
Gorogoa
- PlataformaNSWPC8.6IPDIPH
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorBuried Signal
- Lanzamiento14/12/2017
- TextoEspa?ol
- EditorAnnapurna Interactive
Gorogoa, An¨¢lisis
El segundo juego publicado por Annapurna Interactive tras What Remains of Edith Finch es una propuesta de puzles revolucionaria en su puesta en escena e imaginativa en su dise?o. Gorogoa es una peque?a joya, con aristas por pulir, pero digna de descubrirse.

Gorgoa, an¨¢lisis
"Gorogoa es una elegante evoluci¨®n del g¨¦nero de los puzles, contada a trav¨¦s de una preciosa historia dibujada a mano y dise?ada e ilustrada por Jason Roberts". Con esta precisa descripci¨®n es como se presenta Gorogoa en su web oficial y pocas veces se puede decir tanto con tan poco. La obra de Buried Signal no s¨®lo se impone como una de esas raras avis en una industria como la de los videojuegos sino que nace para demostrar que no todo est¨¢ hecho, que existen v¨ªas de escape, rutas alternativas, y del mismo modo que el The Witness de Jonathan Blow se convirti¨® en un referente, ¨¦ste tiene potencial para hacer lo propio gracias a sus ideas y, sobre todo, su ejecuci¨®n.



Gorogoa nace de la mente de Jason Roberts, como un peque?o proyecto cuyo desarrollo di¨® el pistoletazo de salida en 2011 y que llev¨® a su creativo a abandonar su trabajo para dedicarse enteramente a sacarlo adelante. Dos a?os m¨¢s tarde, pr¨¢cticamente sin fondos para completarlo e incapaz de cumplir la fecha de salida prevista, sigui¨® peleando hasta que finalmente en 2016 Annapurna Interactive irrumpi¨® en el mercado y decidi¨® apostar por ¨¦l. Hablamos de la misma editora que el a?o pasado puso en el mapa What Remains of Edith Finch, uno de los grandes t¨ªtulos de un ejercicio fiscal en el que coincidi¨® en el tiempo con obras como The Legend of Zelda: Breath of the Wild; Gorogoa fue su segunda apuesta.
Y qu¨¦ apuesta, porque la idea del proyecto es revolucionaria y simple al mismo tiempo. Como el momento en el que alguien decidi¨® ponerle un palo a un caramelo y naci¨® el chupa-chups. As¨ª de simple, y as¨ª de genial. La premisa del juego es la siguiente: contamos con un panel de cuatro im¨¢genes en las cu¨¢les hay varias ilustraciones m¨®viles y la mec¨¢nica principal, de pura aventura gr¨¢fica point n' click, consiste en ir conectando las vi?etas de todas las formas posibles. Esto har¨¢ que la narrativa avance, que los puzles se activen y en definitiva que el juego progrese.
Como puede sonar algo ambiguo, pongamos un ejemplo: un ni?o avanza por un jard¨ªn en una de las cuatro vi?etas y en otra de ellas vemos una puerta. Si colocamos esta ¨²ltima a la derecha del ni?o el escenario se ampliar¨¢ y ¨¦ste podr¨¢ pasar de un lado a otro. El ejemplo es muy b¨¢sico, pero Gorogoa lo lleva much¨ªsimo m¨¢s lejos, llegando a requerir no s¨®lo de cierta precisi¨®n a la hora de ir alternando las posiciones sino tambi¨¦n de un trabajo de planificaci¨®n estimable. Porque las vi?etas no son, de primeras, cerradas: se puede hacer zoom in o zoom out, hacer foco en una parte concreta, e incluso superponer unas con las otras.
En uno de los puzles m¨¢s memorables del juego, hay que hacer que un objeto caiga de un lado a otro de la pantalla haciendo que movamos las vi?etas al menos dos veces en cada posici¨®n y que juguemos con la distancia y el posicionamiento. Gorogoa trabaja sobre esta idea y la lleva a las ¨²ltimas consecuencias, pero siempre es un juego justo: todas las pistas est¨¢n ah¨ª, y aunque en ning¨²n momento hay textos o informaci¨®n que indique qu¨¦ hacer, Roberts es conocedor de que una imagen vale m¨¢s que mil palabras y conf¨ªa en el jugador como alguien capaz de desentra?ar los misterios que esconde el programa.
Esta sensaci¨®n de confianza hace que Gorogoa no s¨®lo tenga un valor superficial sino que va m¨¢s all¨¢, e incluso se deja notar en su narrativa, ciertamente abstracta, que ¨²nicamente plantea un punto de partida sin dar explicaciones exactas. No lo necesita, porque lo ¨²nico que sabes es que un ni?o persigue a una bestia alada y que tiene que conseguir ciertos objetos para encontrarla. Todo lo dem¨¢s se cuenta mediante met¨¢foras visuales, saltos en el tiempo e iconograf¨ªas varias. Gorogoa no quiere ser una 'aventura narrativa'; s¨®lo quiere ser Gorogoa. Y es tan puro, claro y conciso en conseguirlo que no se le pueden poner grandes pegas m¨¢s all¨¢ de que puedas, o no, empatizar con lo que ocurre en pantalla. Es un triunfo de la mec¨¢nica; ?fr¨ªo? quiz¨¢. Efectivo: indudablemente.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.