Actualidad
Trastos con sello Nintendo: Todos los accesorios de Game Boy
Repasamos todos los perif¨¦ricos de la m¨ªtica consola
Game Boy y todos su perif¨¦ricos, un sinf¨ªn de objetos de la Gran N
Un 21 de abril de 1989 lleg¨® a las tiendas japonesas un nuevo concepto de consola port¨¢til liderado por Gunpei Yokoi y el sello de Nintendo que cambiar¨ªa el panorama de lo que entendemos ahora como ¡°handheld¡±, tal como definir¨ªan los anglosajones. Game Boy, seg¨²n datos aportados por la propia Nintendo en su fuente de datos hist¨®rica, acumula m¨¢s de 118.69 millones de unidades en todo el mundo si incluimos todos sus modelos, tambi¨¦n los correspondientes a la gama Color.
Si echamos la vista atr¨¢s, con las posibilidades tecnol¨®gicas que estaba demostrando ofrecer SEGA o Atari, pensar que ese panel LCD de 2.6 pulgadas, sin color y tampoco retroiluminaci¨®n iba a cosechar un ¨¦xito tal como es ahora tangible, era sencillamente impensable. Pero Nintendo volvi¨® a dar un golpe sobre el raciocinio gracias a la idea materializada de Satoru Okada en aquel departamento de Nintendo R&D N¨²mero 1 de Kioto.
Los factores del ¨¦xito son varios, quiz¨¢ muchos, pero la familia Game Boy no solo destac¨® por sus cuatro vertientes (Game Boy, Game Boy Pocket, Game Boy Light y Game Boy Color), sino que tambi¨¦n lo hizo por sus perif¨¦ricos, cada cu¨¢l m¨¢s extravagante e interesante al mismo tiempo. Hoy queremos repasar con vosotros precisamente eso, los perif¨¦ricos que marcaron la historia de Game Boy.