Actualidad
Cuatro grandes estudios que han vuelto a lo grande en 2017
Los ech¨¢bamos de menos
Estudios que han vuelto a la palestra en 2017
Est¨¢ a punto de terminar el a?o 2017, sin duda, uno de los mejores en la historia reciente de los videojuegos. Durante estos meses hemos podido disfrutar de grandes t¨ªtulos como Zelda: Breath of The Wild, Assassin's Creed Origins, Injustice 2 o Resident Evil 7, pero hoy nos tenemos que fijar en cuatro juegos en concreto que tienen algo en com¨²n que los hace ser especiales. Esta no es sino la caracter¨ªstica de traer de vuelta a algunos estudios que parec¨ªan no abocados a caer en el olvido, pero los cuales s¨ª no pasaban su mejor momento, algo que afortunadamente, podemos decir que es cosa del pasado. Estos son:
1. Team Ninja
Otrora los mejores a la hora de crear hack & slash, este prestigioso estudio nip¨®n termin¨® cayendo en desgracia por culpa de un Ninja Gaiden 3 que en absoluto estaba a la altura de su nombre, y lo que es peor, por un Dead or Alive Xtreme 3 que no ser¨¢ recordado sino por la pol¨¦mica, y que ni siquiera ha sido distribuido en Europa. Por fortuna, el prometedor y en su momento olvidado Nioh ha sido no tan bueno, sino mucho mejor de lo que esper¨¢bamos. Evidentemente influenciado por la obra de From Software pero ambientado en el Jap¨®n feudal, con un esquema de misiones muy diferente al visto en los Dark Souls -lejos de su complejidad y dise?o de entornos- s¨ª presume de unas posibilidades de personalizacion enormes, as¨ª como un sistema de combate s¨®lido y desafiante. Uno de los mejores juegos del a?o que recupera a un estudio que pens¨¢bamos hab¨ªamos perdido hace tiempo.
2. Platinum Games
Otros genios de la acci¨®n, seguramente en los ¨²ltimos a?os masticaron m¨¢s de lo que pod¨ªan tragar, teniendo entre manos TMNT: Turtles in Manhattan, Starfox Zero, Scalebound y Nier: Automata. Los dos primeros no estuvieron a la altura de lo esperado, mientras que Scalebound acab¨® como acab¨®, as¨ª que.. ?qu¨¦ pod¨ªamos esperar de Nier: Automata, secuela de un videojuego no excesivamente popular por estos lares? Pues afortunadamente, termin¨® siendo el gran juego de este estudio japon¨¦s tras Bayonetta 2, con una cantidad de contenido y horas abismal y una cantidad de mec¨¢nicas jugables donde el combate es tan solo la punta del iceberg. Platinum Games nunca se hab¨ªa ido, pero tuvimos que esperar a marzo para darnos cuenta.
3. Guerrilla Games
Encorsetados y estancados completamente con Killzone, su Halo killer que nunca lleg¨® a hacerle ni cosquillas a la saga de Bungie y 343 Industries, este estudio holand¨¦s necesitaba salirse de su zona de confort para poder demostrar que pod¨ªan ser un equipo aprovechable m¨¢s all¨¢ de la franquicia FPS que les otorg¨® un nombre en esta industria. Despu¨¦s de filtrarse a?os atr¨¢s, en el recordado E3 de 2015 finalmente se present¨® Horizon: Zero Dawn, un t¨ªtulo capaz de robarle protagonismo en aquel evento a Final Fantasy VII Remake o Shenmue III, por ejemplo. Finalmente, Aloy lleg¨® en febrero para conquistarnos sin remisi¨®n gracias a una f¨®rmula de mundo abierto con gran presencia de elementos RPG y una ambientaci¨®n de una personalidad totalmente arrolladora, donde descubr¨ªamos los enigmas del mundo que nos rodeaba al mismo tiempo que lo hac¨ªa la, al principio inocente y luego no tanto, protagonista. Aloy ha venido para quedarse, y Guerrilla ha encontrado, por fin su franquicia talism¨¢n.
4. Ninja Theory
Conocidos especialmente por ser un estudio creador de varios juegos considerados de culto (Enslaved, Heavenly Sword), estos brit¨¢nicos se deshicieron de las ataduras de cualquier gran editora para tomarse el tiempo necesario para crear Hellblade: Senua's Sacrifice. Una nueva manera de desarrollar videojuegos que generaba dudas, pero con la que definitivamente acertaron al ser capaces de hacer un t¨ªtulo personal¨ªsimo con el que no poca gente se llev¨® cierta decepci¨®n al no estar tan centrado en la acci¨®n como pod¨ªa parecer, siendo m¨¢s un viaje en compa?¨ªa de una protagonista con serios problemas mentales. Adem¨¢s, y a pesar de ser un juego sin un gran presupuesto detr¨¢s, luce un apartado t¨¦cnico en todos sus aspectos de sobresaliente, siendo sin duda uno de los mejores t¨ªtulos "independientes" que podremos disfrutar este a?o.

- Acci¨®n
- Aventura
Hellblade: Senua's Sacrifice, desarrollado por Ninja Theory para PC, PlayStation 4, Xbox One y Switch, es una aventura de acci¨®n creada bajo el motor gr¨¢fico Unreal Engine 4, con capturas de movimiento de actores reales y una historia profunda y oscura. Ad¨¦ntrate en el mundo oscuro y aterrador de Senua, una guerrera al filo de su cordura, mientras se abre paso en una traves¨ªa personal en busca de redenci¨®n. Llega a lo m¨¢s hondo del trauma y el sacrificio mientras exploras una antigua tierra y luchas contra feroces adversarios, tanto reales como imaginarios. Hellblade utiliza una tecnolog¨ªa vanguardista para crear un universo y una protagonista tangibles, mientras cuenta una historia personal y desgarradora, que representa las dificultades y las luchas de una enfermedad mental.