Kingdom Come Deliverance, Avance E3
Kingdom Come Deliverance es un juego sobre historia, pero que arrastra tras de s¨ª ¡ªvalga la redundancia¡ª una historia tambi¨¦n bastante interesante. Warhorse Studios, desarrolladora checa fundada por Dan V¨¢vra (creador de Mafia I y II) en el a?o 2011, defini¨® como su principal objetivo crear el t¨ªtulo de sus sue?os.
El estudio se puso a trabajar en la pre-producci¨®n de un videojuego secreto, cuyas principales caracter¨ªsticas vendr¨ªan definidas por el realismo de su planteamiento y la inmensidad de sus posibilidades jugables. Cuando lanzaron la campa?a Kickstarter, recaudaron m¨¢s de un mill¨®n de libras (de las 300.000 que ped¨ªan en un principio), hecho que inyect¨® una nueva energ¨ªa econ¨®mica al proyecto.
Tras una fase de beta abierta para los backers, definida por la atenci¨®n del equipo a las recomendaciones de los usuarios, el cierre de un contrato de distribuci¨®n global con Deep Silver, y un buen n¨²mero de presentaciones en ferias de todo tipo (la primera vez que hablamos con la desarrolladora fue en la Gamescom 2016), la evoluci¨®n del producto ha quedado m¨¢s que patente a lo largo de su desarrollo.

BIENVENIDOS A LA EDAD MEDIA
El elegido para desmantelar un imperio gobernado por la magia, la ¨²nica capaz de controlar un colgante ancestral que podr¨ªa destruir el mundo si la maldad lo poseyera, una ni?a consagrada desde su nacimiento para guiar a toda una estirpe de guerreros y dragones¡ No nos sorprender¨ªa leer un hipot¨¦tico punto de partida similar para un videojuego RPG de este tipo ?verdad?
Nada m¨¢s lejos de la realidad: en Kingdom Come Deliverance pertenecemos a una humilde familia de herreros, asesinada a sangre fr¨ªa sin que pudi¨¦semos hacer nada para evitarlo, y nuestro principal objetivo es demostrar que los culpables de tan atroz acto deber¨ªan estar encerrados o, mejor a¨²n, con sus cabezas clavadas en una pica. El contexto dram¨¢tico nos traslada a la Edad Media Europea, m¨¢s concretamente al reino de Bohemia durante las ascensi¨®n al trono del rey Wenceslas IV.

No hay dragones, no existe la magia, si tuvi¨¦semos que definir un paralelismo cinematogr¨¢fico similar, nos vienen a la mente pel¨ªculas como Braveheart o historias como la de Juana de Arco. El realismo es lo primordial, resulta sorprendente comprobar c¨®mo todo lo que aparece en el juego est¨¢ perfectamente documentado, y nuestras decisiones a lo largo de la trama de este Sandbox ser¨¢n esenciales para el devenir de los acontecimientos.
UN MUNDO CAMBIANTE
Las misiones las podremos llevar a cabo desde distintos puntos de vista: si deseamos no llamar la atenci¨®n podremos optar por la diplomacia (eso s¨ª siempre y cuando nuestro car¨¢cter e inteligencia nos lo permita), mientras que si queremos ser m¨¢s sanguinarios no ser¨ªa mala idea envenenar el estofado que est¨¢ a punto ser ¡°disfrutado¡± por la guardia al completo. Todo ello mientras los habitantes hacen sus tareas, vigilan el ganado, prepara la comida o se disponen a empezar su quehaceres diarios. Una de las promesas del equipo de programaci¨®n es que, si hacemos algo, esto tendr¨¢ repercusi¨®n en la comunidad afectada, dando lugar a un buen c¨²mulo de situaciones en tiempo real.

Y este realismo se traslada al sistema de combate y la gesti¨®n del inventario. Bajo una vista en primera persona podremos luchar cuerpo a cuerpo, manejar armas, ayudarnos del escenario y protegernos de las embestidas de nuestros contrincantes gracias a un revolucionario sistema basado en cinem¨¢tica inversa. Este palabro tiene su significado: la animaciones procedurales cambian seg¨²n la direcci¨®n de los ataques, la posici¨®n de los combatientes o los elementos que intervengan en la escena. De esta forma, si asestamos un golpe en el costado del rival, y ese parte de su cuerpo est¨¢ desprotegida, podremos hacerle mucho da?o.
Mientras vigilamos nuestra barra de energ¨ªa (que ir¨¢ enlazada de forma indisoluble a nuestra salud), nuestra habilidad utilizando variadas armas ser¨¢ esencial para la victoria. Si el combate no nos favorece, habr¨¢ momentos en los que incluso podemos rendirnos, aceptar el castigo de las autoridades e intentar superar lo que se nos venga encima a continuaci¨®n.

La gesti¨®n de nuestro inventario ser¨¢ igual de importante: tendremos a nuestra disposici¨®n un completo c¨®dice que nos dar¨¢ informaci¨®n hist¨®rica real a medida que encontremos escritos en el juego, podremos acceder a datos sobre la situaci¨®n social del reino, necesitaremos cuidar nuestras armas y personalizar nuestro caballo (esencial para los desplazamientos largos), coquetear con la alquimia y elegiremos el equipo que portar seg¨²n la situaci¨®n.
En una recreaci¨®n casi de hip¨¦rbole hacia el realismo, pues en el juego que nos ocupa cada parte de nuestro cuerpo cuenta con varios slots. Por ejemplo, para el tronco elegiremos una camisa interior, encima de la cual colocaremos una protecci¨®n de cuero, una cota de malla y un peto de acero. As¨ª hasta un total de 20 elementos influir¨¢n en estad¨ªsticas de nuestro personaje tales como velocidad, fuerza, carisma o vitalidad.

UNA PROMETEDORA PROGRESI?N
Llevamos mucho tiempo siguiendo el t¨ªtulo programado por el estudio afincado en la Rep¨²blica Checa. Visualmente hablando, gracias a la utilizaci¨®n de Cryengine los escenarios se muestran realistas, llenos de detalle y, pese a que los interiores no est¨¢n tan cuidados como nos gustar¨ªa, la sensaci¨®n de vida en las aldeas es digna de menci¨®n.
Margen de mejora, y bastante, existe si analizamos las animaciones de los personajes, tanto en las conversaciones como durante las batallas. No obstante, las escenas cinem¨¢ticas desveladas en los ¨²ltimos trailers muestran una gran evoluci¨®n, tanto en la direcci¨®n art¨ªstica como en su montaje, donde se utilizan sabiamente recursos como la profundidad de campo, los contraplanos y la sucesi¨®n de travellings, movimientos tipo steady-cam y zooms.

La ambici¨®n del juego es tal que genera un poco de respeto sobre el resultado final: el que mucho abarca poco aprieta, dicen algunos. En el apartado sonoro, la elaborada banda sonora cuenta con el contrapunto de los efectos especiales, a¨²n con la posibilidad de mejorar bastante en su representaci¨®n y contundencia. Sea como fuere, muchos de los aspectos de Kingdom Come Deliverance parecen un sue?o, pues tambi¨¦n contaremos con minijuegos propios de la ¨¦poca, tareas secundarias en cada localizaci¨®n, la opci¨®n de especializarnos en aspectos como el manejo de la espada, el dominio de mandobles o la maestr¨ªa en el tiro con arco, mientras viajamos de aldea en aldea, de mazmorra en mazmorra y de trifulca en trifulca a pie o a caballo. Esperamos que el juego no sufra un resbal¨®n que ponga en peligro su salida el 13 de febrero de 2018 para PC, Xbox One y PS4.
- Acci¨®n
- RPG
Kingdom Come: Deliverance, desarrollado por Warhorse Studios y editado por Deep Silver para PC, PlayStation 4, Xbox One y Switch es un videojuego de acci¨®n RPG de mundo abierto que te sumerge en una aventura ¨¦pica en el Sacro Imperio Romano. Venga la muerte de tus padres mientras luchas contra fuerzas invasoras, haz misiones din¨¢micas y haz elecciones influyentes.