Flink, la tinta 3D que puede reparar la piel
As¨ª es la bacteria que se puede imprimir en 3D que puede reparar tejido y ¨®rganos 100% compatibles.

Muchos campos de la medicina se han visto impulsados con los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos. Y es que ambas ciencias progresan de la mano para salvar y curar a quien lo necesite. La impresi¨®n 3D ha servido para todos aquellos que necesitaban una pr¨®tesis o incluso alg¨²n ¡®repuesto¡¯ de alg¨²n hueso. Pero el ¨²ltimo avance en este caso se llama Flink, la tinta 3D que puede reparar la piel.
Las bacterias que se imprimen en 3D
Estamos acostumbrados a ver c¨®mo cualquier material es apto para su uso en una impresora 3D. Donde tienen mucha presencia es en el campo de la medicina, que ya han conseguido recrear tejido similar a la piel humana y tambi¨¦n con cualidades t¨¢ctiles. Pero el siguiente avance va m¨¢s all¨¢, incluso tiene nombre propio.