
Radiant Historia: Perfect Chronology
Radiant Historia: Perfect Chronology, An¨¢lisis
Con numerosas novedades en su historia, doblaje al ingl¨¦s y otros cambios menores, Perfect Chronology convierte a Radiant Historia en un t¨ªtulo casi obligatorio para cualquier amante del g¨¦nero; in¨¦dito en su d¨ªa en Europa: es el momento de redimirse.
An¨¢lisisRadiant Historia: Perfect Chronology para Nintendo 3DS
Cuando NintendoDS estaba despidi¨¦ndose de todos por la irrupci¨®n de Nintendo 3DS, la familiaoriginal de doble pantalla sigui¨® danto sus coletazos con juegos de grand¨ªsimacalidad como Solatorobo: Red the Hunter,Pok¨¦mon Blanco/Negro o Ghost Trick: Phantom Detective. Pero hubo m¨¢s, unoque no se dej¨® ver en Europa y que los que quisimos disfrutarlo tuvimos queoptar por la importaci¨®n desde Norteam¨¦rica: Radiant Historia. Ahora, la justiciase hace real en Nintendo 3DS con una remasterizaci¨®n con nuevo contenido quening¨²n seguidor del JRPG debe perderse.
Segundaoportunidad: escondido y desconocido
Es casi rom¨¢nticoque Radiant Historia: Perfect Chronologyllegue justo ahora, cuando la compa?¨ªa nipona est¨¢ tirando de ingenio para mantenervivo el flujo de lanzamientos de una port¨¢til que comienza a despedirse poco apoco. En su d¨ªa pas¨® desapercibido, perosiete a?os despu¨¦s ha demostrado que sigue siendo un excelente t¨ªtulo de rolcuya banda sonora demuestra que incluso en consolas port¨¢tiles se pueden hacerproducciones de primera categor¨ªa.
Un t¨ªtulo tanespecial merece ser jugado porque no cuenta con un apartado gr¨¢fico que entrepor los ojos; no es el juego de rol m¨¢s f¨¢cil de vender o recomendar con untr¨¢iler, sino que es mejor apoyarse en la opini¨®n de expertos en el g¨¦nero quepuedan corroborar que la aventura de Stocke,un soldado del servicio de inteligencia de Alistel,es un tipo que bien merece nuestra atenci¨®n. Con toda la honestidad que elg¨¦nero infunde, os invitamos con sinceridad que le deis una oportunidad en estaversi¨®n: mejorada, ampliada, renovada.
La invasi¨®n delimperio de Granorg es el leitmotiv de una historia que va a m¨¢s, d¨¢ndonoslecciones de lo hostil y complejo que es el mundo del juego. Es posible que lacurva de dificultad sea algo brusca en algunos momentos, pero no deja de seruna invitaci¨®n a la estrategia, un mensaje entrel¨ªneas donde se reza que no portener mejores caracter¨ªsticas tendremos la batalla ganada. Esto es algo quehemos visto en otras sagas de RPG port¨¢tiles como Golden Sun, en la que un buenuso de los Djinn pod¨ªa hacernos salir airosos sin demasiado entrenamiento. Aqu¨ªes todo m¨¢s maduro de lo normal, m¨¢s acorde a lo que hemos visto en franquiciasconsolidadas de sobremesa por el ritmo de su narrativa, la forma en que se vannarrando los hechos y lo imprevisibles de algunos de sus momentos clave.
Es un juegolargo, que se puede ir hasta las 40horas si disfrutamos de todo lo que nos rodea y tratamos de ir m¨¢s all¨¢ delo que dice la historia principal. No son pocos los t¨ªtulos que hacen uso de lamanipulaci¨®n del tiempo para contar unahistoria; aqu¨ª, sin embargo, casi somos nosotros los que contamos esahistoria gracias a la Cr¨®nica Blanca,un libro que nos permite viajar a diferentes momentos del pasado en dosdimensiones diferentes para corregir acontecimientos y destinar lo que fue unaderrota a una victoria. Esa sensaci¨®n desaber que tenemos cierta potestad para dirigir el camino, como situvi¨¦semos el tim¨®n de un barco entre las manos, hace que cuando la historiatoma cierta forma sea casi imposible dejar de jugarlo. Realmente gratificante.
Eso s¨ª, sinentrar en spoilers creemos que es justo decir que a pesar de todas lasdiferentes v¨ªas posibles para llegar a ese momento tan esperado, hay un solofinal ¡°verdadero¡±, que se desbloquea tras ver los 10 finales posibles que desembocan de nuestras decisiones.
Aunque a muchosos pueda venir a la cabeza Chrono Trigger, en realidad poco o nada tiene quever Radiant Historia: Perfect Chronologycon la obra de Squaresoft. Las principales diferencias residen en el sistema de combate, que mezcla los turnoscon la estrategia con mucho acierto. Tomando cosas de Fire Emblem conbastante inteligencia, el objetivo es ir encadenando combos para mover a losoponentes hasta que se junten en varias de esas casillas y reciban as¨ª nuestroataque. Matar dos p¨¢jaros de un tiro es la filosof¨ªa que se nos invita arepetir desde el primer momento, llegando a ser mu satisfactorio aunque paranada f¨¢cil. A todo esto tenemos que a?adir las habilidades, ¨ªtems y otroscomandos t¨ªpicos del g¨¦nero, con personajes m¨¢s dados al ataque y otros m¨¢sdefensivos.
PerfectChronology: las novedades
Pero seguramenteos estar¨¦is preguntando sobre las diferencias entre el t¨ªtulo original deNintendo DS y este ¡®Perfect Chronology¡¯.Aunque se haya vendido como un remake, enrealidad no lo es por un motivo bien sencillo: el apartado gr¨¢fico se mantieneexactamente igual. Tal como pasa con la saga Ace Attorney, que en su paso a 3DSsimplemente ha adaptado los fondos a una pantalla m¨¢s rectangular, aqu¨ªsucede algo parecido. El contenido de la pantalla t¨¢ctil es el mismo; el de lasuperior, dotado de m¨¢s espacio, se da el lujo de distribuir los elementos enpantalla con m¨¢s comodidad.
Donde s¨ª haycambios es en los retratos de los personajes en las conversaciones, nuevosdise?os, ilustraciones y secuencias de A-1 Pictures. Hubi¨¦semos agradecido elaprovechamiento de la potencia de 3DS para mejorar algunas cosas, adoptar aljuego de m¨¢s variedad tonal, a?adir m¨¢s sombras o modelar con m¨¢s pol¨ªgonos losmodelados en 2.5 dimensiones.
Otra novedad esla nueva l¨ªnea temporal que llega junto a un nuevo personaje, Nemesia, que justifica el ¡®Modo Perfect¡¯, un modo alternativo amodo de ¡®What if¡?¡¯ si es que queremos jugarlo as¨ª. La llegada dePerfect hace que el total de l¨ªneas temporales sean tres (est¨¢ndar, alternativay esta otra llamada posible). Esta adici¨®n afecta directamente a las misionessecundarias, ahora m¨¢s f¨¢cilmente reconocibles gracias a unos iconos de coloressobre los personajes que las encargan. Pero a diferencia del resto, el modo posible solo nos hace enfrentarnos asituaciones de fases concretar para ver qu¨¦ hubiese pasado si hubiera sucedidoalgo concreto.
Desde elprincipio se nos da la opci¨®n de jugar el modo Append, que es el original. Todo depende de cuan inmersos queramosestar en la historia, porque con la nueva modalidad se puede alargar otrasquince horas m¨¢s con facilidad.
El desarrollo de Headlock y Atlus mantiene su calificativo de cl¨¢sico moderno por el cari?o quese ha puesto en la producci¨®n. Puede que lo normal sea inclinarse m¨¢s a losdoblajes en japon¨¦s, pero la novedad de poder jugarlo con di¨¢logos en ingl¨¦s, adem¨¢s de ser voces en ocasionesestridentes y elocuentes, son una guinda para el pastel. Es posibledesactivarlo, todo sea dicho, solo que escuchar por primera vez a Stocke hasido una sorpresa. El continente de Vainqueur se siente m¨¢s vivo por estospeque?os detalles en los valores de producci¨®n, a lo que tenemos que a?adir unabanda sonora que tiene tambi¨¦n nuevos temas. En total son cinco los nuevostemas que se a?aden al trabajo original de la genial Yoko Shimomura,conocida por Kingdom Hearts II o Final Fantasy XV. Finalmente, comentarque ahora hay tres modos de dificultad: f¨¢cil, normal y dif¨ªcil, haci¨¦ndolo m¨¢saccesible para quienes quieran tener una aventura m¨¢s ligera.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.