INTELIGENCIA ARTIFICIAL M?DICA
Esta IA puede detectar los s¨ªntomas del Alzheimer 10 a?os antes
A trav¨¦s de los cambios estructurales en el cerebro puede anticiparse con tanta antelaci¨®n esta enfermedad. C¨®mo ver la Superluna

La enfermedad de Alzheimer (EA), tambi¨¦n denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzh¨¦imer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento. Se caracteriza en su forma t¨ªpica por una p¨¦rdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, y desde hace mucho es el objetivo que la Medicina moderna persigue tenazmente con el fin de resolverla, de poder curarla y evitar el sufrimiento de millones de enfermos cada a?o.
Detectar los s¨ªntomas del Alzheimer 10 a?os antes
De hecho, en 2012 un estudio publicado en la New England Journal of Medicine detallaba c¨®mo hab¨ªa maneras de identificarla incluso con 25 a?os de antelaci¨®n. Algunas pruebas se basan en los fluidos sangu¨ªneos y cerebroespinales, otros usan dispositivos para detectar la presencia. Pero lo que hemos visto esta semana es un nuevo proceso que usa una Inteligencia Artificial para ello, un algoritmo que permite detectar sus primeros s¨ªntomas 10 a?os antes de que se manifiesten.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Bari, en Italia, han desarrollado un algoritmo que puede rastrear los m¨¢s m¨ªnimos cambios estructurales en el cerebro de un paciente causados por la enfermedad hasta una d¨¦cada antes que estos cambios den lugar a los primeros s¨ªntomas del Alzheimer. Para ello ¡®entrenaron¡¯ su AI con 67 esc¨¢neres MRI de 38 pacientes con Alzheimer y 29 pacientes sanos. Los investigadores dividieron los esc¨¢neres en regiones e hicieron que la IA analizara la conectividad neuronal en cada uno de los 67 casos.

Detectarla y retrasarla
Tras esto, el equipo prob¨® la IA con 148 casos distintos, de los cuales 48 eran enfermos de Alzheimer y otros 48 eran personas que ya empezaban a mostrar los primeros s¨ªntomas. La IA logr¨® diagnosticar Alzheimer hasta en un 86% de los casos, y los peque?os cambios estructurales en el cerebro que dan lugar a la enfermedad hasta en un 84%. Los resultados hablan por s¨ª solos, aunque el entrenamiento fue muy limitado.
Ahora la IA deber¨¢ ser entrenada para probar su efectividad con cientos de miles de casos, y comprobar si es una herramienta segura, ya que una de sus ventajas es poseer un sistema de detecci¨®n no-invasivo para una enfermedad que por desgracia a¨²n no tiene cura, pero que pillarla en sus primeros estadios le da al paciente una oportunidad para retrasar sus efectos y lo que es m¨¢s importante: Poner en orden todos sus asuntos y su vida.