Un enjambre de drones acu¨¢ticos, los nuevos vigilantes de la playa
La empresa Aquabotix demuestra la utilidad de tener un grupo de drones sumergibles en el agua.

Que gran parte de las tareas que realiza hoy d¨ªa una persona humana van a ser sustituidas en un futuro no muy lejano por robots es algo plenamente asimilado. Si no mirad los drones, que ser¨¢n el futuro de los repartos de paquetes, de Correos, incluso del transporte urbano con los servicios de aero-taxis que ya est¨¢n en marcha. Y es que la tecnolog¨ªa que naci¨® como aplicaci¨®n militar vale hasta para patrullar los oceanos.
Los SwarmDivers de Aquabotix
Aquabotix, una compa?¨ªa especializada en gadgets marinos como c¨¢maras aut¨®nomas para filmar bajo el agua, ha presentado su creaci¨®n m¨¢s ambiciosa hasta el momento, los SwarmDivers, que tal y como sugiere el nombre son un grupo de drones acu¨¢ticos sumergibles con una capacidad ¨²nica en los de su clase: pueden actuar como un solo enjambre movi¨¦ndose coordinados al un¨ªsono.
Controlados por un operador en la superficie, cada dron que compone el enjambre tiene capacidad para moverse de manera independiente al resto, pero tambi¨¦n de coordinarse y que el grupo avance y se sumerja juntos, como un banco de peces o un enjambre de insectos. Por descontado, la aplicaci¨®n principal de estos drones es para tareas militares y de defensa, ya que su capacidad los hace viables para usarlos en grupos de patrullas, vigilar per¨ªmetros marinos, recuperar elementos, cumplir misiones de reconocimiento y hasta rastrear, seguir y arrollar objetivos mediante ¡°asaltos coordinados sofisticados¡°.
Pero es el uso no militar que sus capacidades sugieren lo m¨¢s atractivo de los SwarmDivers, ya que estos pueden usarse para investigaciones cient¨ªficas, tareas en la gesti¨®n portuaria, exploraciones y cuidados oceanogr¨¢ficos, recogida de datos marinos, etc.

Vigilantes rob¨®ticas
Capaces de sumergirse hasta 50 metros, de enviar datos de forma Wireless y con unas medidas de apenas 75 cent¨ªmetros de largo, Aquabotix ha publicado un v¨ªdeo de sus SwarmDivers en acci¨®n, que ciertamente hacen pensar en utilidades como reparar los cables oce¨¢nicos que llevan Internet a todo el mundo. Y de hecho nos sugieren otro uso: drones socorristas que est¨¦n en constante patrulla por las playas y piscinas del mundo y sean capaces de salvar a los ba?istas en peligro. Algo as¨ª como los Vigilantes de la Playa pero robotizados.? Seguro que alguien est¨¢ trabajando en ese concepto ya.