
Railway Empire
- PlataformaPC8PS48XBO8NSW
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorGaming Minds Studios
- Lanzamiento26/01/2018 (PC, PS4, XBO)14/02/2020 (NSW)
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorKalypso Media
Railway Empire, An¨¢lisis
Railway Empire, el nuevo t¨ªtulo de los creadores de Patrician IV, llega a Steam y consolas para conquistar a los apasionados del ¡°management¡±. Si bien no llega a conquistar las m¨¢s altas cimas del g¨¦nero ni es digno sucesor de Railroad Tycoon 3, Gaming Minds Studio han conseguido crear un juego perfecto para quien quiera introducirse en este infravalorado g¨¦nero.
Por las v¨ªas de la historia
Los chicos de Gaming Minds Studio vienen deleitando a fan¨¢ticos de la estrategia desde los tiempos de Port Royale 3 o Patrician IV. Hoy en d¨ªa siguen en su l¨ªnea de crear juegos m¨¢s basados en la econom¨ªa que en el combate y con su ¨²ltima entrega, Railway Empire, demuestran que son capaces de crear uno de los juegos m¨¢s pulidos del g¨¦nero en el proceso, si bien no uno de los m¨¢s complejos.
Railway Empire nos pone en los pies de uno de los pioneros en la industria ferroviaria estadounidense de principios del siglo XIX. A lo largo de sus cinco misiones de campa?a exploraremos los comienzos de este importante metodo de transporte en el Nuevo Continente hasta su eventual extensi¨®n por toda los Estados ?nidos. Su valor hist¨®rico es disponible pero es innegable que para tratarse de un juego de ¡°management¡± Railway Empire consigue contar su historia de la manera m¨¢s entretenida y did¨¢ctica posible. Peque?as secuencias animadas en 2D introducen cada cap¨ªtulo de la campa?a junto a una agradable narraci¨®n que nos relata los ¨²ltimos avances en el vertiginoso avance de esta industria.
Si est¨¢is buscando un excelente argumento, personajes carism¨¢ticos y redondos o un nuevo acercamiento a una filosof¨ªa de piensamiento aqu¨ª no lo v¨¢is a encontrar. A pesar de ser de lo mejor de su g¨¦nero la historia no deja de ser una forma de conseguir que progreses por la campa?a, una peque?a salchicha colgando delante de nosotros incit¨¢ndonos a proseguir. Los personajes introducidos como tus competidores y gu¨ªas son de bastante estereot¨ªpicos, empezando por un italiano de Nueva York que el narrador advierte tiene m¨¢s posibilidades de conseguir saboteadores dadas sus conexiones a la mafia.
Aportando una d¨®sis adicional de sabor iremos descubriendo peri¨®dicos a lo largo de la campa?a seg¨²n se sucedan los eventos o al llegar a determinados objetivos. Estos son una forma m¨¢s en que Gaming Minds Studio demuestra que detras de Railway Empire hay un equipo apasionado por insuflarle ese toque extra que eleva a un juego sobre la mediocridad. Cada una de estas portadas desbloqueadas incluye un par de noticias absurdas inspiradas en el periodo de tiempo en que se ambienta el juego que en alguna ocasi¨®n nos hicieron insinuar una sonrisa.
Es en el terreno jugable donde destaca la campa?a. Comenzaremos cada una de las misiones en un periodo tecn¨®logico concreto (la campa?a no va necesariamente en orden cronol¨®gico), con una estaci¨®n de trenes ya construida y una ciudad a nuestro nombre. Un narrador nos introducir¨¢ al mapa y los eventos de cada misi¨®n para despu¨¦s ponernos una serie de objetivos. Estos son simples y cerrados al comienzo de cada misi¨®n, de tal forma que los desarrolladores puedan asegurarse de que has comprendido los nuevos conceptos jugables o estrat¨¦gicos introducidos, pero a medida que va avanzando cada misi¨®n se van haciendo m¨¢s abiertos hasta que acabas con libertad cas¨ª absoluta para completarlos. Debemos ser cautos con como gastamos nuestro presupuesto inicial ya que nuestras primeras estaciones y recorridos ser¨¢n determinantes en nuestro potencial econ¨®mico posterior.
Expansi¨®n y dominaci¨®n
Dada su naturaleza ferroviaria es l¨®gico que la mayor¨ªa de nuestro tiempo en Railway Empire estaremos construyendo distintas v¨ªas de tren para expandir el terreno cubierto por nuestra red. Cada ciudad que conectemos a nuestra red tendr¨¢ determinados requisitos de materiales que necesitan o materiales de los que buscan desposeerse, as¨ª como una serie de pasajeros dispuestos a apearse a tu tren. De como conectemos dichas ciudades entre s¨ª y con los recursos circundantes depender¨¢ nuestro exito en Railway Empires. S¨ª, por ejemplo, tenemos una ruta extraordinariamente larga y que pasa por distintas granjas y minas debemos tener en cuenta que si no pasamos tambi¨¦n por alguna ciudad en el camino no podremos vender estos materiales y la mayor¨ªa del trayecto de nuestro tren habr¨¢ sido en vano. La planificaci¨®n de nuestras v¨ªas y el ser realistas sobre las capacidades actuales de nuestros trenes deben ser siempre factores en nuestra mente a la hora de tratar de convertirnos en magnates ferroviar¨ªos.
Cuando nuestras redes se vayan volviendo m¨¢s complejas y extensas tambi¨¦n aumentan las consideraciones a tener en cuenta. Edificios de suministros donde el tren pueda repostar a mitad de trayecto, se?ales y vias secundarias para poder usar dos trenes distintos en un mismo recorrido, son algunos de los sistemas que aportan un cierto toque de complejidad al t¨ªtulo y permiten que los jugadores m¨¢s veteranos puedan personalizar sus imperios a medida, pero jugadores m¨¢s novatos tambi¨¦n deber¨¢n tener en cuenta estos sistemas si quieren prevalecer frente a los adversarios que el juego m¨¢s adelante pone contra nosotros.
Estos contrincantes son quiz¨¢s la parte m¨¢s decepcionante del juego. Fuera de sus estereot¨ªpicas personalidades y doblajese mediocres estos contrincantes son el ¨²nico factor que te fuerza a medir como usas tus recursos con cuidado y no dedicarte exclusivamente a ver las horas pasar mientras acumulas riquezas de forma sub¨®ptima. Para evitar este ciclo tus rivales actuan de forma independiente en el mapa, expandi¨¦ndose y pudiendo crear estaciones en ciudades que tu ya controles, limitando los beneficios que puedas extraer de las mismas. Al mismo tiempo, tanto tu como tus rivales pod¨¦is comprar acciones de vuestras respectivas empresas hasta el punto de poder absorber el imperio del otro en el caso de obtener la totalidad de estas acciones. Por desgracia estos contrincantes no cuentan con la mejor de las inteligencias artificiales, lo que los desarrolladores han solucionado con el viejo truco de hacer que consigan recursos m¨¢s r¨¢pido. Aun as¨ª, en los niveles m¨¢s bajos no llega a ser un problema muy agravante y se limita a ser una inconveniencia para aquellos jugadores m¨¢s avanzados.
Otras mec¨¢nicas a?aden aun m¨¢s factores a tener en cuenta durante la campa?a y la jugabilidad en general. De vez en cuando aparecer¨¢n distintas subastas con las que podremos, s¨ª conseguimos pujar mejor que nuestros adversarios, obtener distintas bonificaciones para nuestros trenes, estaciones o industria. Esta industria se puede fomentar a trav¨¦s de la creaci¨®n de distintos edificios en las ciudades que controlemos as¨ª como la compra de granjas, minas y otros recursos. Acompa?ando toda la experiencia jugable est¨¢ un arbol tecnol¨®gico que, si bien resulta impresionante al principio, es bastante limitado en su ejecuci¨®n en la campa?a. Para los modos que nos permitan acaparar un periodo de tiempo mayor, sin embargo, es indispensable, una excelente herramienta para dar la sensaci¨®n de avance tecnol¨®gico a lo largo del tiempo que dure la partida. Pero, eso, en campa?a son beneficios demasiado min¨²sculos para darte cuenta fuera de tener una nueva y vistosa locomotora.
Excelencia gr¨¢fica
Nada de esto funcionar¨ªa si no fuera por lo increiblemente pulido que est¨¢ este t¨ªtulo. Los men¨²s saltan a la vista en cuanto abres el t¨ªtulo, rebosando cari?o y cuidado por los cuatro costados. Simples, vistosos y f¨¢ciles de usar, con botones bien grandes, no queda duda de que una de las grandes lacras del g¨¦nero (sus menus engorrosos y excesivamente complejos) se ve solucionada en este t¨ªtulo. Todo tiene un estilo art¨ªstico elaborado y se nota que detr¨¢s de cada elemento visual hab¨ªa un artista y no un programador. Cada uno de los personajes con que nos topamos, ya sean rivales o trabajadores a contratar, cuenta con una peque?a caricatura del mismo y las ya mencionadas animaciones de la campa?a ayudan a ponerle cara a esta aventura cuyo protagonista son enormes m¨¢quinas de metal y vapor.
Gr¨¢ficamente es un t¨ªtulo excepcional y con buena optimizaci¨®n, aunque las opciones gr¨¢ficas quiz¨¢s no permitan demasiada flexivilidad con respecto a los ordenadores que puedan con el t¨ªtulo de manera competente. Es un placer simplemente centrar la c¨¢mara en uno de nuestros trenes y observar su recorrido por la Am¨¦rica del vapor, atravesando ca?ones, r¨ªos y peque?as colonizaciones en el proceso. Cada locomotora esta fielmente animada (si bien no sus conductores cuando son visibles)? hasta el punto de que se incluye un garaje en el que podemos ver las que tenemos desbloqueadas en detalle as¨ª como leer una breve descripci¨®n e historia de la misma.
El juego cuenta con una amplia gama de modos y suficiente contenido para saciar al m¨¢s fan¨¢tico.La m¨¢s trivial de estas adiciones es un modo ¡°sandbox¡± en el que podemos seleccionar cualquier zona inicial para construir a nuestro placer sin restricciones econ¨®micas o rivales, modo que no deja de entusiasmarnos dada la lacra de customizaci¨®n visual en este t¨ªtulo. El modo libre, en el que podemos seleccionar nuestro lugar y condiciones iniciales, es m¨¢s entretenido y se adapta m¨¢s a las virtudes del t¨ªtulo al ponernos frente a tres rivales con una serie de objetivos completamente abiertos a cumplir. Finalmente, el ¨²ltimo modo incluye once escenarios a lo largo del periodo en el que transcurre la campa?a y que actuan como misiones individuales de la misma, sin el trabajo adicional que estas llevan (v¨ªdeos e historia). Dado que el juego incluye ya un editor para los mismos y soporte para la Steam Workshop, es f¨¢cil ver que este va a ser el modo que m¨¢s horas potenciales puede dar a los jugadores del t¨ªtulo.
An¨¢lisis realizado sobre la versi¨®n PC
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.