La original medida del gobierno de Corea del Sur para evitar las horas extra
Los empleados gubernamentales coreanos trabajan fuera de horas. Y el gobierno est¨¢ preocupado por ellos.

1.763 horas al a?o es la media que un empleado p¨²blico de un pa¨ªs desarrollado suele trabajar en su puesto. Una cifra que ciertamente queda empeque?ecida si la contrastamos con la media que los trabajadores del gobierno de Corea del Sur alcanzan: 2.728 horas al a?o, m¨¢s de 1.000 horas de diferencia que conforman una cantidad enorme de horas extra que no gustan al gobierno surcoreano, que ya ha anunciado una medida para acabar con esto.
Evitar las horas extra
Y es que en Corea del Sur hay la llamada ¡°cultura de trabajar fuera de horas¡± que provoca eso mismo, que un empleado del gobierno haga una cantidad de horas fuera de su turno a la semana enorme y se vaya a casa muy tarde. La idea del gobierno es un programa de acci¨®n muy sencillo: todos los viernes a las 8pm apagar¨¢n el ordenador de cada empleado gubernamental para que se vaya a casa a su hora, a descansar todo el fin de semana. El programa consta de tres fases, y la primera empezar¨¢ el 30 de marzo pr¨®ximo

En la segunda fase, tres meses despu¨¦s, el gobierno apagar¨¢ los PC antes, a las 7:30pm cada segundo y cuarto viernes del mes. Y dentro de medio a?o, la tercera fase incluir¨¢ el apagado de los ordenadores a las 7pm cada viernes. Lo m¨¢s curioso es que tras anunciar sus intenciones, el gobierno surcoreano ha recibido un 67,1% de peticiones de empleados que les solicitan que les excluyan del programa, para que puedan trabajar fuera de horas. El gobierno ha dictaminado que conceder¨¢ excepciones en circunstancias especiales, pero no a todos los que se las han pedido.