los a?os. Otras lo hacen tambi¨¦n en lo art¨ªstico, como Jet Set Radio o Panzer Dragoon, por citas solo un par de estos casos. Con motivo de la retrocompatibilidad (o remasterizaciones encubiertas) de Xbox One con la m¨¢quina original de Microsoft, hemos revisitado Panzer Dragoon Orta, que nos permite hacer una peque?a reflexi¨®n sobre su poso en 2018.
Cuando Panzer Dragoon Orta aterriz¨® en Europa all¨¢ por marzo de 2003, el t¨ªtulo de Akihiko Mikiyama gener¨® opiniones dispares entre los que prefirieron Panze Dragoon Saga (1998, Saturn) y los que se quedaron con ¨¦sta, por el momento ¨²ltima incursi¨®n de la franquicia y con la que muchos nos iniciamos en la misma. La forma de interpretar el shooter on rails sigue siendo un ejemplo de buen dise?o. Sin embargo, lo que llama la atenci¨®n en Xbox One es lo bien que luce actualmente con sus mejoras, en especial si lo hacemos en 4K gracias a ¡®el bicho¡¯, Xbox One X.
An¨¢lisis original del juego

Escalera de color
Los 10 niveles de Panzer Dragoon Orta no son la suma de un conjunto de fases sino un cuento cuya belleza es singular. Desde el rescate de Orta hasta que vemos los cr¨¦ditos finales, la evoluci¨®n de dise?o de los escenarios mantiene constantemente la premisa de que lo que veamos a continuaci¨®n sea diferente a lo evidenciado justo antes.
Adem¨¢s, incluso la gama crom¨¢tica se guarda ciertas tonalidades para niveles concretos. Al comienzo tenemos tonalidades menos diferenciadas entre s¨ª, m¨¢s ocres, verdes y oscuros, mientras que cuando atravesamos el primer tercio empiezan a presentarse contrastes lum¨ªnicos, con mayor presencia de blancos y amarillos. Todo reluce a la vez que la dificultad se incrementa, las etapas contra jefes aumentan y los giros de c¨¢mara tambi¨¦n ganan en frecuencia de movimiento.

Una odisea diferente
El se?or Mukiyama coment¨® en una entrevista previa al lanzamiento del t¨ªtulo en Famitsu que a pesar de ser el cuarto episodio de la franquicia, su intenci¨®n era la de crear algo diferente; el comienzo de un nuevo centenario deb¨ªa implicar cambios, por eso no se titul¨® ¡®Fier¡¯, que es cuatro en alem¨¢n. Estos cambios tambi¨¦n repercutieron en el resto de elementos del dise?o, como la acci¨®n. ¡°La acci¨®n se ha visto incrementada totalmente¡±, pero en efecto tambi¨¦n el apartado visual.
Aunque usaron la misma t¨¦cnica de distorsi¨®n de texturas que en Saturn, Panzer Dragoon Orta utiliz¨® una nueva tecnolog¨ªa para representar la paleta de colores en el televisor. ¡°No podemos usar la misma paleta de colores que antes; hemos creado algo que encaje lo mejor posible con Xbox¡±. Uno de esos ejemplos que luego podemos percibir en primera persona durante la partida es la aparici¨®n de tormentas, que se renderizaban en tiempo real gracias al poder de la m¨¢quina de Microsoft.

El riesgo fue may¨²sculo al generar cierta sensaci¨®n de contraste, de falta de uniformidad visual de principio a fin. Algunos lo vieron como un acierto, mientras que otros sintieron aqu¨ª un paso atr¨¢s. Qui¨¦n sabe lo que suceder¨¢ con Panzer Dragoon en el futuro, pero al menos tenemos hoy la suerte de poder disfrutar de Orta y su original ¨Cque es un desbloqueable¨C con esa limpieza visual lograda gracias a la retrocompatibilidad de Xbox One. Una descarga constante de adrenalina vigente quince a?os m¨¢s tarde.

- Acci¨®n
La ¨²ltima entrega de la carism¨¢tica serie de shooters 3D de SEGA, sucesora del ¨²ltimo Panzer Dragoon de Saturn y donde la protagonista es Orta, una chica mitad Drone mitad humana, llamada a ser la salvadora del mundo antiguo.