As¨ª ser¨¢ el 'Netflix' espa?ol que Mediaset, Atresmedia y RTVE preparan
Los tres grandes grupos de contenidos en Espa?a van a montar su propia plataforma VOD para enfrentarse a Netflix y cia.

Han cambiado para siempre la manera de consumir contenidos, y han mostrado al gran p¨²blico de lo que es elegir el contenido que quieren ver, y no depender de lo que un programador quiere que vean. Esta libertad es la que ha permitido el r¨¢pido ascenso de plataformas VOD como Netflix o HBO, que durante una temporada han disfrutado de ser las ¨²nicas o las pocas en lo m¨¢s alto y tener todo un nuevo mercado para s¨ª mismas. Pero el resto han descubierto el jugoso pastel del streaming y ahora todos quieren un cacho, por lo que la competencia se est¨¢ recrudeciendo.
El Netflix espa?ol de Atresmedia, Mediaset y RTVE
En Espa?a, Mediaset, Radio Televisi¨®n espa?ola y Atresmedia son los gigantes de la TV, los tres grandes grupos que crean y distribuyen la gran mayor¨ªa del contenido que vemos en cuanto a series, programas y pel¨ªculas. Y estos tres grupos han decidido unirse para crear una plataforma espa?ola VOD al estilo Netflix, HBO y c¨ªa para hacer la competencia a los servicios de v¨ªdeo bajo demanda citados. Como confirma la web de El Espa?ol, Atresmedia, Mediaset yRTVE trabajan para lanzar una plataforma ¡°abierta a todos los operadores de TDT, que compilar¨¢ contenidos audiovisuales de los tres grupos de comunicaci¨®n¡°.

La estrategia que seguir¨¢n los tres grupos ser¨¢ la de utilizar la tecnolog¨ªa HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV, plataforma de emisi¨®n de contenidos bajo demanda combinando los servicios de radiodifusi¨®n y banda ancha) en un plan dividido en dos fases. La primera es mejorar la ¡°diversidad y calidad de la oferta de la televisi¨®n en abierto¡°, y darle al usuario una nueva manera de consumir los contenidos habituales tanto en TV como a trav¨¦s de Internet, por ejemplo con funciones como poder coger un programa en directo que hace una hora que ha empezado y verlo desde el principio, lo que se conoce como ¡®contenido enriquecido¡¯
Fase 2, a por Netflix
La siguiente fase del plan de Mediaset Espa?a, Atresmedia y RTVE es operar una plataforma de contenidos VOD similar a las que HBO, Amazon Prime, Netflix y cia utilizan. Ya hablamos no de la TV en abierto en general, sino de contenidos con funcionalidades espec¨ªficas como series y pel¨ªculas en exclusiva en forma de servicio adicional OTT, tambi¨¦n conocido como ¡®Smart TV¡¯. Un Netflix a la espa?ola que tendr¨ªa la exclusiva de series tan laureadas como Cu¨¦ntame, de los primeros t¨ªtulos que se conocen que estar¨¢ en esta nueva plataforma de streaming.

?Y en cu¨¢nto tiempo se traduce todo esto? Pues parece que bastante r¨¢pido, ya que seg¨²n el Espa?ol, la fase de producci¨®n comenzar¨¢ antes de este verano, con la idea de que la plataforma OTT empiece a desarrollarse a m¨¢s tardar durante los primeros meses del pr¨®ximo 2019. Un nuevo ejemplo m¨¢s de que la TV a la carta se ha impuesto sobre la cl¨¢sica.