Media Europa est¨¢ siendo hackeada de nuevo por el malware Petya
?El sucesor de Wannacry?

Por mucho que los fabricantes de software mejoren sus aplicaciones siempre hay una peque?a probabilidad sufrir un ciberataque. Muchos recuerdan todo el esc¨¢ndalo en torno a Wannacry, el famoso ransomware que puso en jaque la intranet de Telef¨®nica, pero el peligro no ha pasado a¨²n. El ¨²ltimo caso es el de Petya, el ransomware que est¨¢ afectando a numerosas empresas europeas.
Empresas de toda Europa afectadas por Petya

A lo largo y ancho de la web ya circulan im¨¢genes con monitores en los que se ve un mensaje m¨¢s aterrador que el ¡®pantallazo azul de la muerte¡¯ de Windows. Se trata de la prueba irrefutable de la infecci¨®n del nuevo ransomware Petrwap, una evoluci¨®n de Petya. Al parecer, utiliza el mismo exploit que Wannacry, seg¨²n afirma The Guardian, para infiltrarse en un equipo y secuestrar su contenido. Los hackers exigen un rescate de 300 d¨®lares en Bitcoins por cada equipo infectado.
El virus ha afectado a varias empresas a nivel europeo. En Espa?a se ha confirmado que Mondelez (alimentaci¨®n), DLA Piper (abogados) y Maersk (log¨ªstica y transporte) son algunas empresas infectadas por el virus. En el resto de pa¨ªses europeos, bancos, aeropuertos y compa?¨ªas de transporte de Francia y Dinamarca tambi¨¦n est¨¢n sufriendo este ciberataque que se extiende por momentos.