MANZANA CON SENSORES
?Para qu¨¦ sirve la fruta rob¨®tica? As¨ª es la manzana robot con sensores
La rob¨®tica ha llegado hasta la comida. ?Qu¨¦ hacemos con una manzana robot?

Tecnolog¨ªa por todas partes. Eso es lo que tenemos en esta ¨¦poca actual tecnol¨®gicamente tan avanzada, en la que un concepto que no ha cumplido a¨²n la d¨¦cada como es el del smartphone o tel¨¦fono inteligente ha abanderado la inclusi¨®n de sus posibilidades en otros mercados y sectores. Tenemos la ropa inteligente que Levis inaugura este mismo a?o, tenemos relojes que nos controlan hasta la calidad del sue?o. Tenemos Realidad Virtual en las casas, un ecosistema de productos conectados. Y tambi¨¦n tenemos? B
As¨ª es la manzana robot con sensores
Pero para los que est¨¦n pensando en una mezcla cient¨ªfica de alimento y alg¨²n tipo de tecnolog¨ªa ¡®comestible¡¯, no es as¨ª. Su fin de uso es m¨¢s mundano y a la par mucho m¨¢s ¨²til, destinado a mejorar la calidad de vida del ser humano. Y eso es para lo que la tecnolog¨ªa fue creada y avanza, para mejorarnos o hacernos un poquito m¨¢s f¨¢cil la vida. Como en este caso, en el que una manzana robot es capaz de certificar que un env¨ªo de frutas para las tiendas est¨¢ sano y no hay ninguna pieza mala que afecte al resto.
A pesar de que en los env¨ªos actuales de frutas se emplean sensores, la mayor¨ªa no refleja las condiciones exactas que hay en cada caja, sino de forma general. Y aunque tambi¨¦n est¨¢n los controles de calidad, puede que una muestra al azar no dictamine la calidad del lote entero. Por ello, un grupo de cient¨ªficos suecos han creado un sensor en forma de fruta artificial cuya composici¨®n es lo suficientemente parecida a la fruta que debe analizar. De esta manera, e introduciendo una en cada caja del lote, un transportista puede saber al instante qu¨¦ tal va todo el env¨ªo, ya que recibe las temperaturas y condiciones de todas las cajas.

Fruta rob¨®tica
?C¨®mo se crea un gadget semejante? En caso de una manzana rob¨®tica, lo primero es escanear una manzana real con rayos X para que un algoritmo pueda generar la textura y tama?o medio de la pieza de fruta y que una impresora 3D cree el objeto. Una vez con la ¡®carcasa¡¯ ya fabricada, el equipo de cient¨ªficos la llena con un compuesto de carbohidratos, poliestireno y agua que simula todos los aspectos de la manzana, desde la piel a la pulpa. Y aunque el resultado final no se parece a una manzana real visualmente, s¨ª que lo hace en el resto de aspectos que van a ser analizados. Luego se pone una en cada caja y ya est¨¢ el lote entero cubierto con sensores.
Lo mejor del invento es su coste, ya que crear una sola fruta de estas s¨®lo vale 50 d¨®lares y puede reusarse en cada env¨ªo. Lo malo es que el dise?o actual no tiene funci¨®n para transmitir datos wireless, por lo que hay que pararse a mirar los sensores. Pero esto es precisamente el siguiente objetivo de estos inventores, mejorar el dise?o que ya de por s¨ª es bien ¨²til para los que se dediquen a este mercado.