GADGETS CURIOSOS
Aircon, el reloj que puede hackear tu cuerpo para calentarlo o enfriarlo
El wearable es como un aire acondicionado port¨¢til personal, y ha arrasado en su campa?a Kickstarter.

En ¨¦pocas en las que el clima est¨¢ sufriendo una transici¨®n de un per¨ªodo a otro, como ahora mismo que estamos alternando d¨ªas con calor para 24 horas despu¨¦s ver c¨®mo la temperatura cae 6 grados y luego vuelve a subir 10? para el fin de semana, los cambios de temperatura que experimentan nuestros cuerpos son demasiado contrastados. Y el resultado es ese resfriado que no termina de estallar pero que casi, casi, lo que lleva a minarnos la energ¨ªa y acordarnos de la Creaci¨®n y quien quiera que controle la temperatura all¨¢ arriba.
El reloj que puede calentar o enfriar tu cuerpo
Por si el clima de la calle no fuese suficiente, en toda oficina y en toda casa se libra la eterna batalla de los que ponen el aire acondicionado a toda leche porque tienen m¨¢s calor que unas fallas valencianas, o los que necesitan la calefacci¨®n a temperatura de cocer huevos duros. ?C¨®mo sobrevivimos a ello? Pues con nuestro propio aire acondicionado unipersonal, Aircon, un ingenioso wearable en forma de reloj inteligente de pulsera inventado por un equipo de desarrolladores de Hong Kong que estaban hartos de pasar por las mismas situaciones.
Vale, la duda es ?c¨®mo un reloj va a enfriar o calentar el cuerpo de una persona? Pues ¡®hackeandolo¡¯ b¨¢sicamente, ya que la clave del dispositivo es actuar sobre el sistema nervioso que regula autom¨¢ticamente la temperatura de nuestro cuerpo en base a los est¨ªmulos internos y externos, como estar en un ambiente caluroso o helado. Aircon cambia la se?al que nuestro sistema nervioso le env¨ªa al cerebro, y de esta manera podemos subir algunos grados la temperatura interna si estamos en la oficina con el aire acondicionado en marcha, o bajarla si estamos en la calle a pleno sol.
Hackeo corporal
El reloj, cuyo dise?o exterior y funciones son las de un smartwatch aunque algo aparatoso, manda una se?al a nuestra orden directa a las terminaciones nerviosas que tenemos en la mu?eca. Estas recorren todo el sistema hasta llegar al hipot¨¢lamo, para que este reaccione seg¨²n nuestra idea y no seg¨²n lo que le dice el entorno. Es como el experimento que suele hacerse en verano: si tienes mucha calor, ponte un cubito de hielo justo en zonas de terminaciones nerviosas como las mu?ecas o los laterales del cuello y comprobar¨¢s c¨®mo la temperatura corporal te baja con m¨¢s rapidez.
Tras dos a?os de desarrollo, sus autores han montado una campa?a de financiaci¨®n popular que ha arrasado, consiguiendo en una semana 760.000 d¨®lares de Hong Kong (y subiendo) en comparaci¨®n a los 38.000 HK$ que ped¨ªan. Pero la duda que plantea su funcionamiento es si es seguro eso de enviar se?ales que modifican las ¨®rdenes que da el cerebro.