An¨¢lisis de Touhou Kobuto V Burst Battle
Los personajes de la serie "Touhou" vuelven a la carga con un nuevo juego de lucha que encandilar¨¢ a los fans de la serie.
La serie "Touhou" ha dado lugar no s¨®lo a juegos de corte shoot'em up que se han popularizado entre los fans de la serie sino tambi¨¦n juegos secundarios que han utilizados esta licencia para ofrecer experiencias diversificadas en cuanto a g¨¦neros y propuestas jugables, algunas de ellas originales y otras tomando inspiraci¨®n de juegos m¨¢s o menos reconocidos. En esta ocasi¨®n se presenta "Touhou Kobuto V: Burst Battle", juego de lucha en el que los conocidos personajes de la serie "Touhou" se enfrentar¨¢n en combates con t¨¦cnicas "danmaku" para deleitar a los fans de la franquicia.
El principal modo de juego es historia en el cual se ir¨¢ desarrollando la trama del juego a lo largo de cinco fases (cuatro enfrentamientos contra personajes regulares y el final boss del juego). Si bien todas comparten un punto com¨²n, Remilia y una misteriosa mu?eca con el aspecto de Reimu, la perspectiva de la misma ir¨¢ cambiando dependiendo del personaje que se elija. En un principio las opciones est¨¢n limitadas a jugar con personajes predeterminados pero una vez completadas se abrir¨¢ la opci¨®n para poder elegir personaje y completar su visi¨®n personal del conflicto. Por su parte, el plantel del juego cuenta con un total de nueve personajes de serie (Reimu, Marisa, Remilia, Flandre, Sakuya, Meiling, Patchouli, Cirno y Rumia) al que se suma otro m¨¢s a?adido por DLC (Koishi).
Cada personaje posee unas caracteristicas espec¨ªficas acorde a su estilo de lucha. La mayor¨ªa maneja t¨¦cnicas "danmaku", lanzamiento de bolas de energ¨ªa para da?ar al rival, pero su eficacia viene determinada por el personaje. Por ejemplo, Meiling es ducha en estilos de lucha cuerpo a cuerpo y sus t¨¦cnicas de lanzamiento son bastante contundentes cara al rival, especialmente una de ellas que deja al rival paralizado moment¨¢neamente. Por otro lado personajes como Patchouli o Marisa est¨¢n versadas en el uso de magias a distancia y hechizos de gran poder que hacen que sus ataques puedan seguir al rival o desatar potentes ataques de magia, respectivamente.

La jugabilidad del t¨ªtulo podr¨ªa definirse como similar a "Senko no Ronde" (o en su defecto "Genso Rondo") con la diferencia de que en lugar de desarrollarse en una perspectiva cenital, en este caso se aplica en vista en tercera persona colocando la c¨¢mara tras el personaje. El desplazamiento del personaje se realiza con el stick izquierdo haciendo que el personaje camine lentamente pero si se combina con el bot¨®n R1 el personaje se desplazar¨¢ a m¨¢s velocidad por el escenario pero a costa de la barra de la parte inferior de la pantalla, "Action", que se ir¨¢ agotando paulatinamente. De agotarse el personaje quedar¨¢ agotado y quedar¨¢ expuesto a los ataques del rival.
El sistema de combate incluye tres botones para ataques (c¨ªrculo para ataques normales, cuadrado para sub-ataques y tri¨¢ngulo para ataques de carga) que al utilizarlos ir¨¢n agotando las barras situadas en la parte inferior derecha de la pantalla. Si se agotan no se podr¨¢n utilizar ataques hasta que est¨¦n recargadas en un cierto nivel o por completo, dependiendo de la situaci¨®n. Se podr¨¢n ejecutar t¨¦cnicas de mayor nivel si se? combinan con los botones L1 y R1 pudiendo causar m¨¢s da?o a los rivales. A su vez est¨¢ el ataque "spell card", un ataque especial que se utiliza pulsando tri¨¢ngulo y c¨ªrculo en conjunto y teniendo como condici¨®n que la barra de "Charge" est¨¦ al m¨¢ximo, siendo en este caso la t¨¦cnica m¨¢s devastadora que tiene cada personaje. Para rellenar esta barra habr¨¢ que contrarrestar los ataques de los rivales con t¨¦cnicas propias, consiguiendo anular los efectos y convertir su poder en "power ups" que autom¨¢ticamente se a?adir¨¢n como energ¨ªa de la susodicha barra. Por otro lado el personaje controlado por el jugador ejecutar¨¢ ataques a distancia si su objetivo se encuentra lejos y ataques cuerpo a cuerpo si est¨¢ al lado de su rival. Esto se denotar¨¢ con el cambio de color de la barra de azul a rosado. Otros movimientos adicionales incluyen el poder saltar, con el bot¨®n X, y protegerse, con el bot¨®n L1.

Entre los modos de juego adicionales que incluye este t¨ªtulo est¨¢n el "Arcade" y "Score Attack". Ambos parten de una misma premisa, elegir personaje y lanzarse a luchar contra el resto del elenco en una ¨²nica ronda hasta ser derrotado, pero su prop¨®sito es diferente de por si. En el primero hay que conseguir derrotar al mayor n¨²mero posible de rivales mientras que en el segundo hay que conseguir la m¨¢xima puntuaci¨®n, que se va calculando a tenor del rendimiento mostrado en combate. En ambos casos los resultados se suben a la red para constar en un ranking online.
Por otro lado se incluyen dos vertientes de modo "Versus" separadas: contra la CPU y contra un jugador humano. El modo contra la m¨¢quina incluye la posibilidad de luchar contra una IA de diferentes niveles o entrar a entrenar con diferentes variables. Por su parte el modo contra otro jugador, evidentemente, permite jugar a pantalla dividida con un segundo mando. En cuanto al modo online el juego permite a los jugadores crear una sala propia, con o sin contrase?a, en la que poder esperar a que otros jugadores para combatir. Con cada combate, sean victorias o derrotas, se ir¨¢n ganando puntos online. Por ¨²ltimo queda el modo "Archives" en el cual se guardan los registros de puntuaciones de cada uno de los modos de juego. Notar que este juego incluye soporte para el uso de PlayStation VR pudiendo configurar opciones adicionales (movimiento horizontal y vertical) y usar este perif¨¦rico como c¨¢mara, aunque con la diferencia de que en esta opci¨®n no seguir¨ªa al personaje.
Este an¨¢lisis se ha realizado con una copia digital para PS4