C¨®mo enviarte un mensaje a ti mismo por WhatsApp y por Telegram
Existe un truco para crearnos un chat para nosotros mismos y enviarnos recordatorios. Y es as¨ª de f¨¢cil. Keynote Google I/O 2019 en directo online: novedades Android 10 Q

Hoy d¨ªa, para recordar algo visto en Internet hay muchas maneras. Si estamos por la Red de p¨¢gina en p¨¢gina y vemos algo interesante que queremos revisitar m¨¢s adelante, s¨®lo hay que darle a Favoritos y guardar la p¨¢gina, una herramienta que todos los operadores, ya sean Android, Windows, iOS, MacOS, Linux, etc, tienen. Tambi¨¦n podemos auto-envi¨¢rnoslo por eMail en un correo. Si necesitamos recordar un evento, podemos colocar un aviso en la agenda. Pero a veces bastar¨ªa con un auto-mensaje, un simple auto-mensaje que la app de conversaci¨®n m¨¢s popular del mundo, WhatsApp, no tiene de forma oficial.
Enviarte un mensaje a ti mismo por WhatsApp
?Te gustar¨ªa poder hacer algo tan sencillo como apuntar en un instante algo en WhatsApp y tenerlo ah¨ª a mano, ya sea una fecha, un recordatorio, una foto, un enlace, un n¨²mero de tel¨¦fono? Pues as¨ª es como enviar un mensaje de WhatsApp a uno mismo:
Paso 1
Abre WhatsApp y dale al men¨² de opciones (el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha). Cuando se abra el listado dale a la primera opci¨®n: Nuevo Grupo.
Paso 2
Selecciona el nombre de aquellos participantes que deseas a?adir al grupo y luego toca la flecha verde. Este es el paso clave: basta con a?adir a uno solo de nuestros contactos, el que quieras o a quien le hayas pedido permiso.
Paso 3
Escribe un asunto. Este ser¨¢ el nombre del grupo visible para todos los participantes. Pulsa el c¨ªrculo vac¨ªo para agregar un ¨ªcono de grupo. Este ¨ªcono aparecer¨¢ con el nombre del grupo en tu lista de Chats. Pulsa el tic verde cuando hayas terminado.
Paso 4
Ya tienes el grupo de WhatsApp listo y en marcha. Ahora lo ¨²nico que tienes que hacer es eliminar al contacto que has metido dentro para poder formar el grupo. Y ya est¨¢. Tras esto te quedar¨¢s s¨®lo y podr¨¢s enviar mensajes que s¨®lo t¨² leer¨¢s por ser el administrador.

En Telegram
En la segunda app conversacional de m¨¢s ¨¦xito y eterna aspirante al trono de WhatsApp (que siempre experimenta picos de uso cuando WhatsApp se cae) no hace falta tanta cosa, ya que la propia Telegram incluy¨® los chats para 1 persona que ellos llaman Chats de Almacenamiento, cuya funci¨®n es permitir hablar con uno mismo. O sea, un chat para nosotros y nadie m¨¢s en el que ning¨²n contacto nos contestar¨¢, convirti¨¦ndose en un espacio privado para el usuario en el que la app nos permite almacenar todo tipo de datos. Entrando en el listado de contactos y pulsando sobre nuestro n¨²mero de tel¨¦fono al inicio de la lista abrimos la ventana de este auto-chat.
Y ya podemos guardar mensajes en ¨¦l, notas de voz, proyectos, o auto-enviarnos archivos multimedia como fotos, videos y documentos para almacenarlos aqu¨ª, subi¨¦ndose a la nube de Telegram. Lo mejor es que este chat privado personal es accesible desde cualquier dispositivo, por lo que si estamos en el m¨®vil y queremos enviarnos algo al PC o viceversa es posible con el almacenamiento en nube del chat, una alternativa a Dropbox alojada en la app de mensajer¨ªa.