Actualidad
Tennis World Tour: 5 deseos para el simulador so?ado
El sucesor espiritual de Top Spin
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PUULWP6345J5LLDTVNYU7VL2NY.jpg?auth=d44fed638ee61e0d31a5a878bf3ca95b63488b59195e6d975719eb33315e3567&width=360)
Tennis World Tour, ausente en la Gamescom: lista de deseos
Han sido muchos a?os in un verdadero simulador del deporte de la raqueta en consolas. Tras Top Spin 4 en 2011, todos los fans de la licencia ya cancelada de 2K Sports deseaban que continuase su camino con una quinta entrega que recogiera los frutos sembrados tanto con el tercer como el cuarto episodios, pero ese deseo no se podr¨¢ cumplir. Sin embargo, all¨¢ por el mes de mayo conocimos que Bigben y Breakpoint ten¨ªan entre manos un nuevo t¨ªtulo de tenis para consolas y PC de cara a 2018, Tennis World Tour. Se prometieron novedades para la Gamescom, pero como estas han brillado por su ausencia, somos nosotros los que nos abrimos a compartir nuestros deseos con este esperado t¨ªtulo.
Lo que sabemos hasta ahora de Tennis World Tour
No es f¨¢cil hacer un juego de tenis que pueda contentar a todo el mundo. Por un lado, la saga Virtua Tennis (SEGA) ha apostado siempre por el arcade, pero tras Virtua Tennis 2 no ha habido un progreso claro en las mec¨¢nicas jugables, adem¨¢s que la jugabilidad propiamente dicha no se siente tan fresca ni en Virtua Tennis 3, 2009 ni tampoco Virtua Tennis 4. El objetivo de Top Spin fue radicalmente distinto desde sus inicios: simular un encuentro con el m¨¢ximo realismo posible. Tennis World Tour busca eso, as¨ª que los ¨²ltimos parentescos que podr¨ªamos identificar los ver¨ªamos con la saga de EA, Grand Slam Tennis, cuyas dos entregas no terminaron de cuajar en ninguno de los dos extremos de la balanza.
Es as¨ª como llegamos a 2017, con un lustro en blanco donde al menos y por suerte, el deporte del tenis individual masculino y femenino han vivido una ¨¦poca de grandes profesionales, deportistas que han superado el r¨¦cord de Grand Slams de algunos nombres imperecederos mientras que otros han pulverizado marcas de otras maneras. No hemos podido revivir esos momentos en casa, y es una l¨¢stima. Por ahora sabemos que Tennis World Tour contar¨¢ con m¨¢s de 30 tenistas reales, pero no las licencias de la WTA ni de la ATP; tampoco de los cuatro majors, los Grand Slams. De esta forma, olvid¨¦monos de vivir bolas de set en Wimbledon (hasta donde hemos podido saber, todav¨ªa en posesi¨®n de EA), Roland Garros, Australian Open y US Open; como tampoco en los Masters 1000 o Premier Mandatory: todos los torneos ser¨¢n ficticios. ?Qu¨¦ nos gustar¨ªa ver entonces teniendo en cuenta estas premisas?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6LRDOCLDARIJRPMJOVKYZFUXKY.jpg?auth=b2b015db6f3464e16c0403a606853293507935db905510b6742fc7a68e98e6ce&width=360)
1. Plantel actualizado y sin grandes ausencias
Sabemos que Roger Federer y Rafael Nadal estar¨¢n presentes en el t¨ªtulo, as¨ª como otros grandes deportistas de la ¨²ltima generaci¨®n francesa como Gael Monfils. Pero este t¨ªtulo no deber¨ªa permitirse el lujo de dejar de lado a las promesas emergentes como David Goffin, Dominic Thiem o Alexander Zverev; como tampoco debe hacerlo con otros como Marin Cilic, Stan Wawrinka o Kei Nishikori. La lista puede ser interminable, ya que jugadores como Juan Mart¨ªn del Potro, actualmente lejos de los altos puestos del ranking a pesar de su calidad ten¨ªstica, bien merecen el mismo hueco que Andy Murray o el incombustible Novak Djokovic. Sabiendo que ser¨¢n una treintena, ser¨¢ imposible no echar en falta a grandes de este deporte. Esperamos, no osbtante, que haya el mismo n¨²mero de jugadores masculinos que femeninos, sin olvidarse de Simona Halep, Garbi?e Muguruza, las hermanas Williams u otras que llevan unos cuantos a?os deambulando por el Top 10 como Angelique Kerber y Caroline Wozniacki. Todo se ver¨¢.
2. Un modo historia similar al de otros simuladores deportivos
Con Top Spin 4 tuvimos una simulaci¨®n m¨¢s o menos notable para aquellos tiempos de lo que era un modo carrera individual, pero no comenz¨¢bamos desde tan abajo como en Top Spin 3 ni con tantas opciones como nos hubiese gustado. Con propuestas como The Journey en FIFA o en las apuestas deportivas de 2K, poder elaborar y escribir nuestra propia trayectoria ten¨ªstica ser¨ªa algo muy a favor del t¨ªtulo. Un ejemplo que consideramos interesante ser¨ªa la introducci¨®n de un rival ficticio que comenzase al mismo tiempo que nosotros y que, cuando lleg¨¢semos a la ¨¦lite, ¨¦l tambi¨¦n se encontrase entre los mejores del planeta.
3. Decisiones trascendentes en nuestra carrera: acuerdos, patrocinios¡
Asimismo, entrando de paso en el tercer punto, podemos fijarnos tambi¨¦n en t¨ªtulos como los actuales F1 de Codemasters o de nuevo los NBA 2K, en los que a trav¨¦s de ruedas de prensa, gesti¨®n de redes sociales y patrocinios con marcas fu¨¦semos due?os y part¨ªcipes del futuro de nuestro alter ego ten¨ªstico. Supongamos que entramos en el Top-20 y llegan marcas como Adidas y Nike con la intenci¨®n de vestirnos, pero a cambio tendr¨ªamos que asumir que algunas semanas del a?o nos har¨¢n viajar a eventos publicitarios, entorpeciendo as¨ª nuestro rendimiento en algunos momentos claves de la temporada por esos largos viajes. ?Merecen la pena a cambio de tanto dinero?
Tambi¨¦n con las marcas de raquetas, ropa y accesorios, que no deber¨ªan ser solo elementos cosm¨¦ticos sino ir m¨¢s all¨¢ y aportar elementos de rol ¨Calgo que, curiosamente, hizo muy bien Everybody¡¯s Tennis en PSP-. Quiz¨¢ Babolat nos aporte m¨¢s potencia, pero Wilson apuete m¨¢s por el control en los golpes en carrera.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5XCVSGUE3ZOURLQ6SD3EUG6QGI.jpg?auth=e474c78c081e3a68052f5924199df9f98095cd7ad459190738a8fb1a4fb500ca&width=360)
4. Personalizaci¨®n
Seguimos encadenando puntos y llegamos a la personalizaci¨®n. Si todo lo anteriormente comentado fuese posible, la personalizaci¨®n jugar¨ªa un papel important¨ªsimo en toda nuestra carrera deportiva. No jugaremos igual con 20 a?os que con 30, ya que a nivel f¨ªsico estaremos m¨¢s limitados; ser¨ªa quiz¨¢ momento de plantear un juego m¨¢s basado en el saque y volea que en el de quemar bolas desde el fondo de la pista, incluso dejar de participar en tantos torneos de pista dura a finales de a?o. Pero herramientas de personalizaci¨®n con incluso reconocimiento facial o con patrones y t¨¦cnicas que se puedan ir puliendo con el paso del tiempo (de nuevo, elementos RPG mejorados a trav¨¦s de experiencia), sentar¨ªan muy bien al t¨ªtulo. La personalizaci¨®n en un juego de tenis con ambici¨®n de simulador no debe quedarse en la est¨¦tica y la combinaci¨®n de patrones predefinidos por la CPU, sino que debe haber elementos psicol¨®gicos que puedan repercutir en el rendimiento f¨ªsico (jugadores m¨¢s temperamentales; m¨¢s efusivos en momentos de tensi¨®n; que prefieran no celebrar los puntos; que se desenvuelvan mejor en puntos de break¡).
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/47CPCYSHX5OPPBEOOOV4WRSV7E.jpg?auth=5a9b9b6be8c88b66f6579db7cd7c690d32deaef322210f40d4d4217cbe9de50d&width=360)
5. Infraestructura online: modelo de temporadas
Finalmente, un modo online a la altura. Adem¨¢s de una clasificaci¨®n mundial, ser¨ªa adecuado que se apostase por temporadas, quiz¨¢ una cada mes o cada dos meses, para luego volver a reiniciarse y dar oportunidades a todo el mundo. Se podr¨ªan introducir insignias para el perfil de los usuarios, dejando as¨ª constancia de sus logros en anteriores temporadas. En caso de que durasen un mes, cada una de las semanas tendr¨ªa un Grand Slam, mientras que el ¨²ltimo fin de semana se podr¨ªa disputar el equivalente al ATP World Tour Finals/WTA Finals. Por supuesto, no deber¨ªan faltar los encuentros sencillos en l¨ªnea tanto en individuales como en dobles, o torneos organizados por amigos eligiendo reglas, terreno de juego, etc.
Todav¨ªa no sabemos pr¨¢cticamente nada sobre Tennis World Tour, pero tenemos la esperanza de que esa declaraci¨®n de intenciones de presentarse como el sucesor espiritual de Top Spin 4 no quede en palabras vac¨ªas y se tome m¨¢s o menos al pie de la letra. La ausencia de licencias no tiene por qu¨¦ ser un problema demasiado grande, en Virtua Tennis nunca lo fue; al fin y al cabo queremos un juego que nos haga sentir tenistas, lo dem¨¢s es accesorio. Viendo los grandes simuladores de f¨²tbol, baloncesto, f¨²tbol americano o lucha libre que tenemos en la actualidad, va siendo hora de encordar bien un juego de raquetas, la generaci¨®n actual lo merece.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2XPGGJGZ5FPMJFRO4A3IOS56E4.jpg?auth=703e40815cb45ee7524bc33e7f33eff7609b2e2962608fa353aee2f61c583335&width=360)
- Deportes