
YS VIII: Lacrimosa of Dana
- PlataformaPS48PSV8PC8
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorFalcom
- Lanzamiento15/09/2017
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s, Japon¨¦s
- EditorNIS America
YS VIII: Lacrimosa of Dana, an¨¢lisis
La franquicia Ys regresa 4 a?os despu¨¦s con el que podr¨ªa ser su mejor cap¨ªtulo hasta la fecha. Combates divertidos, un gran mundo por explorar y mucho por hacer en una nueva isla inexplorada.
La franquicia Ys es una de las m¨¢s antiguas de la historia de los videojuegos y, curiosamente, una de las m¨¢s desconocidas. Pese a ser un gran ¨¦xito en Jap¨®n, la franquicia nunca lleg¨® a asentarse del todo en el mercado occidental, algo a que sin duda contribuy¨® el hecho de que no se lanz¨® ninguna entrega fuera de Jap¨®n desde el a?o 1991 hasta el a?o 2005. A lo largo de sus 30 a?os de historia, reci¨¦n cumplidos este a?o 2017, la franquicia Ys ha gozado de la friolera de 16 juegos entre entregas principales, remakes y spin-off (especialmente remarcable la pol¨¦mica que hay ante el hecho de que haya tres Ys IV diferentes). Y lo m¨¢s importante, ha reunido bajo su estandarte a un gran n¨²mero de aficionados que, poco a poco nos hemos ido dejando querer por las aventuras de Adol Christin, el gran protagonista de la franquicia.

As¨ª como es innegable que la franquicia Ys ha hecho historia de los videojuegos, tambi¨¦n es justo reconocer que no ha gozado del reconocimiento que se merece debido a que nunca ha conseguido dar el paso extra para explotar completamente y convertirse en un juego del que todo el mundo habla. En cierto modo, vive en un terreno intermedio en el que deja un buen sabor de boca en el terreno jugable, pero nunca tiene argumentos profundos y personajes inolvidables para acompa?ar a esas sensaciones tan gratificantes con el mando en las manos. A lo largo de sus tres d¨¦cadas de existencia, la franquicia ha evolucionado mucho en lo jugable y, de hecho, las ¨²ltimas entregas (este Lacrimosa of Dana y Memories of Celceta, de 2012) son el mejor modo de adentrarse en la franquicia; sin embargo, el argumento sigue siendo la gran barrera a superar por parte de Falcom si quieren que la franquicia alcance el ¨¦xito que se merece.
Y es que el g¨¦nero del rol, sobre todo el del rol japon¨¦s, destaca sobre todo por esos dos aspectos fundamentales como son historia y personajes. En ese aspecto, la franquicia Ys cumple, pero no intenta ir m¨¢s all¨¢ y se nota un cierto conformismo en las entregas. Es como si se confiase plenamente en el verdadero emblema de la franquicia: la investigaci¨®n a fondo del entorno, la sensaci¨®n de descubrimiento y el vivir una aventura a fondo. No se puede negar que todo eso lo llevan haciendo muy bien desde los tiempos de los 8 bits, pero as¨ª como anta?o las tramas argumentales eran m¨¢s sencillas y daban un tanto igual, a d¨ªa de hoy son un elemento diferenciador para destacar en un mercado repleto de grandes juegos. Y ah¨ª es donde se necesita que, en futuras entregas, los desarrolladores intenten dar un paso adelante para dejar m¨¢s huella en la industria.

Una de las mejores entregas de la franquicia
Con esto no queremos decir que Ys VIII sea un mal juego, sino todo lo contrario. Queremos quitar de delante el punto m¨¢s negativo de un juego que, por lo dem¨¢s, es casi perfecto en todo lo que hace. Y de hecho, aunque estemos comentando la problem¨¢tica argumental de la franquicia, es justo reconocer que en esta nueva entrega se ha empezado a experimentar con cosas que rompen con los est¨¢ndares establecidos en cap¨ªtulos anteriores. Cierto es que sigue sin ser una historia demasiado profunda y que los personajes siguen siendo olvidables, pero los que llevamos unos cuantos Ys encima agradecemos ese cambio de ritmo inesperado y, del mismo modo, los nuevos jugadores podr¨¢n disfrutar desde el principio de un t¨ªtulo que lucha por ser algo m¨¢s. Posiblemente, estemos ante el mejor cap¨ªtulo de la franquicia hasta la fecha y ante una de las entregas m¨¢s prometedoras de cara al futuro de la misma.
Adol Christin es un aventurero y esta franquicia repasa, b¨¢sicamente, las cr¨®nicas de sus viajes. La f¨®rmula suele ser bastante b¨¢sica y estar bastante asentada: llega a un nuevo territorio, visita una nueva ciudad repleta de problemas y, simplemente, se dedica a resolverlos y a ayudar a la gente de esa regi¨®n del mundo con cientos de misiones peque?as. Pero en Ys VIII la tendencia cambia y, de hecho, la secuencia inicial juega con nosotros en ese aspecto. Adol y su inseparable Dogi viajan en barco hacia un nuevo destino. Precisamente, presentando una situaci¨®n que ser¨ªa la tradicional: ad¨®nde se dirigen y cu¨¢l es su objetivo como aventureros. Sin embargo, el barco en el que van acaba naufragando y nos vemos varados en una isla perdida en medio de la nada, sin forma de comunicarse con el exterior y con gigantescas criaturas que buscan acabar con nosotros constantemente.

Ruptura con la tradici¨®n
En Ys VIII no hay una gran ciudad repleta de problemas, sino que el gran problema que tendremos ser¨¢ la supervivencia y la ciudad tendremos que construirla entre todos los supervivientes del accidente. De este modo, la exploraci¨®n del mapa cobra un nuevo sentido: el de buscar a n¨¢ufragos que est¨¦n perdidos en la isla, reunirlos a todos en la nueva aldea y conseguir los recursos necesarios para irla construyendo poco a poco. Al principio del juego no tendremos ni tiendas siquiera, sino que tendremos que sobrevivir a base de los objetos que nos encontremos; a medida que encontremos n¨¢ufragos, veremos que tendr¨¢n diversas aptitudes y, gracias a ellos, podremos tener una tienda de artefactos, una herrer¨ªa, una sastrer¨ªa, un m¨¦dico¡ Pero como estamos en una isla desierta, no habr¨¢ dinero con el que comprar las cosas. Si queremos algo, tendremos que facilitar los ingredientes para que nos lo hagan.
Durante un tercio de la trama principal del juego (si nos ponemos a explorar y a hacer secundarias la duraci¨®n se multiplica sustancialmente), Ys VIII se asemeja m¨¢s a un Lost in Blue que al juego de rol tradicional. No tendremos atributos de hambre o sed, por ejemplo, puesto que todo estar¨¢ bastante guiado por las necesidades del argumento; pero s¨ª que sentiremos en todo momento esa necesidad de seguir explorando y progresando para poder sobrevivir. Tal es as¨ª, que no faltar¨¢n las ocasiones en las que nos enfrentemos a largas mazmorras y grandes jefes finales en las que echaremos de menos el tener un arsenal de pociones curativas, por ejemplo. Pero eso hace que toda la experiencia sea m¨¢gica y muy disfrutable, ya que nos involucraremos m¨¢s y pensaremos bien todos y cada uno de nuestros pasos antes de darlos.

A partir de ese tercio del juego es cuando el juego se va asentando. Es decir, aproximadamente pasadas 10 horas de la trama principal (de unas 30, m¨¢s luego otro par de decenas de horas para hacer todo lo secundario y explorar el 100% del mapa) es cuando el argumento subyacente del juego empieza a aflorar. Es el momento perfecto, puesto que cuando parece que el juego no puede dar mucho m¨¢s de s¨ª con un campamento ya pr¨®spero, el giro argumental nos vuelve a meter en materia y queremos saber m¨¢s de lo que est¨¢ pasando. Ya desde que llega a la isla, Adol tiene unos extra?os sue?os en los que vemos una especie de ritual de los antiguos habitantes de esa isla; pero dichos sue?os se van haciendo m¨¢s claros y es en ese momento de la aventura cuando se hacen jugables.
La protagonista de esos sue?os es Dana, el personaje cuyo nombre aparece en el t¨ªtulo del juego, y a partir de ese punto empezaremos a controlarla directamente y a vivir de manera muy cercana su historia. Es una historia completamente paralela a la del naufragio, pero se nos va presentando tan paulatinamente que llega el momento en que la vemos como la verdadera trama del juego. Y, sin querer destripar mucho m¨¢s all¨¢ de este punto, en cierto modo lo es. Pese a que el juego consigue mantener nuestro inter¨¦s en todo momento, es una pena que las tramas parezcan tan desconectadas entre s¨ª y que los di¨¢logos sean tan poco memorables. Le falta un poco de chispa para que sigamos hablando del juego una vez acabada la aventura, pero a pesar de todo, reiteramos que la experiencia y el viaje merecen mucho la pena.

Sentirse como un aventurero
Esta franquicia tiene un algo especial en el modo en que consigue representar su constante sensaci¨®n de avance y descubrimiento. El mapa de la isla es muy grande y, si bien no es obligatorio verlo todo para llegar al final de la aventura, s¨ª que nos incita a hacerlo constantemente. Detalles menores como el tener un porcentaje del mapa local y general explorado, o que nos den premios cada vez que completemos un determinado porcentaje, son lo bastante atractivos como para acabar intentando descubrir nuevas rutas y encontrar nuevos tipos de enemigos, con algunos muy bien escondidos. Hay mucho por hacer, ya que adem¨¢s de la trama principal tendremos abundantes misiones secundarias; y, por si fuera poco, mejorar nuestro armamento o nuestro equipo nos exige tener determinados ingredientes que, si no tenemos en abundancia, tendremos que salir a explorar para conseguirlos.
De vez en cuando, tambi¨¦n tendremos desviaciones de la historia b¨¢sica mediante las incursiones de los enemigos en la nueva poblaci¨®n que estamos construyendo. Las criaturas no dudar¨¢n en hacer pi?a para intentar acabar con ese elemento extra?o en su h¨¢bitat (nosotros) y tendremos que repelerlas sobreviviendo a diversas oleadas. Algunas de estas incursiones son obligatorias y otras son optativas (nos llegar¨¢ un aviso de amenaza, pero podremos ignorarlo); sin embargo, merece la pena hacerlas tanto por la obtenci¨®n de experiencia y objetos, como por lo divertidas que pueden ser. Sobre todo, por el subapartado de mejoras para nuestra base, de tal modo que podremos aumentar las empalizadas, los cebos, poner catapultas, etc¨¦tera. Todo esto tendr¨¢ un coste importante de ingredientes, pero lo rentabilizaremos de sobra cuando esas herramientas nos faciliten la vida en esas incursiones.

Combates muy divertidos
Obviamente, como todo juego de rol que se precie, los combates juegan un papel muy importante en el desarrollo de Ys VIII. Y en ese aspecto, estamos ante uno de los sistemas de combate m¨¢s completos de la franquicia y de los m¨¢s divertidos de los ¨²ltimos a?os. Los combates se desarrollan completamente en tiempo real, siendo m¨¢s un juego de rol y acci¨®n que un juego de rol tradicional. Tendremos control total sobre el personaje que controlemos y podremos atacar, saltar, bloquear, esquivar y usar habilidades espaciales que consumir¨¢n la correspondiente barra (la cual se recarga atacando otra vez). En el grupo llevaremos a 3 personajes como m¨¢ximo y, durante el combate, podremos cambiarlos en cualquier momento pulsando simplemente un bot¨®n. Y ser¨¢ algo que haremos en abundancia, sobre todo en mazmorras, para ir cambiando de personaje constantemente y evitar quedarnos sin vida.
Los combates son trepidantes y muy ¨¢giles, pero tambi¨¦n exigentes. No podremos bajar la guardia en ning¨²n momento si nos enfrentamos a enemigos de nuestro nivel o superior, ya que el intercambio de golpes constante juega siempre en nuestra contra ante la escasez de recursos inicial. Es ah¨ª donde entra el dominio de la esquiva, un movimiento similar al de Bayonetta por el que, si esquivamos un ataque del enemigo en el momento adecuado, el tiempo se ralentiza, no sufrimos ni un ara?azo y dicho enemigo queda a nuestra disposici¨®n durante unos segundos. Esto nos implicar¨¢, l¨®gicamente, aprender las din¨¢micas de movimientos de los enemigos para saber cu¨¢ndo usar esa esquiva y explotar al m¨¢ximo nuestras posibilidades de supervivencia. Adem¨¢s, aunque cada uno de los personajes controlables tiene su propio estilo de combate, a la hora de la verdad se controlan de forma bastante similar y es cuesti¨®n de acostumbrarse a los peque?os matices diferenciadores (un poco m¨¢s lento al moverse, un ataque un poco m¨¢s largo, etc¨¦tera).

Por si fuera poco, la evoluci¨®n de los personajes es tan din¨¢mica como la propia evoluci¨®n de la exploraci¨®n en el propio juego, de tal manera que el combate nos ir¨¢ enganchando cada vez m¨¢s y acabaremos disfrutando con las nuevas habilidades que iremos desbloqueando y con los desaf¨ªos cada vez m¨¢s exigentes que nos plantean los enemigos. Todo esto est¨¢ aderezado, no obstante, con un apartado t¨¦cnico modesto. La franquicia Ys nunca ha destacado por ser un gran espect¨¢culo AAA, pero sabe ofrecer lo necesario para funcionar satisfactoriamente y dejar un buen sabor de boca al jugador. Esta entrega mantiene esa l¨ªnea y no destaca especialmente en ning¨²n apartado t¨¦cnico, pero tampoco lo necesita, ya que lo que nos presenta funciona a la perfecci¨®n y deja un buen sabor de boca al usuario. Adem¨¢s, suaviza sus defectos con un gran trabajo a nivel de dise?o (tanto de personajes como de mazmorras y enemigos, aunque hay alg¨²n dise?o de gusto debatible, tal vez al estar muy influenciado por el estilo japon¨¦s) y una banda sonora muy buena, que fusiona varios estilos con bastante maestr¨ªa.
Ya para terminar, destacar que el juego se lanza tanto en PlayStation 4 como en PC y PlayStation Vita y, en nuestra opini¨®n, puestos a elegir, este es un juego que se disfruta m¨¢s en la port¨¢til de Sony. Las carencias t¨¦cnicas no se notan tanto y es un juego ideal para una plataforma de las caracter¨ªsticas de Vita, pudiendo dejar pausada la aventura en cualquier momento y retomarla en el mismo punto con facilidad. Tambi¨¦n puede ser que esta opini¨®n venga motivada porque estamos ya acostumbrados a jugar la franquicia en port¨¢tiles durante los ¨²ltimos a?os (Ys I&II, Ys III, Ys VI e Ys Seven en PSP; Ys Origin, Ys Memories of Celceta y ahora Ys VIII en Vita). Al final, se trata de una decisi¨®n meramente personal y todas las versiones, tanto la de PS4 y PC como la de Vita, hacen grandes cosas y no se diferencian en exceso, as¨ª que cualquiera de las plataformas ser¨¢ una buena decisi¨®n para los amantes del rol.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.