
Shadowhand
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroEstrategia, RPG
- DesarrolladorGrey Alien Games
- Lanzamiento07/12/2017
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorPositech
Shadowhand, An¨¢lisis
Grey Alien Games presenta un entretenido juego de cartas que intercala mec¨¢nicas RPG con una historia ambientada en el siglo XVIII. La protagonista, la noble inglesa Lady Cornelia Darkmoor, mudar¨¢ sus tocados y vestidos por ropa c¨®moda y dejar¨¢ las intrigas de corte para pasar a la acci¨®n. A partir de ese momento, se la conocer¨¢ como Shadowhand, una temible bandolera que har¨¢ lo posible para recuperar a su querida amiga Mariah. ?La acompa?ar¨¢s en su viaje?
Dama de corte de d¨ªa, rufiana de noche
Cae el sol, luna llena en el firmamento. El carruajetraquetea tropezando con las piedras del camino, ajeno a los males que est¨¢npor venir. En la Inglaterra delsiglo XVIII, las sinuosas arterias se abren sangrantes ante la presencia depistoleros ¨¢vidos de botines golosos. Cuando Lady Cornelia Darkmoor se sube al transporte junto a su leal amigaMariah se adentra, sin saberlo, en una vida nocturna de trapisondas, peripeciasy duelos a muerte. Todo ocurre en cuesti¨®n de segundos: mientras los cascos delcaballo golpean con virulencia el embarrado suelo de la floresta, un bandoleroencapuchado emerge de entre los ¨¢rboles portando una pistola en sus manos. Sinpens¨¢rselo dos veces, aprieta el gatillo y la bala alcanza al cochero, que sederrumba como un fardo cargado de piedras. Le siguen minutos de confusi¨®n enlos que Mariah desaparece sin dejarrastro.
Para una mujer de la corte como Lady Cornelia,acostumbrada a las intrigas intestinas, a los juegos de poder, a lasapariencias y a las lenguas b¨ªfidas, empu?ar el filo no es lo m¨¢s habitual.La nobleza prefiere que otros se manchen las manos por ellos, o que susarchienemigos se desplomen muertos despu¨¦s de ingerir una copita de vinodebidamente aderezada con sustancias venenosas. Sin embargo, la dama Cornelia tarda poco en tomar laespada, no como noble guerrera, sino como bandolera. Fracasada la misi¨®nsecreta a la que acud¨ªa junto a su amiga, lo ¨²nico que le queda es recuperar aMariah sea como sea. Con ese objetivo en mente, la joven deja atr¨¢s su anteriorexistencia para embarcarse en la vida pendenciera.
Desde ¨¦pocas remotas, en las rutas de tr¨¢nsito, las tabernas han servido para acoger a losviajeros cansados. Sentados los maltrechos huesos en posici¨®n de reposo, unplato de comida alivia las quejas estomacales; la bebida desentumece el gaznatey elimina los restos de polvo acumulados en la garganta. Entre bocado y sorbo,los chismorreos se deslizan con cada chasquido de lengua, y a medida que elalcohol se adhiere a las venas de los comensales, las voces elevan el tono ylas risas explotan cacareantes, fundi¨¦ndose con el coro ininteligible depalabras. Alguna pelea por aqu¨ª, alguna vomitona por all¨¢; unos duermendespatarrados, otros gritan bien despiertos. Pero sobre la mesa no faltan las cartasni las apuestas de dinero. En toda taberna que se precie, incluida la deMeriStation, el juego es un elemento de socializaci¨®n imprescindible.
Un RPG estrat¨¦gido de cartas
La criminal Shadowhand no se detiene en tabernas, pero lleva lascartas en los bolsillos, a buen recaudo. El nuevo t¨ªtulo de Grey Alien Games retoma el juego delsolitario que ya explot¨® en su anterior producci¨®n, Regency Solitaire, y lomezcla con mec¨¢nicas roleras. De todos modos, que nadie espere exploraci¨®n ni libertad de movimientos. La obra centra toda su atenci¨®n en las partidas decartas, por mucho que hayan intentado construir una atm¨®sfera alrededor paradar empaque al producto.
La historia parte de una premisa que puede dar pie aun desarrollo interesante, pero sin embargo, la narraci¨®n fluye a trav¨¦s de im¨¢genes est¨¢ticas que noseducen ni a la vista ni al coraz¨®n. Por a?adidura, lo que cuentan laspantallitas de texto aburre m¨¢s r¨¢pido de lo que Lady Cornelia tarda endesenfundar su pistola, que es un suspiro. A pesar de que los 22 cap¨ªtulos (m¨¢sde 150 misiones en total, o m¨¢s bien, partidas de mesa) se ambientan enentornos diferentes y presentan a personajes de toda ¨ªndole, las conversacionesincitan a machacar el bot¨®n izquierdo del rat¨®n para que pasen lo m¨¢s r¨¢pidoposible (la pesta?a de "pasar la historia" es la opci¨®n m¨¢s veloz). Los que no dominen la lengua de Shakespeare¡ªpasada por la m¨¢quina deltiempo dieciochesca¡ªlo tendr¨¢n m¨¢s dif¨ªcil para seguir las aventuras ydesventuras de Shadowhand.
El desarrollo de la trama no conecta bien con lajugabilidad. Funciona en los duelos, pero languidece cuando despu¨¦s de unaconversaci¨®n, sin comerlo ni beberlo, elpersonaje se dedica a jugar al solitario, as¨ª de repente. Por un lado, escompresible, habida cuenta de que este videojuego es en realidad un t¨ªtulo decartas adornado con secciones narrativas. Por otro, queda la sensaci¨®n de quela interactividad entre ambos elementos podr¨ªa haberse explotado un poquitom¨¢s.
Cada cap¨ªtulo ofrece un n¨²mero determinado demisiones. Se distinguen dos tipos: las manos en las que Shadowhand juega contraella misma y los duelos contra enemigos. Las dos variedades se basan en eljuego del solitario. En la parte superior de la pantalla disponemos de lascartas, cada una marcada con un valor num¨¦rico del cero al nueve; enla inferior, bocarriba, permanece expuesta una ¨²nica carta. La finalidad es colocar encima de ella otro naipe cuyo valor sea inmediatamentesuperior o inferior a la de esta. Por ejemplo, si sobre el tapete descansauna carta con un seis, solo podr¨¢ colocarse encima un cinco o un siete.
A menudo, descubriremos con no poca frustraci¨®n quening¨²n naipe de la parte superior es compatible con la baraja de la parteinferior. Siempre es posible sacar otra carta de esa baraja para tratar decontinuar, pero llegar¨¢ un momento en que los naipes se acaben. En los casosen los que estemos jugando en solitario, el objetivo es descartarsecompletamente antes de que eso ocurra. Durante los duelos aparecer¨¢ un nuevo mazode cartas cuando el anterior se agote. Como se puede entrever, lasuerte juega un papel importante, a veces crucial. Por lo tanto, la habilidad y la agilidad mental quedan a merced de un componente tan voluble como el azar.
Las fases de duelo son las m¨¢s entretenidas. Nosbatimos contra el enemigo como en un juego de rol por turnos, solo queutilizaremos las cartas y el solitario para atacar. El objetivo esencadenar descartes para recargar nuestras armas y as¨ª poder activar lospatrones de ataque. Tanto Lady Cornelia como el rival disponen depuntos de vida, y obviamente, lo que deberemos hacer es agotar los puntos delcontrario antes de que el enemigo acabe con la vida de Shadowhand.
Puede que la base del videojuego sea el solitario detoda la vida, pero los desarrolladores han implementado novedades que sereflejan en la jugabilidad. No todas las cartas est¨¢n desbloqueadas desde elprincipio. Tanto es as¨ª que manos enteras se encuentran cerradas con candado,de forma que nos vemos obligados a buscar la llave de entre la mara?a de naipes.En otros casos, debemos buscar una l¨¢mpara para iluminar el conjunto de cartas ocultas en la oscuridad. Como en las barajas reales, las cartas est¨¢n englobadas enun palo determinado. A veces nos toca recopilar unas cuantas del mismo palopara desbloquear una secci¨®n determinada. Las especiales, el joker y lasspare (de repuesto, sobrante),cumplen dos funciones distintas: la primera la podemos colocar siempre,independientemente del naipe que est¨¦ bocarriba, mientras que la segunda reinicia la cuenta num¨¦rica dependiendo del valor quemarque.
El toque RPG est¨¢ reservado para la personalizaci¨®nde la pistolera. Lady Cornelia puede equiparsecon diferentes armas, ropajes y pociones. Seg¨²n vaya mejorando, es capaz nosolo de mejorar sus atributos principales (el jugador selecciona lascaracter¨ªsticas que quiere mejorar al subir de nivel), sino tambi¨¦n sushabilidades: las pasivas funcionan durante la lucha sin que Shadowhand tengaque hacer nada, mientras que las activas son asignables y son cartas quealteran de alguna manera el ritmo y las reglas de juego; por ejemplo, aumentando laprobabilidad de obtener el n¨²mero requerido para continuar o barajando losnaipes con el fin de que la disposici¨®n quede modificada.
La m¨²sica llama la atenci¨®n por su sonido, quecaptura la esencia de las notas del XVIII con instrumentos de cuerda y melod¨ªasorquestales. La pega es que los temas son escasos y enseguida se hacenrepetitivos. Pese a ello, no habr¨ªa que olvidar qui¨¦nes est¨¢n detr¨¢s de GreyAlien Games: son un matrimonio, Helen Carmichael y Jake Birkett. Ambos seencargan del n¨²cleo conceptual de sus videojuegos y contratan a personal paracompletar ciertos apartados. No tienen experiencia en juegos de altopresupuesto, pero han desarrollado numerosos t¨ªtulos independientes. El resultado en este caso es positivo. Shadowhand funciona en el sentido de que engancha a pesar de sus puntos d¨¦biles.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.