
Super Hydorah
- PlataformaPC8.5XBOPS4PSVIPH8.2IPD8.2NSW
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorLocomalito
- Lanzamiento20/09/2017 (PC, XBO)13/12/2017 (PS4, PSV)17/05/2018 (IPH, IPD)15/11/2018 (NSW)
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorAbylight Studios
Super Hydorah, Analisis
El reconocido desarrollador independiente Locomalito nos plantea un shoot em up que mejora en muchos aspectos relevantes a sus gloriosos modelos. Viajamos por la galaxia para enfrentarnos a los alien¨ªgenas de turno en uno de los mejores ejemplares del g¨¦nero en a?os. No por su evoluci¨®n t¨¦cnica, sino por su interior, pulido con detalle.

Hace poco m¨¢s de un mes, uno de los shoot em up m¨¢s espectaculares visualmente entre los que mantienen vivo el g¨¦nero regresaba con una buena dosis de refinamientos, dando el salto a las cifras estrella del momento: 4k y 60 frames por segundo. Gran aspecto visual el de Sine Mora EX, fant¨¢stico representante moderno de los juegos de marcianitos, pero el g¨¦nero necesit¨® invariablemente de muchos m¨¢s elementos para sorprender al jugador, por m¨¢s que las sorpresas visuales siempre jugasen su papel en todo ¨¦xito o fracaso. Consciente de que lo m¨¢s importante en un videojuego no se ve en los pantallazos o tr¨¢ilers, Locomalito vuelve a los escenarios en los que su arte, la sublimaci¨®n de lo retro, puede llegar a m¨¢s seguidores potenciales. El m¨ªtico desarrollador freeware capaz de realizar por s¨ª mismo videojuegos de m¨¢s nivel que muchos proyectos comerciales vuelve a Steam y Xbox One con Super Hydorah, la plasmaci¨®n de su viejo sue?o de la infancia, como el propio autor ha indicado en m¨¢s de una ocasi¨®n y el juego nos recuerda.
Super Hydorah es la respuesta a una pregunta muy concreta, aunque adorna su lenguaje con muchas y bellas palabras: ?qu¨¦ habr¨ªa pasado si uno de los mejores shoot em up de mitad de los noventa jam¨¢s hubiese salido al mercado?. Imaginemos que tal cosa hubiese sucedido y ahora, en pleno 2017, alguien se hubiese topado en el t¨ªpico armario olvidado con una polvorienta placa recreativa. Supongamos que sus circuitos a¨²n fuesen operativos, y que tras ponerla en marcha descubri¨¦semos que en ella reside un juego realizado a la antigua usanza al que nadie lleg¨® a jugar. Para completar la funci¨®n, vamos a imaginar que en poco tiempo descubri¨¦semos que el juego olvidado es superior a casi todo lo realizado hasta su olvido en aquel caj¨®n, presa de la ca¨ªda en desgracia del g¨¦nero. Esto es lo que nos plantea Super Hydorah: una vuelta radical al pasado de los shoot em up en la que apreciamos una s¨®lida y variada representaci¨®n de las mejores virtudes de estos juegos. Requiere su propuesta, tenga esto claro quien vaya a darle una oportunidad, dedicaci¨®n, complicidad y conocimiento del mundo del arcade. Por tanto, sus virtudes (que no son pocas) s¨®lo ser¨¢n admiradas por quienes est¨¦n dispuestos a dedicar muchas horas a un peque?o indie descargable.

Una vuelta radical al pasado
Hay mucho que celebrar visualmente en Super Hydorah. El juego ya era muy vistoso en 2010, cuando fue lanzado como un proyecto gratuito, pero el trabajo adicional llevado a cabo en esta nueva versi¨®n lo ha transformado en algo mucho m¨¢s solvente. Se detiene, y esto es digno de elogio, en un aspecto que echamos en falta en ocasiones en la escena indie: un filtrado CRT de mucha calidad que engrandece el homenaje a los viejos monitores arcade, aumentando la fidelidad a los muchos juegos en los que se basa. En anteriores trabajos de Locomalito era m¨¢s sencillo ubicar las referencias visuales, pero Super Hydorah parece tomar prestado de muchas fuentes en este sentido. Se basa en los arcades de 16 bits, est¨¢ claro, pero muchos efectos y escenarios nos dar¨¢n la sensaci¨®n de provenir de juegos m¨¢s avanzados, como Gradius Gaiden para la primera Playstation o los episodios de la misma saga para Game Boy Advance, si alguna vez hubiesen logrado dar el salto a una pantalla grande. Est¨¢ claro que hablamos de unos gr¨¢ficos inspirados en los 16-32 Bits,? pero todo est¨¢ realizado con muy buen gusto y el resultado consigue de sobra un objetivo que no siempre se alcanza ¨²ltimamente: que nos creamos que estamos ante un gran juego de aquella ¨¦poca, sin aditivo alguno que nos distraiga del salto temporal.
Aun as¨ª, al igual que suced¨ªa con el Sine Mora Ex con que abr¨ªamos esta rese?a, no debemos distraernos admirando la belleza de los escenarios. Los juegos arcade eran pura jugabilidad inmediata con variables niveles de profundidad, y Super Hydorah no puede ni quiere renunciar a esta premisa, sino que m¨¢s bien la abraza hasta sus ¨²ltimas consecuencias. Est¨¢ bastante claro tras pocos minutos de juego que la gran inspiraci¨®n del t¨ªtulo es la de la saga Gradius, de la que bien podr¨ªa pasar por uno de sus mejores episodios sin pol¨ªgonos, y quienes est¨¦n familiarizados con las aventuras de la nave Vic Viper reconocer¨¢n muchos elementos de aquellas primeras entregas. Aun as¨ª, Super Hydorah empieza a mostrar sus cartas m¨¢s personales con un sistema de power ups parecido pero no igual, que se siente nuevo aunque comparta bases con la saga de Konami. Podemos ir subiendo de potencia un arma primaria y otra secundaria, aunque la elecci¨®n de armamento (completamente crucial en los escenarios m¨¢s complicados), la realizamos antes de cada uno de los niveles-planeta. Adem¨¢s de configurar armamento cada nivel, debemos ir eligiendo diferentes rutas, y al finalizar cada desaf¨ªo vamos desbloqueando nuevas posibilidades armament¨ªsticas. Esta es la clave, ya que todo lo anterior lleva a que Super Hydorah sea cualquier cosa menos un juego lineal, y en ello reside su mayor acierto. Podemos elegir las rutas que mejor conozcamos para superarlas con las armas que mejor se adapten a nuestro juego, aunque muchos niveles reclaman un equipamiento concreto para no convertirse en un verdadero infierno. No es algo completamente nuevo, ya que nada llega a serlo del todo en este videojuego, pero no menos cierto es que todo lo que se ha tomado prestado funciona a la perfecci¨®n, hasta el punto de superar a no pocos de sus modelos.



Apela a la nostalgia, pero no vive de ella
Super Hydorah, un aut¨¦ntico juego de 1996-1998 lanzado en 2017, hace pocas concesiones al jugador. Superar la campa?a es un reto may¨²sculo de por s¨ª, por m¨¢s que tengamos continuaciones infinitas. Craso error, como siempre que hablamos de un arcade, cometer¨¢ el que piense que el juego est¨¢ dise?ado con una finalidad tan modesta. El dise?o de niveles, marca de la casa, vuelve a ser de ¨¦lite, y entre ellos encontramos momentos de puro genio que tocan casi todos los palos de los juegos en los que se basa, denotando un conocimiento del g¨¦nero realmente increible. Superar el juego tiene mucho que ver con mantener las mejoras y power ups que vamos cosechando, los cuales vamos perdiendo poco a poco a medida que perdemos vidas. Es evidente que esto no es casual, y lo que pretende es ir cancelando el ego del jugador de manera insistente para que, una vez conoce muy a fondo los niveles y su y armamento ideal (tras bastantes horas de juego, quede esto claro) intente la proeza de superar la aventura sin apenas continuaciones, pudiendo as¨ª sacar verdadero partido a las escasas bombas, escudos y mejoras de velocidad que van apareciendo por los escenarios. Algo similar suced¨ªa, posiblemente a menor escala, en la saga Gradius. Era posible en sus diversas entregas llegar a niveles muy avanzados sin perder una vida, gracias a las mejoras y a la pr¨¢ctica, pero todo se volv¨ªa casi imposible si perd¨ªamos la primera vida y con ella nuestro armamento avanzado. La rejugabilidad de Super Hydorah es, gracias a este desaf¨ªo que propone y a las bifurcaciones de su mapeado, impresionante¡para los que est¨¦n dispuestos a aceptar un reto may¨²sculo en un estilo totalmente retro.



Lo nuevo de Locomalito es un juego fant¨¢sticamente dise?ado, pulido hasta extremos que no se aprecian hasta que hemos jugado varias horas. Muchos de sus niveles son, sencillamente, mejores que los de los grandes cl¨¢sicos del g¨¦nero, y el desaf¨ªo que plantean es extremo pero justo gracias a un control soberbio, que tambi¨¦n mejora a los viejos Gradius. La recompensa por superar un nivel dif¨ªcil no es m¨¢s que la de sorprendernos con el siguiente escenario o la de ver de qu¨¦ es capaz un arma que no conoc¨ªamos, pero as¨ª eran los juegos en lo que se inspira, y quienes vivieron esas sensaciones gozar¨¢n de lo lindo revivi¨¦ndolas. Menci¨®n aparte hay que hacer a la fant¨¢stica banda sonora obra del socio de Locomalito, un Gryzor87 que ha realizado un verdadero monumento a la m¨²sica de los videojuegos retro, con temas tan impresionantes como los niveles a los que acompa?an y momentos tan desconcertantes como el nivel titulado Verminest, donde la m¨²sica rezuma influencias de Igor Stravinsky y Super Metroid. Un trabajo musical de altura para un shoot em up redondo, del que solo podemos lamentar que el descomunal desaf¨ªo que plantea y sus gr¨¢ficos en un estilo tan antiguo har¨¢n que su p¨²blico sea m¨¢s reducido de lo que ya es habitual para un g¨¦nero de nicho. Una l¨¢stima, porque Locomalito est¨¢ poniendo en Steam y consolas algunos de los mejores juegos neo-retro que hemos visto, y no son pocos. Super Hydorah es el juego que su creador siempre quiso programar, pero tambi¨¦n un grandioso shoot em up a todos los niveles, y quienes quieran aproximarse al g¨¦nero o ya no tengan nada por hacer con sus antiguos exponentes tienen aqu¨ª parada obligatoria.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.